Está en la página 1de 20

Vipbras

Paula Marín • Luisa Solórzano • Paula Vera


Análisis
ROL DE MARCA PROPÓSITO DE MARCA
Crear una plataforma digital incluyente para Fomentar la inclusión y ser par te del cambio
personas con discapacidad auditiva que forme además de introducir a las personas con
y vincule a través de la música comunidades. discapacidad auditiva al ámbito musical.

VISIÓN DE LA MARCA PROMESA DE MARCA


Brindar un producto/servicio de carácter social
Ser reconocidos como plataforma pionera e inclusivo, destacando el talento musical de
en inclusión, formación de cultura y conciencia personas con discapacidad y el gusto por la
social. música de estos.

BRAND TARGET
Personas que han perdido el sentido del oído
o que nacieron con esta discapacidad, de
edades entre los 20 y 35 años, NSE 3-5.
MEDIOS POTENCIALES RIESGOS Y OPORTUNIDADES
Que descarguen la aplicación y no compren
Redes sociales (Facebook, e Instagram)
el gadget.
Canales institucionales,
Se puede conver tir en una red social para
Publicidad exterior.
ellos.

TEMAS POTENCIALES TEMAS COMPETENCIA


Medios digitales para informar las nuevas
tendecias musicales y la experimentación de la
música a traves de nuevas tecologías en pro de Experiencia de marca, apoyo al consumidor y
personas con discapasidad auditiva. fidelización del mismo.

CONTENIDO COMPETENCIA

Soluciones rápidas, poco uso de la inclusión.


Estrategia
REASON WHY OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Impulsar el uso de las nuevas
Fomentar una sociedad incluyente, tecnologías en pro de los discapacitados
en donde la tecnología estaa favor auditivos.
de todos.
2. Formar una comunidad de personas
con discapacidad.
OBJETIVO GENERAL 3. Generar inclusión de las personas
sordas en la sociedad Colombiana.
Incluir a las personas con discapacidad
4. Brindar un espacio de entretenimiento
auditiva al mundo de la música por
para las personas sordas.
medio de la tecnología.
SOCIAL BEHAVIOR
¿CÓMO POSTEAR?
Generar empatia y afinidad hacia las personas sordas, en la que se les
brinde la opor tunidad de ver su discapacidad de otra manera y puedan
PERSONALIDAD disfrutar como una persona oyente.
Comunicación personalizada para hacerla más cercana a las personas
DE MARCA con esta discapacidad.

Marca dinámica
que busca la inclusión SOCIAL COMMITMENT
¿CÓMO RESPONDER?
y el disfrute a través
de las sensaciones De una manera confiable y amigable, en el cual las personas sordas
sientan el apoyo de toda la comunidad.
que produce la música. Manejo de lenguaje amigable y cálido.
Personalización en la comunicación.
BRAND PILLARS
Sentido social e incluyente • Innovación •Tecnología.

TOUCH POINTS
Espacios y eventos diseñados para personas con
discapacidad auditiva (Bares, Concier tos, Fundaciones etc.)
Digital: Redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube)

CONSUMER PASSION
Gusto por la música y tecnología Ser tratados igual que
Ser tenidos en cuenta cualquier persona
Sentirse incluidos Autonomía
a d
a t i v
i viidda d
r
C ae t
r e
C
Oliver es un joven con discapacidad auditiva
que ha huido desde muy temprana edad ya
que “Los Justicieros” han intentado matarlo
por su “defecto”. Un día desde su escondite
divisa unas naves que ingresan a la tierra y
sujetos con trajes bajan de ellas armados e

S t o r y l i n e inician una lucha contra Los Justicieros. En


medio de una pelea Oliver encuentra un
aliado en los visitantes, Mary su amiga de la
infancia que daba por muer ta. Cuando
logran controlar a los justicieros, los enmas-
carados deciden revelar su identidad: seres
humanos que quieren lograr un cambio en el
mundo y hacerlo incluyente.
Mayores avance Discapac
s idad
o d er tecnológicos pa que limi t
Me g u s t a p ra a el
y d i s f r u t a r eliminar bar rera desar rol
conocer s lo
per sona
la música. de comunicació l de
n. cada ind
ividuo.

Insight Foresight Outsigh


t

Pataforma experiencial
Vibramos en tu misma frecuencia.
Sentido social. 25%
Innovación y
desarrollo.
25%
PILLAR CONTENT
Inclusión y
desarrollo 50% DISTRIBUTION
personal.

