Está en la página 1de 8

NUESTRO ESEQUIBO JULIO 2015 | 1

LA HISTORIA
DE UN DESPOJO

NUESTRO
ESEQUIBO
La posición de Venezuela ante el conflicto
C ontra nuestro pueblo se ha
montado toda una operación
de provocación, detrás de esta
políticas y diplomáticas con el
Gobierno de Guyana, y un
proceso de reposicionamiento de
de Ginebra entre las partes y se
avance en la definición del
próximo buen oficiante y activar
sus partes al Decreto N° 1787.
El nuevo decreto N° 1859 fija
todos los elementos constitu-
operación está la Exxon Mobil y la justa y legal reclamación por el este mecanismo. cionales, legales y doctrinarios
los intereses del lobby petrolero Esequibo de Venezuela, para lo 5. Convocar una Comisión de a partir de lo cual se crean y
armamentista, que influye de cual el presidente Nicolás Madu- Alto Nivel del Estado venezolano activan las Zonas Operativas
manera decisiva en ro Moros ha instruido lo siguiente: que de manera inmediata se de Defensa Integral Marítimas
el Pentágono y todos los planes 1. Se ha decidido llamar a despliegue diplomáticamente y e Insulares (ZODIMAIN), y se
imperiales de los Estados Unidos. consultas a la embajadora de la solicite a la presidencia protem- establecen las tareas corres-
Ha sido activado contra Vene- República Bolivariana de Vene- pore de la Comunidad de Esta- pondientes a la Fuerza Arma-
zuela un plan de provocación, zuela en Guyana, reducir el dos Latinoamericanos y el da Nacional Bolivariana en
y es nuestro deber mostrar la tamaño y el nivel de nuestra Caribe (CELAC), en la dirección todos los espacios marítimos
unión más férrea de la nación Embajada en Guyana. del presidente Rafael Correa, de nuestro país (Gaceta
venezolana para enviar un 2. Se ha ordenado a la Cancille- que la troika de la CELAC convo- Oficial N° 40.696 del 6 de julio
mensaje claro que nos permita ría una revisión integral de las que a una reunión de diálogo de 2015).
vencer estos escenarios de relaciones con el gobierno actual entre el gobierno de Guyana y 8. Se ha firmado una Ley
violencia, de confrontación, de de Guyana. el gobierno de Venezuela. Habilitante con rango, valor y
conflicto que se han activado 3. Acudir a todos los organis- 6. Desplegar de manera inme- fuerza de ley para crear una
contra nuestro país desde el mos: a la ONU, a la CELAC, a la diata una gira del mayor nivel de Comisión Presidencial institu-
extranjero. UNASUR. representación del Estado vene- cional del Estado venezolano
En consecuencia, se han 4. Establecer comunicación zolano a todos los países del para llevar todos los asuntos
adoptado un conjunto de accio- directa y personalmente con el Caribe, de América Latina y limítrofes de nuestro país con
nes políticas, diplomáticas, para Secretario General, Ban Ki- América del Sur, a explicar la nuestros vecinos de América
detener a este provocador; para moon, de la Organización de justicia de la causa venezolana y Latina y del Caribe en los casos
detener la provocación y para Naciones Unidas, para convocar a aclarar las mentiras. que estén pendientes, asuntos
buscar un punto de encauce y en la brevedad posible una 7. Se ha emitido un nuevo por resolver y delimitar más allá
reorientación de las relaciones reunión en el marco del Acuerdo Decreto que sustituye en todas del tema del Esequibo.
2 | JULIO 2015 LA HISTORIA DE UN DESPOJO

