Está en la página 1de 3

¿Para la evaluación del plan de mercadeo cuales considera que son los

indicadores más importantes y por qué?

Reacción del Mercado: Es importante tener en cuenta cómo reaccionan los


competidores, muchas veces las acciones de los competidores actúan como
barómetros para medir el éxito o fracaso del plan de mercadeo. Si la competencia
se apresura en copiar lo que se está haciendo, el plan les está afectando y debe
estar funcionando. Si el plan es ampliamente ignorado, puede que haya algún
problema y se debe comenzar un proceso de evaluación que permita tener un
balance cuantitativo y eficaz.

Respuesta de los Clientes: Los clientes son parte fundamental de cualquier


empresa, por tanto es importante tener en cuenta la respuesta de los clientes en
todas sus diversas formas. esto puede ayudar a determinar qué tipo de reacciones
están creando los esfuerzos del plan de mercadeo. Los comentarios sobre el
servicio al cliente, la calidad del producto, el precio, la facilidad para adquirirlo.
Preguntas básicas como ¿Cómo supo de nosotros? ¿Nivel de satisfacción? revelan
si el plan de mercadeo está alcanzando a los clientes meta y generando ventas.

Rendimiento de las Ventas: Evaluar los números puede ser la forma más rápida y
primordial para determinar si el plan de mercadeo está funcionando. Por ejemplo, si
las ventas totales para el último periodo fueron X (sin los esfuerzos de mercadeo) y
las ventas totales para el periodo en curso fueron de más que X (con los esfuerzos
de mercadeo, se deduce que el plan de mercadeo tuvo un efecto positivo. También
hay que tener en cuenta las opiniones del área de ventas, las opiniones de ellos
puede ser un gran medio para evaluar si el plan de mercadeo está funcionando de
acuerdo a los objetivos.

¿Cómo mide la eficacia, la eficiencia y la efectividad en un plan de mercadeo?

La eficacia: Teniendo en cuenta que eficacia es la capacidad para producir el


efecto deseado o de ir bien para determinada cosa, esto se mide viendo los
resultados de ventas, si estos son satisfactorios, entonces se entiende que el plan
de mercadeo esta funcionando por que se ha logrado vender el producto deseado.

La eficiencia: Teniendo en cuenta que la eficiencia es la capacidad de lograr el


efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles viable o sea el cómo, se
mide determinando la cantidad de recursos que se invierten para llevar a cabo el
plan de mercadeo y comparándolos con las ventas producidas, haciendo esta
comparación podemos determinar si el plan es eficiente o no, ya que si las ventas
del producto son bajas, se sabrá que el plan de mercadeo ha fracasado, pero por el
contrario si las ventas son sustanciales, el plan de mercadeo ha sido eficiente por
que ha cumplido su objetivo.

La efectividad: Tomando como partida que la efectividad es el equilibrio entre la


eficacia y la eficiencia, es decir, se es efectivo? si se es eficaz y eficiente, por tanto
esto se puede medir viendo los resultados de las ventas, la aceptación de la marca,
la lealtad hacia la marca y el nivel de satisfacción que se está generando.

¿Qué tipos indicadores cuantitativos y cualitativos aplicaría para evaluar un


plan de mercadeo?

Indicadores cuantitativos:

- Índice de recomendación
- Tasa de rotación
- Ventas
- Participación en el mercado
- Utilidades

Indicadores cualitativos:

- Índice de satisfacción del cliente


- Indicador del recuerdo de la marca en la mente del consumidor
- Clima laboral
- Ciclo de vida del producto
- Posicionamiento de la marca

También podría gustarte