Está en la página 1de 6

Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

REGISTRO DE REVISIONES

Rev. Revisado Fecha de Descripción de Aprob


Firma
N° por Revisión Cambios ó
Coordinador Noviembre Gerenci
00 HSEQ 11 de 2019
Edición Inicial
a

Este documento pertenece a XXXXXXXXXXX, sé prohibe reproducirlo total o


parcialmente, o guardarlo en un sistema electrónico sin previa autorización escrita de
Gerencia
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

1. OBJETIVO

• Establecer mecanismos para que el proceso de investigación de accidentes e


incidentes produzca la información necesaria y la calidad requerida para evitar la
repetición de nuevos eventos mediante la formulación de acciones correctivas
efectivas. Encaminadas a eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su
ocurrencia. De esta manera, se conlleva al mejoramiento de la calidad de vida de
los trabajadores y la productividad de la empresa.
• Realizar seguimiento a los respectivos planes de acción de tal forma que garantice
la evidencia de implementación y eficacia de las soluciones antes de verificación

2. ALCANCE

Aplica a todas los accidentes de trabajo e incidentes que ocurran en la empresa a


trabajadores directos, temporales, contratistas y visitantes. Y a los trabajadores de la
empresa cuando estén laborando por fuera de esta.

3. DEFINICIONES:

Incidente de trabajo: suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o perdida en los procesos.

Investigación de accidente o incidente: proceso sistemático de determinación y ordenación


de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente
o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de
los riesgos que lo produjeron.

Accidente grave: aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal, fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio, cubito) trauma ,
craneoencefálico, quemaduras, lesiones severas de columna vertebral con compromiso de
medula espinal, lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o
lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

4. DOCUMENTOS ASOCIADOS

5. RESPONSABILIDADES
La responsabilidad por la aplicación de este procedimiento es de la gerencia, Coordinador
HSEQ y comité paritario así como comité investigador de accidentes e incidentes.

6. PROCEDIMIENTO

QUE SE HACE QUIEN LO HACE REGISTRO COMO LO HACE


Cuando ocurre el accidente o
incidente de Trabajo se debe
informar inicialmente al
supervisor o personal líder y
encargado de la actividad
Dar aviso personal,
realizada, de igual manera se El accidentado, el
telefónicamente, vía e-
debe informar al Coordinador testigo u
mail sobre el accidente
HSEQ o jefe inmediato sobre compañero de
No aplica. o incidente y se
el hecho ocurrido personal, trabajo o el jefe
diligencian los formatos
telefónicamente, vía e-mail o inmediato /el
respectivos.
cualquier otro medio para el posible accidentado
análisis del caso y proceder a
realizar la respectiva
investigación en el formato
para la investigación de
accidentes e incidentes.
Llamar a Línea
salvavidas de la ARL
para informar el caso y
En caso de accidente (baja-
solicitar la IPS adscrita
media urgencia) se debe
Testigo u a la ARL más cercana,
comunicar con la ARL y a los
compañero de ó coordinar el
teléfonos ubicados en el No aplica
trabajo o el jefe transporte del
MEDEVAC o en las lista de
inmediato accidentado al servicio
teléfonos de emergencias de
de urgencias o servicio
la empresa
de área protegida con
los que cuenta la
empresa.
Testigo o Dirigirse con el
En caso de Urgencia dirigirse
compañero de afectado directamente
a la Entidad de Salud más No aplica
trabajo o el jefe a la Entidad de salud
cercana
inmediato más cercana.
El Coordinador HSEQ
Radicar el reporte del realizará el reporte de
Coordinador HSEQ Reporte de accidente
accidente accidente a la
ARP a través de la
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

QUE SE HACE QUIEN LO HACE REGISTRO COMO LO HACE


página de Internet o
por mail al correo
dentro de los dos días
hábiles a la ocurrencia
del evento.
Equipo de
investigación de Seguir las directrices
Recolectar evidencias y Formato de
accidentes: Jefe establecidas en el
analizar los hechos del Investigación de
inmediato, formato de
accidente e incidente de Accidentes e
representante de investigación de
trabajo Incidentes de trabajo
COPASST y accidentes
responsable SST.
Se Analizaran y
Formato de Registrarán las causas
Determinar las causas del Comité de
Investigación de inmediatas y básicas
accidente y el posible investigación de
Accidentes e para posteriormente
incidente accidentes
Incidentes de trabajo realizar el respectivo
plan de acción.
Se plantean las
soluciones, se definen
como se evidenciará el
seguimiento y verificación
de la efectividad de la
solución

Plantear para cada causa


una solución, que ayude a
corregir el problema.