Orígenes de nuestros legítimos derechos


L a controversia territorial
sobre nuestra Guayana
Esequiba, iniciada desde el
nocido mediante el Tratado de
Londres de 1814, por el cual
Gran Bretaña se disponía
línea divisoria entre la nueva
república y la colonia británica,
corría por el Esequibo.
naciente, el cual se vio compro-
metido en una larga y cruenta
guerra para lograr su indepen-
siglo XIX por sucesivas usurpa- dominar la cuenca del Orinoco. Esta declaración fue expuesta dencia, los colonos británicos
ciones del entonces prepotente Para entonces nuestro país en 1821 por el ministro plenipo- traspasaron al oeste del río
imperio británico, planteaba había proclamado su indepen- tenciario en Londres, Francisco Esequibo y ocuparon algunas
como principal ambición colo- dencia de España, en 1810, y en Antonio Zea, y del propio minis- tierras en la costa baja de Moru-
nialista el territorio de la parte virtud del principio de utis tro plenipotenciario de Colombia ca y Pomerún. Nuestro Liberta-
norte del continente sudameri- possidetis juris (“lo que poseías ante el Gobierno británico, José dor, Simón Bolívar, en 1822 dio
cano, inicialmente por la seguiréis poseyendo”) le corres- Manuel Hurtado, en 1824; instrucciones a su ministro en
importancia geoetratégica de pondía a Venezuela los territo- posteriormente por nuestro Londres, José Rafael Revenga,
las áreas del Orinoco y luego rios españoles de lo que fue ministro de Relaciones Exterio- para buscar solución a este
por las riquezas naturales y Capitanía General de Venezue- res, Pedro Gual, en 1825, lo cual incidente, con lo cual escribe:
mineras que posee esa zona. la, cuyo límite llegaba por la Gran Bretaña nunca objetó, sin “Es absolutamente indispensa-
Una vez obtenida la Isla de parte oriental al río Esequibo. embargo cambió de actitud por ble que dichos colonos, o se
Trinidad mediante la invasión Una vez constituida la República las vías de hecho, al iniciar el pongan bajo la protección y obe-
armada, seguida del Tratado de de la Gran Colombia de la que camino de la usurpación e diencia de nuestras leyes, o que
Amiens en 1802, dicho imperio Venezuela formaba parte, invasión inglesa iniciando así se retiren a sus antiguas pose-
ocupó las colonias holandesas nuestro país dio a conocer a la lucha por lo que es nuestro. siones.Al efecto se les dará el
de Bérbice, Demerara y Esequi- Gran Bretaña a través de los Aprovechando la debilidad tiempo necesario según se
bo, que Holanda le había reco- canales diplomáticos que la propia del Estado venezolano establece en el proyecto”.

Plan colonialista
L a Gran Bretaña hizo caso
omiso a estas instrucciones
emanadas del Presidente de la
miento por parte de Inglaterra a
Venezuela sobre la posesión de
la Boca del Orinoco. La primera
ción y arrebato del territorio
venezolano, ganado por nuestro
pueblo al imperio español en
usurpación, sustentado en la
trasplantación de nuevos inmi-
grantes que desconocieran la
República de Colombia, Simón vez que el imperio británico América durante la Guerra de cultura e idioma de nuestro
Bolívar, no retirando a sus puso su vista expansionista en Independencia. territorio despojado.
colonos de las tierras usurpadas la Guayana venezolana, fue al La presencia del explorador La publicación de esa usurpa-
al oeste del río Esequibo, hacien- publicarse la sesgada línea suscitó las más enérgicas dora obra de Schomburgk, fue
do todo lo contrario, iniciando en divisoria del explorador y cartó- protestas del pueblo y del una vez más protestada por
las décadas siguientes, una grafo prusiano Robert H. Gobierno venezolano, hasta Venezuela, asunto que conllevó a
política expansionista según los Schomburgk, en 1840, que el punto de que el Gobierno que la Cancillería inglesa, me-
intereses que estuviera defen- habría de configurar con el británico, atendiendo a las diante la vocería de un funciona-
diendo su imperio para la época, tiempo una de las más grandes gestiones diplomáticas de rio de alto rango de nombre lord
comenzando por establecer su usurpaciones territoriales que nuestro ministro en Londres, Aberdeen, propusiera una nueva
dominio sobre el Orinoco. se haya perpetrado contra Alejo Fortique, ordenó que línea divisoria apartándose
Posteriormente, cuando se nuestro país. fueran derribados los postes evidentemente de la línea pro-
descubrieron yacimientos En esta obra de Schomburgk, levantados por el explorador puesta por Schomburgk.
auríferos del Yuruari venezola- se publicó un mapa del territorio prusiano en 1842. No obstante, la perversa
no, su interés se dirigió a la que, según su criterio, debía Asimismo, en su publicación, política expansionista británica
ocupación del interior de la reclamar para sí la Gran Breta- se aconsejaba a la Corona de invasión y ocupación de
Guayana Esequiba, sin perder ña, en la cual incluyen todos los británica estimular la libre e territorios alrededor del mundo
nunca de vista su antigua ríos tributarios del Esequibo y al ilimitada emigración de hindúes, fue sistemáticamente corriendo
aspiración político-territorial de monte Roraima. De esta forma, africanos, colíes, y cualquier su frontera occidental de la
dominar el Orinoco. el imperio británico daba inicio a otro grupo migratorio que Guayana Británica, de la mane-
En 1836 el ministro plenipo- su aspiración de expansión pudiese asentarse en la región, ra siguiente: la línea Schombur-
tenciario británico, sir Robert territorial en la Guayana británi- como los ciudadanos de tez gk original de 1840 penetra en
Porter, solicitó al gobierno ca, a costa de la Guayana negra de la comunidad de 4.920 km2 al territorio venezola-
venezolano que erigiera un faro venezolana, pasando de hecho Junestown, quienes fueron por no, corriendo la frontera a partir
en Punta Barima como territorio a usurpar más de 76.000 millas muchos años incentivados a del río Esequibo. La línea
de su jurisdicción, a fin de cuadradas, anexándoselas de emigrar de los Estados Unidos Aberdeen de 1844 incrementa la
facilitar la navegación, lo que hecho, e incrementado su de América a la Guayana, para penetración en el territorio
representó un tácito reconoci- territorio a costa de la usurpa- así implementar un proceso de venezolano establecida por
NUESTRO ESEQUIBO JULIO 2015 | 3

