Está en la página 1de 46

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

Unidad 2 - Paso 3

Estudiantes:
-
-
-
-
-

No de grupo colaborativo:
-

Tutor:
-
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2020
Introducción
(Aquí se debe incluir un texto que presente el diseño y planeación de
actividades orientadas al desarrollo del pensamiento lógico-matemático)

Para el desarrollo de la actividad, tenga en cuenta los recursos de la


unidad 2.
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de realizar el diseño y
planificación de actividades orientadas al desarrollo del
pensamiento lógico-matemático?

Estudiante 1
(incluir nombre)

Estudiante 2
(incluir nombre)

Estudiante 3
(incluir nombre)

Estudiante 4
(incluir nombre)

Estudiante 5
(incluir nombre)
Planeación para niños y niñas de 2 a 3 años
Pensamiento numérico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,
piscina, sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.
:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento geométrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento espacial

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.
Pensamiento métrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento variacional

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento aleatorio

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.
Planeación para niños y niñas de 3 a 4 años
Pensamiento numérico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,
piscina, sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento geométrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento espacial
Nombre del Incluya su nombre
estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento métrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento variacional

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento aleatorio

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Planeación para niños y niñas de 4 a 5 años


Pensamiento numérico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,
piscina, sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento geométrico
Nombre del Incluya su nombre
estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento espacial

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento métrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento variacional

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento aleatorio

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.
Planeación para niños y niñas de 5 a 6 años
Pensamiento numérico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,
piscina, sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.
:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento geométrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento espacial

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento métrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento variacional

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento aleatorio

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Planeación para niños y niñas de 6 a 8 años


Pensamiento numérico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,
piscina, sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento geométrico
Nombre del Incluya su nombre
estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento espacial

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento métrico

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento variacional

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona
las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Pensamiento aleatorio

Nombre del Incluya su nombre


estudiante 1
Contenido Tener en cuenta la referencia de la unidad 2 Desarrollo del
pensamiento matemático en educación infantil. Pág. 16
Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se
debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).
Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad
Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha, piscina,
sala de la casa, etc).
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,
balones, bloques lógicos, etc)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: ¿Cómo centra o capta la atención del niño?
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)
● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.
Desarrollo: ● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Finalización Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


:
(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se relaciona


las letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.

Referencias bibliográficas

También podría gustarte