Se tendrá en cuenta en
el tiempo que establezca
Grupo encargado de duración, que pueda
Formato de
de la investigación ser validada la efectividad
Registrar el Plan de Acción Investigación de
de accidentes e del plan de acción.
para accidentes e incidentes Accidentes e
incidentes
Incidentes de trabajo En caso de cambios, se
reportados
establecerá la fecha de
solicitud y validación de
éstos.

Una vez determinadas los


planes de acción, se
registran en el Formato
de Investigación de
Accidentes e incidentes

Grupo encargado Formato de Se realizará un


Seguimiento a los planes de
de la investigación Investigación de seguimiento a los
acción para accidentes e
de accidentes e Accidentes e planes de acción y se
incidentes
incidentes Incidentes de trabajo dejará evidencia de las
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

QUE SE HACE QUIEN LO HACE REGISTRO COMO LO HACE


reportados, mejoras realizadas, la
fecha de verificación
para planes de acción a
largo plazo será
mínima una vez al mes.

Metodología utilizada:

• La metodología utilizada es la basada en el Modelo de Causalidad de los


accidentes e incidentes de trabajo, que explica la multicausalidad de los eventos
a través de causas directas (condiciones y actos subestandares) y causas básicas
(factores personales y del Trabajo).
• El comité de investigación de accidentes e incidentes de XXXXXXXXX, se encargará
de recolectar todas las evidencias para la investigación del accidente e incidente
de trabajo.
• El grupo encargado de la investigación del accidente estará conformado por:
Trabajador accidentado, jefe inmediato o supervisor del trabajador, un
representante de COPASST y el vigía de salud ocupacional. En XXXXXXXXX, se
cuenta con un comité de investigación de accidentes establecido por la Dirección.
• Se realizará la investigación a todos los accidentes de trabajo de la compañía y a
los incidentes que sean reportados por los trabajadores.
• Para recoger las evidencias XXXXXXXXXXXX, utiliza el método de las cuatro P

Posición: Información en relación con el lugar de ocurrencias, la ubicación del


trabajador, las herramientas o los materiales.

Papeles: Se refiere a los procedimientos documentados, normas de seguridad,


registros de mantenimiento, registros de entrenamiento y capacitaciones del personal
accidentado, así como otras evidencias relacionadas con los turnos y duración de la
jornada de trabajo.

Personas: Son todas aquellas evidencias que se recopilan del trabajador lesionado,
los testigos, el jefe inmediato entre otros. De igual forma la información se
Procedimiento de investigación de accidentes e incidentes

complementará con el supervisor, el líder de producción y el responsable del


programa de salud ocupacional.

Partes: Incluye el análisis de la información proveniente de las herramientas,


equipos, o máquinas, el diseño del puesto de trabajo y demás materiales que el
lesionado utilizaba en el momento del accidentes.

• Para determinar las causas , se tiene en cuenta lo siguiente:

a. Análisis del evento para identificar las causas: Es decir, qué le ocasiono el
problema y preguntarse varias veces el Por qué?
b. Revisión delas evidencias recogidas.

Determinar las causas inmediatas: entendiendo por estas las circunstancias


que se presentan antes del contacto. Se les denomina actos inseguros y
condiciones peligrosas. Sin embargo cuando estas causas representan una
desviación, a partir de un estándar o procedimiento aceptado o esperado dentro de
un proceso se emplearan los términos actos subestandares y condiciones
subestandares.

Determinar las causas Básicas: Corresponde a las razones por las cuales
ocurren los actos y condiciones subestandares, es decir a los factores que una vez
identificados, permiten un control desde la gestión gerencial. Se clasifican en dos
categorías Factores Personales y Factores del Trabajo.

Nota: De igual manera, el presente procedimiento contempla las directrices estipuladas en


la resolución 1401 de 2007, y se apoyará en esta para la investigación y reporte de los
accidentes e incidentes presentados en la organización.

También podría gustarte