Schomburgk, introduciendo el el presidente de EEUU, Grover


territorio a la altura del río Cleveland, en 1895, se pronun-
Guainí y arrebatándole a Vene- ció en torno a las controversias
zuela 141.930 km2. La línea territoriales entre Venezuela y
Granville dispuso en 1881 la Gran Bretaña, exponiendo
desplazar más hacia el occiden- las razones por las que tal
te la línea fronteriza, usurpándo- controversia debía someterse
le a Venezuela 167.830 Km2, a un arbitraje, e instó enérgica-
llegando así, al río Barima. La mente a la Gran Bretaña a
Línea Rosebery, 1886, desplaza parar la incursión de la nación
la línea divisoria y la proyecta a europea al territorio de una
la propia desembocadura del río nación americana, para contra-
Orinoco. rrestar así la influencia inglesa
Así sucesivamente, los ingle- que era contraria con su políti-
ses fueron ocupando la Guaya- ca hegemónica sustentada a
na venezolana. Haciendo alarde través de la doctrina Monroe,
de la expansión imperialista que resultó ser una doctrina
británica, publicada en el expansionista e imperialista
“Statesman’s Yearbook”, que para mantener su espacio de
hacía público el haber incremen- influencia y dominación sobre
tado la superficie de la Guayana el continente americano.
Británica, donde en 1885, había Dentro de esta problemática
publicado tener una superficie de usurpación sufrida por la
de 76.000 millas cuadradas; y nación venezolana a manos del
para 1887 tenía para la Guaya- imperio británico, las muestras
na Británica la extensión de de respaldo de la comunidad
109.000 millas cuadradas. De internacional a través de gobier-
esta manera, la corona Británica nos y naciones extranjeras no
le usurpaba sistemáticamente a dudaron en cerrar filas a favor
nuestro país un inmenso territo- de la causa venezolana.
rio ubicado en la margen occi- La Gran Bretaña aceptó el
dental del río Esequibo, llegan- emplazamiento del Gobierno
do hasta la desembocadura del estadounidense de ir a un
río Orinoco, pretendiendo arbitraje, ya que su país no
controlar su delta hacia el podía estar en pugna con los
Océano Atlántico. Estados Unidos de América, y
En ese contexto, hay que a la vez estar enfrentando para
analizar la conducta de los ese momento a Alemania, y
Estados Unidos de América; a los boers en Suráfrica. 

El nefasto laudo arbitral contra la patria


L a representación de Vene-
zuela demostró fehaciente-
mente la titularidad de todos los
El 3 de octubre de 1899, se
reunió el nefasto Tribunal de
París que no contó con la
de Holanda, reclamados por
Gran Bretaña, y cuáles fueron
de España, reclamados por
A partir del Laudo Arbitral de
París de 1899, Venezuela ha
sostenido su reclamación sobre
territorios ubicados en la margen representación venezolana Venezuela. todos los territorios ubicados en
occidental del río Esequibo. como la parte afectada en la El fallo resultó a favor del la margen occidental del río
Contrariamente, Inglaterra no controversia, dado que Inglate- imperio británico, sin aplicar Esequibo, señalando de nulo e
pudo probar haber adquirido un rra, cual poderío imperial, se ninguna de las tres reglas del írrito el referido laudo de 1899.
solo metro de tierra en la margen opuso a sentarse a discutir con compromiso arbitral, y determinó Los vicios del laudo, tanto de
occidental del mencionado río ábitros venezolanos, estando que la línea de demarcación fondo como de forma en los
limítrofe. Inglaterra presentó una integrado por dos jueces británi- entre Venezuela y la Gran procedimientos y decisión del
serie de mapas forjados que no cos, dos norteamericanos y un Bretaña seguía una línea similar tribunal, se visibilizan en el uso
estaban soportados por los tercero ruso. a los actuales límites del territorio de mapas adulterados, en la fal-
mapas e instrumentos históricos Ese tribunal contrarió el en reclamación. De esta forma, ta de motivación ajustada a las
presentados por Venezuela y artículo 3° del Tratado de Arbi- el Laudo Arbitral de París, del 3 normas del derecho internacio-
ocultaron el primer mapa elabo- traje del 2 de febrero de 1897, de octubre de 1899, le arrebató a nal público y al principio de utis
rado por Robert Schomburgk en firmado en Washington, donde Venezuela 159.500 km2, ubica- possidetis juris, al exceso de
1835 que solo abarcaba al oeste su misión no era más que dos todos en la margen occiden- poder, al no haber sido una
de río Esequibo 4.920km2. determinar qué territorios eran tal del río Esequibo. decisión de derecho, conforme
4 | JULIO 2015 LA HISTORIA DE UN DESPOJO

