Está en la página 1de 2

1.2.

Factor Humano
El término recurso humano describe a la persona como un instrumento no
como el capital principal de la empresa, que posee habilidades y características
que le dan vida, movimiento y acción a toda organización; por tanto, en la
actualidad, se utiliza el término talento humano, ya que todas las personas
poseemos talentos.

Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE) Talento se refiere a la


persona inteligente o apta para determinada ocupación; inteligente, en el
sentido que entiende y comprende, y que tiene la capacidad de resolver
problemas dado que posee las habilidades, destrezas y experiencia necesaria
para ello; apta, en el sentido que puede operar competentemente en una
determinada actividad debido a su capacidad y disposición para el buen
desempeño de la ocupación. Pilar Jericó (2001) define el talento de una forma
muy parecida, aunque más resumida: Como aquella gente cuyas capacidades
están comprometidas a hacer cosas que mejoren los resultados en la
organización.

CHIAVENATO, Idalberto (2002) menciona que “La gestión del talento humano
es un área muy sensible a la mentalidad que predomina en las organizaciones.
Es contingente y situacional, pues depende de aspectos como la cultura de
cada organización, la estructura organizacional adoptada, las características
del contexto ambiental, el negocio de la organización, la tecnología utilizada,
los procesos internos y otra infinidad de variables importantes.”

En las organizaciones, la pérdida de capital, equipos, maquinarias tiene


solución como la cobertura de una prima de seguros o la obtención de un
préstamo para recuperar esos recursos en caso de daño o pérdida; pero,
cuando existe la fuga del talento humano, estas vías de solución no son
posibles de adoptar, ya que compensar la pérdida de un capital humano
realmente requiere de esfuerzo y dinero. El tener la persona idónea requiere de
un proceso de reclutar, seleccionar, capacitar y desarrollar el personal
necesario para la conformación de grupos de trabajo competitivos. Por ello se
considera al talento humano como el capital más importante para las
organizaciones; por tanto debe existir una correcta administración del mismo.
1.3. La Importancia del Talento humano

El Talento Humano se le considera la clave del éxito de una empresa y, su


gestión hace parte de la esencia de la gerencia empresarial. Con una asertiva
gestión del talento humano, una organización eficiente ayuda a crear una mejor
calidad de la vida de trabajo, dentro de la cual sus empleados estén motivados
a realizar sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación
de la fuerza de trabajo.

Existen trabajadores que están insatisfechos con el empleo actual o el clima


organizacional, convirtiéndose en una preocupación para los gerentes; estos
problemas, si no se resuelven al momento, se convertirán en urgencias por
resolverse. En las empresas, existe un sin número de problemas y conflictos
que deben ser resueltos por las personas que trabajan en la organización; para
ello es necesario contar con trabajadores calificados, con capacidad de
respuesta inmediata y resolución de conflictos. Aun cuando los activos
financieros y el equipamiento de planta son recursos necesarios para la
organización, los empleados tienen su importancia considerable, el talento
humano proporciona la chispa creativa en cualquier organización; la gente se
encarga de diseñar y producir los bienes y servicios, de controlar la calidad, de
distribuir los productos, de asignar los recursos financieros, de establecer los
objetivos y estrategias para la organización. Sin gente eficiente, es imposible
que una organización logre sus objetivos. El trabajo del director de talento
humano es influir en la relación organización-empleados.

CHIAVENATO, Idalberto. Gestión de Talento Humano. 5ª edición. México: Editorial Mc. Graw
Hill, 2002.

También podría gustarte