Está en la página 1de 1

CRÍTICA DE LIBROS

Compendio de técnicas
en rehabilitación
musculoesquelética
Paul Goodyer. McGraw-Hill-Interamericana.
Madrid. 2003.

Se trata de un libro de bolsillo de 473 páginas, publica-


do por un autor canadiense que trabaja en la Clínica de
Lesiones Deportivas y de Fisioterapia de Brockville, en la
provincia de Ontario (Canadá). La obra incluye siete capítu-
los: evaluación de la fisioterapia ortopédica; evaluación del
hombro y el brazo; evaluación del codo, la muñeca y la ma-
no; evaluación de la columna cervical y torácica; evaluación
de la columna lumbar y la pelvis; evaluación de la cadera y
la rodilla; y evaluación de la pierna y el pie. El libro incluye
tablas concisas sobre más de 25 trastornos, datos explorato-
rios relacionados con cada trastorno y los planes terapéuti-
cos más adecuados. Es un libro cómodo de leer, que puede
resultar de utilidad para los residentes de Rehabilitación y
Traumatología de los primeros años, así como para estu-
diantes de Medicina de los últimos cursos. Para los especia-
listas de las referidas especialidades puede ser de utilidad
como resumen recordatorio de las técnicas de rehabilitación
musculoesquelética más actuales.

H. de la Corte
Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid.

444 Rev Ortop Traumatol 2003;47:444 104

También podría gustarte