a lo pactado, sino un compromi- el cual el laudo fue una “farsa” y que se circunscribe legalmente controversia limítrofe territorial,
so. Así lo interpreta la prensa “a deal (...) concluded between la disputa territorial sostenida controversia que lamentable-
americana y europea, miem- Russia and Great Britain...”. entre Venezuela y la República mente durante los gobiernos de
bros del tribunal y abogados La publicación del Memorán- Cooperativa de Guyana, antigua la Cuarta República puntofijista
ante el tribunal. dum de Mallet-Prevost coincide Guayana Británica.  no se logró resolver, pero que
Tal es la fuerza de esta eviden- con la apertura de los archivos A través de este instrumento aún está vigente y mantiene viva
cia, que el delegado de Gran británicos y los archivos priva- jurídico, Gran Bretaña reconoce la controversia y el reclamo que
Bretaña, Mr. C. T. Crowe, tuvo dos americanos. Estas circuns- y acepta la existencia de una Venezuela sostiene.
que reconocer ante el Comité tancias contribuyen a explicar
Político Especial de las Nacio- el hecho de que Venezuela
nes Unidas, en 1962, que el haya esperado hasta este
laudo fue resultado de un momento para formalizar su
compromiso. denuncia del laudo.
Compromiso obtenido por Venezuela entra en conversa-
extorsión, según testimonios ción y negociaciones una vez
convergentes de fuentes ameri- más con Gran Bretaña, pero esta
canas, inglesas, venezolanas y vez en reconocimiento por las
francesas, como: Mallet Prevost, partes de un laudo nulo; en estas
Buchanan (agente inglés ante el conversaciones Gran Bretaña
Tribunal), Perry Allen (secretario busca de Venezuela el reconoci-
de Mallet Prevost), sir Richard miento internacional a la nacien-
Webster (principal abogado te nación próxima a independi-
británico), lord Russell (principal zarse: Guayana Británica.
arbitro británico), J. M. de Rojas Venezuela condiciona tal recono-
y José Andrade, L. de la Chano- cimiento, el cual es plasmado en De izquierda a derecha: David J. Brewer, James Rusell, Frederik
nie, Georges A. Pariset. el Acuerdo, firmado en Ginebra Martens, M. Weston Fuller y sir Richard Henn Collins;
Así lo explica Mallet Prevost en el 17 de febrero de 1966, que es representantes del imperialismo que participaron en el nefasto
su Memorándum de 1949, según el actual instrumento jurídico en Laudo Arbitral de París (1899)

Se reaunudan las negociaciones


C on la presión ejercida por
Venezuela al imperio
británico, el 17 de febrero de
España, Trinidad y Tobago, el
Protocolo de Puerto España,
por lo cual se suspendieron los
das en el Acuerdo de Ginebra,
el 18 de junio de 1982, Vene-
zuela denuncia dicho instru-
inició nuevamente el camino
de las negociaciones para el
arreglo práctico de dicha
1966 se suscribe el Acuerdo de efectos del Artículo IV del mento y no se prolongó la controversia territorial pendien-
Ginebra, considerando que Acuerdo de Ginebra sobre el aplicación del Protocolo de te, para que se resuelva de
este Acuerdo se suscribió con empleo de los medios de Puerto España, con lo cual se forma amistosa y pacífica.
la participación del Gobierno solución pacífica previstos en la
de Guyana Inglesa; la cual Carta de las Naciones Unidas y
obligó a la nueva República a se expresa a través del presen-
concretar un entendimiento te Protocolo que durante la
con nuestro país para un permanencia de este instru-
arreglo en nuestro reclamo del mento, no se hará valer ningu-
territorio Esequibo. na reclamación que surja del
Las conversaciones limítro- diferendo ni por parte de Vene-
fes con la República Cooperati- zuela ni por Guyana, y en este
va de Guyana han pasado por contexto, establece que no
diferentes etapas en que la puede interpretarse el Protocolo
motivación y voluntad política como renuncia o disminución
de esta vecina república es de derecho alguno, ni como
entender cuál es su verdadera reconocimiento de ninguna
aspiración geográfica y preten- situación, uso o pretensión que
sión en hacer letra muerta el pueda existir para esa fecha.
Acuerdo de Ginebra. La vigencia del Protocolo con
Las comisiones mixtas que lo cual se congelan las nego-
tuvieron lugar entre las partes ciaciones y reclamaciones fue
signatarias del Acuerdo de de doce años renovables a
Ginebra (Venezuela, Gran voluntad de las partes.
Bretaña y Guyana) firmaron el Finalmente, dentro del curso Chávez fortaleció las relaciones con Guyana a través de acuerdos de
18 de junio de 1970 en Puerto de las negociaciones enmarca- cooperación, como Petrocaribe
NUESTRO ESEQUIBO JULIO 2015 | 5

