Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN PABLO”

Núcleo Educativo Nro. 30


PUEBLO RICO RISARALDA
DANE 166572000015
Nit 816.001.217-6
¨Educamos En La Fe, el Respeto a la Vida, la Honestidad y el Amor.”

INSTITUCION EDUCATIVA SAN PABLO


SEDE: I
GRADO: NOVENO A Y NOVENO B
FECHA: AGOSTO 31 A SEPTIEMBRE 07
TALLER DE: LENGUAJE
HORARIO DE ATENCIÓN: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

EL DOLOR DE LOS BISABUELOS

¿quieres tener una pequeña perspectiva de lo que han


atravesado las generaciones que dieron paso a tu
descendencia? Es un ejercicio muy interesante. Presta
mucha atención…

Abre tu mente… ahora, imagina que naciste en 1900. Cuando


tienes 14 años, comienza la Primera Guerra Mundial y
termina cuando cumples 18 años con 22 millones de
personas asesinadas.

Más adelante en el año, una epidemia de gripe española


golpea el planeta y se
extiende hasta los 20 años.
Cincuenta millones de
personas mueren a causa
de ella en esos dos años. Si,
50 millones, leíste bien.

DOCENTE: PILAR MEJÍA


Celular:3206670631
Cuando tienes 29 años,
comienza la Gran Depresión. El
desempleo alcanza el 25%, el
PIB mundial cae el 27%. Eso
dura hasta los 33 años.

El país casi se derrumba junto


con la economía mundial.

Cuando cumples 39 años, comienza la Segunda Guerra


Mundial. Estás en la flor de la
juventud, posiblemente la mejor
época de tu vida, pero no puedes
disfrutar nada. La guerra se
devora tu tiempo, tus sueños, tus
ilusiones.

Cuando tienes 41 años, Estados Unidos está totalmente


involucrado en la Segunda
Guerra Mundial. Entre los
39 y 45 años, 75 millones de
personas mueren en la
guerra y el Holocausto mata
a seis millones. A los 52
años, comienza la Guerra
de Corea y perecen cinco
millones.

A los 64 años comienza la


Guerra de Vietnam, y no
termina por muchos años.
Cuatro millones de
personas mueren en ese
conflicto.
Al acercarse a su 62 cumpleaños ocurre la crisis de los
misiles cubanos, un punto de inflexión en la Guerra Fría. La
vida en nuestro planeta, tal como la conocemos, bien podría
haber terminado.

Afortunadamente los
grandes líderes impidieron
que eso sucediera. Cuando
cumples 75 años, la guerra
de Vietnam finalmente
termina.

Finalmente, piensa en todos los nacidos en 1900, ellos ya


fallecieron. Pero cuánto sufrimiento trasmitieron a las
generaciones que hoy pisan el planeta. Cuánto dolor
cargaron a lo largo de toda su vida y, sin embargo, esos
abuelos y bisabuelos sobrevivieron a través de todo lo
mencionado anteriormente y lograron engendrar a tus
padres.

Ahora…estamos atravesando el año 2020, en medio de una


pandemia que amenaza llevarse gran parte de la población
mundial: ¿somos igual de fuertes? ¿tenemos el valor y la
capacidad de resistir también? ¿nos ayudaremos unos a
otros a superar todo esto?

Si somos el resultado de ancestros que soportaron más allá


de lo que el dolor les permitió, seguramente también nosotros
vamos a salir adelante. Solo debemos demostrar la fortaleza
que camina en nuestras venas, información genética que
viene de muchos años atrás.

La perspectiva es un arte asombroso…


Tratemos de mantener las cosas en perspectiva…
Seamos inteligentes, ayudémonos unos a otros
y superaremos todo esto.

En la historia del mundo, nunca ha habido una tormenta que


haya durado toda la eternidad.
¡¡¡Esto también pasará!!!

TALLER

1. Escribe tu punto de vista frente al tema que acabas de


leer. (mínimo 3 párrafos bien argumentados)

2. En la parte final aparecen varias conclusiones al respecto


de la lectura. Compleméntalas con cinco frases tuyas.

3. Elabora una ilustración (dibujo) en la que combines todos


los eventos históricos anteriormente descritos. (puedes
ayudarte con elementos de las ilustraciones que
acompañan la lectura).

4. Escribe un mensaje para tus ancestros, agradeciendo el


coraje que tuvieron a lo largo de toda su vida. Diles que,
gracias a ellos, hoy tú te encuentras en un lugar
privilegiado y cuéntales un poco sobre lo que pasa
actualmente.

5. Reflexiona: ¿has tenido el valor suficiente para enfrentar


esta pandemia? Responde con argumentos claros y
coherentes.

RECUERDA:
“UNA VEZ QUE HAS ESCOGIDO LA ESPERANZA,
TODO ES POSIBLE”

NOTA IMPORTANTE: El resultado de este taller se deberá enviar


en el transcurso de esta semana mediante scanner, pantallazos o
simplemente resuelto en Word al correo pilarcita@live.co.uk con el
siguiente encabezado:
Fecha……………………………………….
Nombre completo ……………….
Grado………………………………………..

Los quiero con el


Pilar Mejía

También podría gustarte