Está en la página 1de 2

ESTUDIANTE: José Guzmán Flórez Osorio

Administración de la Producción
UPC – Seccional Aguachica

RESUMEN DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE LOS


SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Realizar una retroalimentación de esta temática tan importante analizada de forma
detallada en clase nos permite adjuntar acontecimientos relevantes en la historia
de la producción, que aunque no tiene fecha especifica de sus inicios, siempre ha
sido un proceso clave en la humanidad y en las actividades económicas de cada
época.
Para empezar analizar los sistemas de producción debo enfatizar que
personalmente el de mayor protagonismo es el PRIMARIO. En esta fase cual labor
económica se rige por la naturaleza y su infinidad de riquezas hay que ser
selectivos y cuidadosos en la preservación de la misma. Toda la economía y los
productos finales emanan y comienzan en cierta forma de la tierra y es por ello su
gran importancia en la producción de las empresas.
Extraer materia prima es para la empresas sin importar su clasificación una
técnica vital, ya que el buen uso de cada recurso de la naturaleza podrá tener una
producción mayor y evitar costes en lo que administración concierne.
En la transformación secundaria encontramos infinidad de empresas en las cuales
su labor hace referencia a su labor, que es la de convertir esa materia prima en
productos finales.
En estos procesos vemos mucha más presencia de maquinaria ya que estos
procesos requieren de tecnificación para los acabados de dichos productos que
deben satisfacer la necesidad de un consumidor. Es notoria que esta
transformación depende 100% de la PRIMARIA ya que sin materia prima no hay
posibilidad de efectuarse todos los procesos de alteración y conversión de esos
bienes tangibles.
La tercera y última clasificación es un poco más ajena a las dos anteriores, ya que
como su nombre lo dice COMERCIO Y SERVICIOS, estamos hablando de
prestación de labores especializadas, acá hacen presencia la cantidad de
empresas y compañías dedicadas a satisfacer las necesidades no alimentarias las
cuales son tan numerosas y de muchas indoles como seguridad, salud,
autorrealización, etc.
El sector servicios en ocasiones está ligado de forma directa a la fase Primaria y
Secundaria, ya que en todos sus procesos es la misma empresa la encargada de
llevar a cabo todos estos tratamientos y conversiones para brindar un producto
final o un servicio que satisfaga una necesidad.
ESTUDIANTE: José Guzmán Flórez Osorio
Administración de la Producción
UPC – Seccional Aguachica

También podría gustarte