Defensa de nuestro Esequibo


A partir del inicio de la
Revolución Bolivariana en
1999, el Comandante Hugo
da a través de una nota de
protesta de Venezuela el 13 de
julio de 1999 y denunciada en
ma para el lanzamiento de
cohetes espaciales, logrando
nuevamente evitar que nuestro
miento amistoso, en función del
interés nacional de Venezuela y
de la política de integración de
Chávez mantuvo una política congresos mundiales de territorio Esequibo fuese utiliza- América Latina y el Caribe.
firme en defensa sobre nuestro petróleo. do para concesiones en contra- Asimismo, nuestro Gobierno ha
territorio en reclamación, En el año 2000, el Coman- vención a nuestro litigio históri- trabajado en fortalecer las
impidiendo que Guyana ofre- dante Presidente Hugo Chávez co; así se logró que la empresa relaciones de amistad entre
ciera los dos primeros bloques mantuvo una posición categóri- estadounidense desistiera de ambos países, en la prestación
petroleros en la fachada atlánti- ca de rechazo a la concesión esos trabajos. de asistencia humanitaria
ca venezolana: el Pomeroon, que entregó Guyana a la em- Desde entonces la política durante las inundaciones que
concedido a la trasnacional presa estadounidense Beal bilateral de la Revolución sufrió ese país durante el año
CGX, y Stabroek a Exxon, Aerospace Technologies INC Bolivariana con Guyana, en 2003, así como en su incorpo-
logrando su paralización. La para la instalación en la zona torno al tema del territorio ración al grupo de Petrocaribe
acción guyanesa fue rechaza- en reclamación de una platafor- Esequibo ha tenido un trata- en 2005.

Planes imperialistas para deteriorar


“No podemos permitir que nuestras relaciones con Guyana
el diferendo del Esequibo
nos transforme en países S in embargo, a partir de 2011,
el Gobierno de Guyana ha
estado dirigiendo una política de
nes atentan contra la tradición
libertaria de nuestro pueblo en las
acciones que el Gobierno Bolivaria-
en reclamación histórica, lo cual
violenta el Acuerdo de Ginebra y
que no contribuye al derecho de
–como estuvimos– de
otorgar concesiones en el Esequibo no viene llevando adelante, me- Guyana de desarrollarse como país.
espaldas; incluso que comprenden petróleo, oro, diante la asistencia de nuevas Cabe destacar que gracias a
tildándonos casi que de bauxita y otros minerales; política tecnologías de información, labores nuestro Comandante Eterno Hugo
que inicia con el gobierno de cotidianas de supervisión y protec- Chávez se han concretado diversos
enemigos (…) A nosotros Bharrat Jagdeo buscando socios ción marítima enmarcadas en el programas de cooperación, solida-
nos metieron en la cabeza para la explotación del territorio pleno ejercicio jurisdiccional y ridad y hermandad a través de
reclamado por nuestro país. constitucional y que en ningún Petrocaribe, para lograr la estabili-
hace muchos años que
Venezuela continúa hoy, como en aspecto puede afectar a ese país dad y seguridad energética de la
ustedes eran enemigos el pasado, reclamando el territorio para que lo haya asumido en aras región; siendo así que el pueblo
Esequibo que en derecho le perte- de generar una crisis infundada, guyanés ha recibido importantes
nuestros. Y son hermanos,
nece, demostrado y defendido por inventando situaciones irracionales beneficios y que a través de estas
somos hermanos. los recientes comunicados emitidos contra nuestro país a través de un acciones de agresión inamistosa
Entonces, esto es una por nuestro Gobierno Bolivariano al lenguaje agresivo. por parte del Gobierno de Guyana
gobierno de la República Coopera- Nuestro país continuará trabajan- contra nuestro país y apoyada por
buena demostración de tiva de Guyana, el pasado 3 de do por ratificar los únicos canales el poderío de dicha transnacional
cómo dos gobiernos, a marzo y 9 de junio de 2015, recha- apropiados para resolver esta estadunidense, impide transitar en
zando categóricamente afirmacio- controversia, como lo son a través los caminos de la cooperación y
pesar de un diferendo nes falsas emitidas por dicho del derecho internacional, los del en la conclusión definitiva de este
histórico, aquí estamos, Gobierno que constituyen un Acuerdo de Ginebra y proseguir diferendo territorial.
atentado contra nuestra diplomacia con el mecanismo del buen ofician- Nuestro Gobierno ha hecho un
hermanados”. de paz que ha caracterizado te bajo la figura del secretario llamado a la rectificación y al
nuestra política exterior en 16 años general de las Naciones Unidas. diálogo político para restablecer los
de Revolución Bolivariana y afir- Venezuela ha recibido el respaldo canales de hermandad y coopera-
Comandante Hugo Chávez
mando nuestra posición de recla- pleno en todas las reuniones ción y superar este incidente que
Acto de visita oficial del presidente mar lo que es nuestro por la histo- y cumbres multilaterales surameri- tiene sus orígenes en
de la República Cooperativa ria, la razón y la justicia. canas, de todos los gobiernos de la la usurpación del imperio británico
Nuestro Gobierno lamenta que el región a nuestra diplomacia boliva- contra nuestro país en aciagos días
de Guyana, Bharrat Jagdeo,
Gobierno de Guyana haya utilizado riana de solidaridad y paz, de nuestra historia que nuestro
Palacio de Miraflores, estas acciones para generar una y más aún cuando las acciones por pueblo ha rechazado en defensa de
Caracas, 21 de julio de 2010 crisis a través de sus declaraciones parte del Gobierno de Guyana han nuestros sagrados intereses por el
ofensivas e inaceptables, califican- sido agresivas, permitiendo a la respeto de nuestra legítima sobera-
do en claro lenguaje imperial a trasnacional estadounidense nía sobre el Esequibo, que nos
nuestro país como una amenaza a gasífera Exxon Mobil incursionar en pertenece desde nuestro nacimien-
la región y que dichas declaracio- el territorio que Venezuela mantiene to republicano el 5 de julio de 1811.
6 | JULIO 2015 LA HISTORIA DE UN DESPOJO

