Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Costos y

F a c u l t a d R e g i o n a l A v e l l a n e d a Presupuestos
Carrera Ingeniería Industrial

T.P. Nº 3 – Mano de Obra Productiva

Fecha de entrega: 29/05/2020

Ejercicio Nº 1
Una firma que se dedica a la fabricación de rodamientos (catalogada como “gran empresa” por AFIP), trabaja
usualmente nueve horas diarias de lunes a viernes y concede diariamente a sus operarios media hora de
descanso.

Otros datos
Vacaciones : 15 días
Feriados nacionales : 18 días
Enfermedad y accidentes : 4 días
Otras licencias : 3 días
A.R.T. : Se estima un porcentaje del 4% sobre los haberes brutos.
Indemnizaciones : 3% sobre los haberes brutos.

Con los datos aportados, confeccionar la matriz de cargas sociales y obtener su coeficiente, teniendo en
cuenta el año 2020.

Ejercicio Nº 2

Una empresa que se dedica a la fabricación de rodamientos ha establecido que su coeficiente por matriz del
costo total de la mano de obra es de 1,75.
Gonzalo trabaja en el departamento de mecanizado de esta empresa, desempeñándose como operador de
maquinaria CNC. Recibe su pago por hora a una tasa salarial de 130 $/hora. Trabaja cinco turnos de 8 horas
por semana de lunes a viernes (40 horas).

Cada vez que Gonzalo realiza tareas por encima de estas 40 horas, se consideran horas extras por las cuales
se le paga un 50% adicional a la tasa salarial por hora. Si las horas extras suceden los fines de semana, o en
días feriados, estas se pagan con un adicional por hora de 100%.
Gonzalo cobra su salario regular, incluso si las máquinas están caídas (no funcionan) debido a mantenimiento,
merma de demanda o problemas mecánicos inesperados. Estas horas se consideran "tiempo ocioso".

El Dpto. de Ventas, de forma inconsulta con Producción, comprometió un plazo de entrega con un cliente,
fuera de la planificación programada. Para poder cumplir con este plazo de entrega, Gonzalo trabajó las
siguientes horas durante el mes de marzo:

Hs. Trabajadas (incluyen tiempo


Tiempo de paro de máquina [hs]
de paro de máquina) [hs]
Semana 1 44 3,5
Semana 2 43 6,4
Semana 3 48 5,8
Semana 4 46 2,0

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trabajo Práctico Nº 3 Página 1 de 2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Costos y
F a c u l t a d R e g i o n a l A v e l l a n e d a Presupuestos
Carrera Ingeniería Industrial

Las horas extra trabajadas por Gonzalo son todas de lunes a viernes, excepto las horas de la semana 3; todas
las horas extra trabajadas de la semana 3 corresponden a un día sábado.

En las horas trabajadas de la semana 4, hubo horas extra los 3 primeros días, y se incluyen 2 días feriados,
correspondientes a festividades por Semana Santa, también trabajados.

Calcule y valorice:

a) mano de obra directa


b) tiempo ocioso
c) adicionales por horas extra

Ejercicio Nº 3
Confeccione la planilla de remuneración para Gonzalo, en base al modelo utilizado en la empresa:

Titular XXX
Horas de presencia en fábrica
Adicionales por horas extra 50%
Adicionales por horas extra 100%
Jornal horario
Remuneración horas presencia
Remuneración adicional hs extra 50%
Remuneración adicional hs extra 100%
Total sujeto a aportes

Retenciones
Retención jubilación (11%)
Retención I.N.S.S.J.P. (3%)
Retención obra social (3%)
Retención sindicato (2,5%)
Seguro Obligatorio ($4 fijo)
Total de retenciones

Neto a pagar

Ejercicio Nº 4
Determinar el costo total de la improductividad oculta de la mano de obra de Gonzalo, con la
siguiente información adicional:

Producción del período : 30 unidades


Mejor tiempo unitario alcanzado : 5 hh/unidad

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trabajo Práctico Nº 3 Página 2 de 2

También podría gustarte