Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD-

Programa de Psicología
Curso Psicopatología y Contextos -403015-
Apéndice 1_ Paso 1
16-4 2020

A continuación, encontrará unas preguntas que debe responder desde


las lecturas abordadas y el caso propuesto en este Paso 1. Tenga en
cuenta que en cada respuesta debe proponer la idea de la lectura que
soporta su respuesta y los aspectos del caso que se relacionan:

Pregunta a Describa aspectos En esta columna


responder del caso que le señale una idea de
permitan responder la lectura que le
en cada aspecto permita soportar su
respuesta.
Emplee normas
APA, para
referenciarla.
¿Por qué el caso la psicopatologia, ya La Psicopatología es una
propuesto se estudia que se encarga de disciplina científica que tiene
desde la estudiar que ser capaz de describir y
Psicopatología? comportamientos clasificar las manifestaciones
de la conducta desviada,
trastornado o
especificar sus causas y sus
anormales,en el caso
factores de riesgo, y ofrecer
de carlos sus las pautas necesarias para su
sentimiento de tristeza prevención e intervención.
y el no relacionar con Psicopatología p17
los demás niños se
evidencia un trastorno
manifestaciones que
se deben identificar
las causas y factores
de riesgo
Cómo se describe los estos autores se De acuerdo con lo expuesto
criterios de centran en cuatros por Halgin & Whitbourne
anormalidad citados criterios para estudiar (2004), la definición de
por Halgin & las anormalidades los anormalidad se encuentra
asociados a la alteración de la
Whitbourne (2004), cuales son:
conducta los cuales se ven
desde el caso?
1. miedo reflejados en perturbación,
Carlos deterioro, y peligro para si
2. ansiedad mismo y otros.
3. preocupación
excesiva
4. resistencia
5. rechazo
En el caso de Carlos se puede
se puede evidencia una
conducta anormal desde un
entorno biopsicosocial por que
manifiesta un estado de
tristeza miedo, preocupación
excesiva, al sentir miedo al ser
abandonado y perder a su
familia, al punto de llegar a no
relacionarse con nadie por
miedo a ser rechazado o
miedo a romper vínculos
afectivos, esto lo lleva a llamar
la atención de sus padres para
sentirse importante o que
nunca lo dejaran solo.

¿Cuál es el rol del El rol del psicólogo en este Jarne et al. (2006) afirma: “La
psicólogo frente a la caso los objetivos son la Psicopatología es una
situación que describe evaluación del paciente y disciplina científica que tiene
el caso? emitir un diagnóstico para que ser capaz de describir y
proceder a un tratamiento y clasifica
así poder ayudarle a superar las manifestaciones de la
esta patología. Pienso que se conducta desviada, especificar
debe realizar una investigación sus causas y sus factores de
del o los trastornos riesgo, y ofrecer las pautas
psicológicos o mentales que necesarias para su prevención
padece intervenir en la e intervención”. (p.17).
familia , colegio para así hacer
Es por ello, que el psicólogo
un análisis general
cuenta con competencias
profesionales, es decir, con
conocimientos, habilidades,
actitudes y experticias propias
de su nivel de formación, en
torno a la solución de
problemas. Los profesionales
realizan la tarea de evaluar
con metas claras en la mente.
Estas mentes pueden incluir el
establecimiento de un dx para
quien con un transtorno
psicológico, la determinación
de la capacidad intelectual de
la persona ( pag 82)

También podría gustarte