CRONOLOGÍA HISTÓRICA “El escenario que se ha


venido montando, con
1713
Se firma el Tratado de Utrecht,
la complicidad de
confirmado por el Tratado de Münster, importantes sectores
en el cual Inglaterra adquiere el
políticos y económicos de
compromiso de respetar los territorios
ocupados por España en América. la República Cooperativa
de Guyana contra
1777
Es creada la Capitanía General de Venezuela, es un escenario
Venezuela por Real Cédula de Carlos grave, peligroso, que debe
IV, incorporándose la provincia de
Guayana. ser disipado con la unión
nacional, debe ser
1799
El general Francisco de Miranda neutralizado; y Venezuela
publica el mapa de Cruz Cano, debe seguir levantando
impreso en Londres, bajo el
patrocinio del Gobierno británico. En con más fuerza que nunca
él aparece el río Esequibo como línea la reclamación justa sobre
divisoria entre el territorio español y
las colonias holandesas. 
el Esequibo, por las vías
Mapa de la Gran Colombia, del derecho internacional
1802 1822, elaborado por Agustín Codazzi y reconquistarlo por la vía
Tratado de Amiens, Gran Bretaña
ocupa las colonias holandesas de de la paz”.
Berbice, Demerara y Esequibo, que en el de Cruz de Cano, que en 1799 1825
Holanda le reconoció mediante el publicó el general Francisco de Venezuela da a conocer a Gran
Nicolás Maduro Moros
Tratado de Londres de 1814. Miranda con el propio patrocinio del Bretaña que la frontera con la
Gobierno británico. Guayana Británica estaba situada en Presidente de la República
1810 el río Esequibo. Inglaterra reconoce a Bolivariana de Venezuela
Se publica en Londres un mapa 1819 Venezuela su independencia.
Sesión especial en la Asamblea
donde consta el territorio de la Venezuela se incorpora a la Nueva
Guayana venezolana y el de la Granada para formar la República 1835 Nacional, Caracas,
holandesa, teniendo como línea de Colombia. Tres años después, la El cartógrafo prusiano, Robert H. 6 de julio de 2015
fronteriza el río Esequibo.  República se ve obligada a protestar Schomburgk, es enviado por la
las continuas invasiones de colonos Sociedad Británica de Londres a
1811 ingleses a territorio venezolano. El explorar y delimitar las posesiones
Las Provincias Unidas de Venezuela ministro venezolano en Londres, holandesas cedidas a los británicos
se independizan. En su primera doctor José Rafael Revenga, por por el Tratado de Londres de 1844
Constitución, decretada en ese instrucciones del Libertador Simón 1814. Se da a conocer la “Línea La línea Aberdeen de 1844 secundala
mismo año, se establecen los límites Bolívar, presentó la denuncia oficial Schomburgk original”, que solo incluía penetración del territorio venezolano
en su artículo 5: “Los límites de a las autoridades británicas, en los 4.920 kilómetros cuadrados de establecida por Schomburgk,
los Estados Unidos de Venezuela siguientes términos: Los colonos de territorio venezolano. penetrando el territorio a la altura
son los mismos que el año de Demerara y Berbice tienen usurpada del Río Guainí, arrebatándole a
1810 correspondían a la antigua una gran porción de tierra que según 1836 Venezuela 141.930 km2.
Capitanía General de Venezuela”. los últimos tratados entre España y El ministro plenipotenciario de
Delimitación que aparece en todas Holanda nos pertenecen del lado Gran Bretaña en Caracas, sir 1845
las Constituciones hasta la actual. del río Esequibo. Es absolutamente Robert Porter, solicitó del Gobierno Al firmar España el tratado de
Venezuela incluye el territorio indispensable que dichos colonos venezolano, separado de la Gran reconocimiento de la soberanía sobre
Esequibo dentro de sus dominios o se pongan bajo jurisdicción y Colombia desde 1830, que erigiera el territorio venezolano, conocido
desde su primera Constitución.  obediencia de nuestras leyes, o se un faro en Punta Barima como anterior a la independencia de
retiren a sus antiguas posesiones. territorio de su jurisdicción a fin de Venezuela como “Capitanía General
1814 facilitar la navegación de la Boca de Venezuela”, incluyó en ella a la
Gran Bretaña obtuvo de Holanda 1824 Grande del Orinoco. provincia de Guayana que limitaba al
lo que posteriormente se llamó la José Manuel Hurtado es nombrado este con el río Esequibo.
Guayana Británica, esta limitaba enviado extraordinario y ministro 1841
con Venezuela con la frontera del plenipotenciario de Colombia, Designación a Londres del Dr. Alejo 1866
río Esequibo. Esta es la frontera en reemplazo del doctor Rafael Fortique para que negociara un Línea Rosebery de 1886 desplaza la
reconocida en cantidad de mapas Revenga, con la especial misión de arreglo con el Reino Unido de la Gran línea divisoria y la proyecta a la propia
impresos en Londres y en particular obtener el reconocimiento británico. Bretaña. desembocadura del río Orinoco.
NUESTRO ESEQUIBO JULIO 2015 | 7

