Está en la página 1de 3

Cuadro:

Nombres y Apellidos: Fredy Arley Calderon


Carvajal
Código: 90007
Programa: Administración
De Empresas
CEAD, UDR O CCVA: CEAD
Grupo: 90007_620

Pregunta Respuestas
¿Qué es el Estado?  Es una organización política encargada de
gobernar una nación, que tiene autonomía de
sus entidades territoriales, democracia
participativa y que esta integrada por la
población, el territorio y el poder y que tiene
como fin esencial, servir a la comunidad,
promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la constitución, facilitar la
participación de todos en las decisiones que los
afectan en el ámbito económico, político,
administrativo y cultural de la nación etc. ,y
estas funciones se dan a través de las tres
ramas del poder: ejecutivo, en cabeza del
presidente(gobierno), el legislativo a cargo del
congreso, y la rama judicial en cabeza de las
cortes.
¿Qué es el Gobierno?  El gobierno es dirección, mando, presupuestos,
dignidad, autoridad, régimen, administración, es
la autoridad encargada de ejecutar las leyes que
rigen la vida de una población en un territorio
determinado. Esta conformado por un conjunto
de instituciones políticas, y cada una de ellas
desempeña una tarea determinada. Administra
por un periodo determinado las instituciones del
Estado que en el caso de Colombia es por un
periodo de cuatro años y que actualmente cursa
el gobierno del presidente Iván duque, y que
tiene funciones como la de presentar el plan
nacional de desarrollo y de inversiones públicas,
etc.
¿Qué es la democracia?  El termino se deriva del griego demos que
significa pueblo y cratos que significa gobierno,
es decir la democracia es el gobierno de pueblo.
Debe existir una soberanía popular pues la voluntad
política debe surgir del pueblo, es decir que el pueblo
es el punto de partida de la democracia, los
gobernantes deben expresar la voluntad soberana del
pueblo, en la democracia actual el pueblo delega su
representación o delega el poder a sus gobernantes
quienes son elegidos por acción popular y serán los
encargados de hacer cumplir la voluntad del pueblo.
Para que haya democracia debe de haber justicia
respeto, diálogo, tolerancia, la paz y buscar siempre el
bien común.
¿Qué es la participación? La participación política se refiere a la
participación en la toma de decisiones que
afectan a la sociedad, lo cual es un deber y un
derecho de todos los ciudadanos. Los
mecanismos de participación política del pueblo
en el ejercicio de su soberanía consagrados en la
constitución son: voto, el plebiscito, el
referendo, la consulta popular, el cabildo abierto,
la iniciativa legislativa, y la revocatoria de
mandato, a su vez podemos participar
ejerciendo el derecho a ser elegido y hacernos
elegir en un mandato popular para gobernar
algún municipio o territorio.

¿Qué son los derechos y Los derechos y deberes son normas que rigen el
que son los deberes? comportamiento de una sociedad y que garantizan la
sana convivencia y el buen vivir de sus integrantes.
Por su parte los derechos tienen por finalidad
promover el bienestar y la realización de todas las
personas de la sociedad en Colombia existen los
derechos fundamentales consagrados en la
constitución como lo son, el derecho a la vida, a la
paz, al trabajo, al libre desarrollo de la personalidad,
etc.
Los deberes son las acciones que como individuo de
una sociedad debo cumplir para para respetar los
derechos de los demás integrantes de la sociedad y
garantizar una convivencia pacifica entre los
miembros de la comunidad, algunos de los deberes
consagrados en la constitución política son:
 Respetar los derechos ajenos y no abusar de
los propios.
 Participar en la vida política, cívica y
comunitaria del país,
 etc.

¿Qué es la política? Política se puede definir como el arte de gobernar y


requiere del poder o la capacidad de un individuo o
grupo de personas de incidir sobre las decisiones de
una población. La política es la lucha de los
movimientos o partidos políticos por ejercer,
mantener el poder, pero también la forma de ejercer
el poder a través de las instituciones es decir las
reformas cambios, propuestas, las leyes que se
presentan. Política es la interacción entre el estado el
gobierno y la nación, pues quienes gobierna el estado
a través de las instituciones inciden directamente en
la forma de vida de las sociedades. Política es en sí la
administración del ´poder que tiene como fin
garantizar las condiciones de vida de una población

¿Qué es la Cultura Cultura política es el conjunto de saberes, creencias,


Política? valores y pautas de comportamiento en cuanto a
política de una persona o grupo de personas que ha
adquirido por enseñanza de sus ancestros o por
vivencia propia.
Reflexión: Como cree que
se ve reflejada la cultura
política en su entorno y
cuál es su papel en la
construcción de esa cultura
política.
Bibliografía según Normas Vila Ramos, B. (2008). La formación del ciudadano, un camino hacia la
democracia participativa. Comunicación y Hombre, (4), 3-18. 
APA.

También podría gustarte