100%
e
d os ,
v e r l .
o r a ñ z u
c l
o s ta o y m a
d e t e r ill y a ”
t r o r e n m a u n
ce n dife s a “ B
e l n r e f í a
e n as e colo o g r a
a V l í n e d e t ip
t r e o l ,
Le da d círcul r a z u
d e a u n o l o
o
r ma n n c
r S e
e fo R A
qu I P B
a V
a b r
P a l
to :
Tex
Key Iconography
Tareas experienciales
SENSORIAL AFECTIVA
HACER NOTAR HACER SENTIR

Por medio del sentido del tacto


hacer sentir la música a personas Generar inclusión y respeto por
con discapacidad auditivas. las personas sordas. RELACIONES
HACER SENTIR

Crear un vínculo mucho más fuer te


PENSAMIENTO ACCIONES entre las personas con discapacidad
para crear una comunidad muchos
HACER SENTIR HACER SENTIR
más unida y esto puede reflejarse
Hacer uso de las nuevas en la sociedad.
Mostrar a las personas con
tecnologías para que las personas
diferentes discapacidades el lugar
con diferentes discapacidades
en donde pueden mostrar su
puedan ser par te del mundo
talento.
musical.
Esquema narrativo canónico
CONTEXTO
App y gadget musicales incluyentes.

REY HÉROE COADYUVANTES ADVERSARIOS


Personas con Vipbras Eventos musicales, Ludwig, otras
discapacidad culturales, bares app y gadget.
auditiva y/o y cafés
visual.
CONTRATO HAZAÑAS HABILITACIÓN
El cliente paga por una Tecnología innovadora,
Hacer que el cliente
experiencia sensorial personal capacitado,
se sienta incluido
e inclusiva a través plataforma icónica
y par te de una
de la música en una y dinámica, diseño
comunidad sin límites.
plataforma digital novedoso e inclusivo

RECOMPENSA SIGNIFICADO
Romper con las barreras de Creación de nuevas experiencias
comunicación, nuevas alternativas, experiencias y desaparición de las
en personas con discapacidad, cultura inclusiva, barreras limitantes de la sociedad.
medio de comunicación y autoexpresión,
desarrollo del crecimiento personal.

Esquema narrativo canónico


Despliegue
PAGADOS PROPIOS GANADOS

Reforzar la imagen de la marca Fomentar la experiencia musical a


Aumentar presencia de marca en
en ámbitos como: la inclusión a través través del gadget, involucrar a los
ámbitos como: la inclusión a través de la
de la tecnología y el apoyo por medio nuevos ar tistas, crear espacios en los
tecnología y el apoyo a traves de
de comunidad ar tística. que la cominidad pase de online a
comunidad ar tística.
offline.

40% 30% 30%

Objetivos de comunicación
COMUNICACIONES
Promover espacios digitales en los
que las personas con discapacidad
auditiva puedan experimentar la
música a través del tacto y a su
vez exponer el talento de las
personas con discapacidad visual. IDENTIDAD VISUAL

Logo, colores corporativos


(amarillo y azul), iconografía que
identifica cada sección de la app.
PRESENCIA DE
PRODUCTO

Proveedores de Aplicación, página web, redes sociales


y espacios adaptados para nuestro

experiencias
target.
Ó N D E ENTO
G E S T I RNOS
CO R CA ESPA
CIALE
LA M A e n pro de S
e es té n Lugar
p a ci o s qu n a s con nues t es en
los qu
s o e s e r s o ro tar
Marca nclusión de p r ra Nevada get: In e frec
s ti tu t uente
la i d , ej: Sie Ca fé o unive
r sidad o s,
c id a b r a s es, el escuelas,
discapa esas, Sin Pala s. café.
rgu icale
hambu eventos mus

MED
IOS N A L
DIGI SO
Con
t
de g enido m
TALE
S PER d e
r
los a tiva
t i s tas

per s enerar usical c e n don /o audi


ona r cios visual y es tra
s co exper ie eado c r
s p a
ar e acidad e n nu ento en
rede n disc ncia on e n e n
s so a s p lf Ge iscap ncuentra an su tal ares,
ciale pacidad or y pa in co n d
s e e p a rt fé s, b rales.
syp : ra e m a
ágin Aplicaci qu
m a co
id e . ej: C as cul tu
aw ón, for u ts s tr
eb. pla ta undo o les, mue
un m comercia
ros
cent

También podría gustarte