1876 les da en fecha 17 de diciembre 1966 La acción guyanesa fue rechazada


El ministro de Relaciones Exteriores de 1895, un –ultimátum- a los El 17 de febrero de 1966 se a través de una nota de protesta de
de Venezuela, doctor Eduardo ingleses de someter la controversia suscribe el Acuerdo de Ginebra, Venezuela el 13 de julio de 1999.
Calcaño, dirige una larga nota al arbitraje. el cual recoge la declaración
al conde Derby, secretario de unilateral de Venezuela de que el 2000
Relaciones Exteriores de Su 1897 laudo es nulo e írrito y establece El Comandante Hugo Chávez
Majestad Británica. Esta nota El 2 de febrero de 1897, Venezuela una comisión mixta para buscar fue contundente en su posición
constituye uno de los papeles más y el imperio de la Gran Bretaña una solución satisfactoria para un de rechazo a la concesión que
importantes producidos por la firman el Tratado de Arbitraje arreglo práctico de la controversia. entregó Guyana a la empresa
Cancillería venezolana sobre en Washington. Este tribunal de estadounidense Beal Aerospace
la reclamación de Guayana. arbitraje investigará y determinará 1970 Technologies INC para la instalación
la extensión de los territorios El 18 de junio de 1970 el presidente en la zona en reclamación de una
1881 que fueron en una oportunidad Caldera y el canciller Calvani firman plataforma para el lanzamiento de
La línea Granville dispuso en 1881 de las Provincias Unidas de los el Protocolo de Puerto España. cohetes espaciales, por lo que la
desplazar más hacia el occidente la Países Bajos (Holanda), ahora empresa desistió del trabajo.
línea fronteriza trazada por Inglaterra, reclamados por la Gran Bretaña, y 1982
usurpándole a Venezuela 167.830 los territorios que estuvieron bajo la Denuncia del Protocolo de Puerto 2003 – 2004
km2, llegando así al Río Barima. tutela de España, reclamados por España, donde se decide no Venezuela presta gran asistencia
Venezuela. prolongar su aplicación más allá humanitaria a Guyana en distintas
1887 del 18 de junio de 1982, abriendo áreas por las inundaciones que
Gran Bretaña publicó otro mapa 1899 así el camino hacia la negociación afectaron a este país.
con otra frontera más ambiciosa, El 3 de septiembre de 1899, se directa entre ambos Gobiernos en la
la cual abarcaba unos 168.000 km2 dicta el Laudo Arbitral mediante un búsqueda de un arreglo práctico de 2005
al oeste del Esequibo, declarando tribunal reunido en París, que dictó la controversia territorial pendiente. La República Cooperativa de
como equivocada la anterior línea su decisión pretendiendo otorgar a Ambos gobiernos acuerdan Guyana se incorpora al grupo de
Schomburgk, y asegurando que Gran Bretaña prácticamente todo acogerse nuevamente al Acuerdo Petrocaribe con el suministro de
esta nueva era la que siempre el territorio que venía reclamando, de Ginebra. 5.200 barriles diarios de petróleo
había considerado como el límiteen despojando a Venezuela de la hacia ese país.
disputa. totalidad del territorio legítimo 1989
que le ha pertenecido jurídica e Alister McIntyre es nombrado por la 2011
1887 históricamente. Como expresión de ONU como buen oficiante para la El Gobierno de Guyana ha
Venezuela declara la ruptura la posición venezolana contra esta búsqueda de una solución al conflicto. incrementado sus acciones para
de sus relaciones diplomáticas ilegítima y oprobiosa componenda realizar concesiones en el Esequibo
con el imperio británico, dada la de intereses colonialistas, basta 1995 en la explotación de petróleo, oro,
prepotencia británica que buscaba citar sus declaraciones formuladas Entre 2 y 3 millones de metros bauxita y otros minerales y buscar
una ocasión de enfrentamiento ante el tribunal de la Haya (1903), cúbicos de desechos conteniendo socios para desarrollar dichas
armado contra nuestro país a fin de en la Unión Panamericana cianuro caen al río Esequibo. explotaciones en la zona.
llevar su escuadra al Orinoco. (Washington) y en el Congreso
Nacional (Caracas) en 1944, en la 1997 2015
1895 IX° Conferencia Interamericana de Se reúnen sir Alister con 7 de abril: el Gobierno Bolivariano
El presidente Cleveland en un Bogotá (1948), en la IV° Reunión autoridades de Guyana. No se dan envió una nota de protesta a la
discurso al Congreso de su país de Consulta de los Cancillerías de detalles de la reunión. empresa petrolera Exxon Mobil por
se pronunció entre la controversia América (Washington) en 1951, en interferir en la controversia territorial
limítrofe de Venezuela con la la X° Conferencia Interamericana 1998 con Guyana. 20 de mayo: Exxon
Gran Bretaña. Expuso las razones de Caracas (1954), en las Naciones Visita a Venezuela de la presidenta Mobil descubre un yacimiento
por la que tal controversia debía Unidas (1962). de Guyana Janet Jagan. La ocasión petrolífero junto a la costa de
someterse a un arbitraje y que es aprovechada para negociar un Guyana. 27 de mayo: el Gobierno
“Estados Unidos no puede aceptar 1962 tratado de protección ambiental en Bolivariano aprobó un decreto en el
que Inglaterra actúe como un Como resultado de los la región del Esequibo. cual crea cuatro Zonas Operativas
Estado suramericano en este planteamientos venezolanos en de Defensa Integral Marítima e
continente, y permitir que tal suerte la Comisión Política Especial de 1999 Insular. 24 de junio: el presidente de
de controversia tenga el trato como las Naciones Unidas de 1962, Se reúnen  en Caracas sir Alister Guyana, David Granger, se reunió
si fuese entre Brasil y Venezuela, Venezuela y Gran Bretaña, con el McIntyre con el canciller José con representantes de la Exxon
o entre Venezuela y Colombia, concurso de la entonces colonia, Vicente Rangel para revisar la Mobil para expresarles su respaldo; y
que son Estados limítrofes”. E instó Guayana Británica, acordaron situación actual del diferendo. Se pidió a la Caricom que condenará a
enérgicamente a la Gran Bretaña examinar los documentos en cumple un siglo de la reclamación nuestro país. 6 de julio: el presidente
a parar la incursión de la nación relación con la contención venezolana sobre el Esequibo. Maduro en la Asamblea Nacional
europea al territorio de una nación venezolana sobre la nulidad del Guyana ofrece los dos primeros hizo anuncios sobre la disputa
americana. Esta intervención del laudo arbitral de 1899. De esta bloques petroleros en la fachada territorial, firmando la Ley para
presidente Cleveland a favor de forma no se continuó el debate en atlántica venezolana: el Pomeroon, Asuntos Limítrofes, con la cual se
Venezuela generó enfrentamientos las Naciones Unidas “en vista de concedido a la trasnacional CGX, y creó una Comisión Presidencial que
diplomáticos con la Gran Bretaña, la posibilidad de discusión directa Stabroek a Exxon, pero el Gobierno solicitará la intervención de la Celac
donde el presidente Cleveland entre las partes interesadas”. de Venezuela logra su paralización. y la ONU.
8 | JULIO 2015 LA HISTORIA DE UN DESPOJO

“Ha sido activado contra Venezuela, un plan de provocación


y es nuestro deber mostrar la unión más férrea de la nación venezolana
para enviar un mensaje claro que nos permita vencer estos escenarios
de violencia, de confrontación, de conflicto que se han activado contra
nuestro país, desde el extranjero”.

Nicolás Maduro Moros


Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Sesión especial de la Asamblea Nacional,


Palacio Federal Legislativo, Caracas, 6 de julio de 2015

Ministerio del Poder Popular


para la Comunicación y la Información

También podría gustarte