Está en la página 1de 33

PRINCIPIOS DE PREPARACIÓN

PREPARACIÓN DENTAL

Proceso de eliminación de esmalte y la dentina afectada y / o


saludable y el cemento para dar forma a un diente para recibir
una restauración.
Convergencia Oclusal Total
Angulo formado entre la dos
paredes opuestas

Retencion y resitencia

10° a 20°
Molares mayor convergencia que los incisivos

Molares inf mayor convergencia que molares sup.

Sup vestíbulo-linguales mayor convergencia que sup


mesodistales

Pilares de PPF mayor convergencia que coronas únicas

VISION MONOFOCAL
Dimension Cervico Incisal

Molares al tener mayor COT mayor altura


Incisivos y premolares
min. 3mm
Cuando no es posible tener la altura
suficiente hacer cajuelas o rieleras
Molares. Min 4 mm
Relación cérvico oclusal/cérvico incisal a
la dimensión vestíbulo lingual
Morfología Circunferencial

Molares Inferiores: Molares Superiores: Premolares E Incisivos:


Rectangular Romboidal Ovalados
LOCALIZACION DE LA LINEA
TERMINAL

SUPRAGINGIVAL: SUBGINGIVAL: YUXTAGINGIVAL:


CAMBIOS DE COLOR EN EL MANTIENE SALUD
SUSTRATO PERIODOTAL
MANTIENE LA SALUD
PERIODONTAL DEFICIENTE ALTURA
CERVICO-OCLUSAL
POSIBLE RETRACCION
CARIES, FRACTURAS, GINGIVAL A FUTURO
EROSION-ABRASION
Técnica para establecer la posición del margen en la
región del surco gingival

Preparar sin utilizar


ninguna protección del tejido gingival

Utilizar hilo retractor


DE QUE DEPENDE EL ANCHO DE
LA LÍNEA TERMINAL ?
TIPO DE MATERIAL
METALES METAL PORCELANA TOTALMENTE
CERÁMICA

ORO MIXTA ALÚMINA


PLATA ZIRCONIO
PALADIO DISILICATO DE LITIO
TIPOS DE LÍNEA TERMINAL
FILO DE CUCHILLO

Conservación de la estructura dental

Poco espacio para el material restaurador

Pacientes con compromiso periodontal


TIPOS DE LÍNEA TERMINAL
CHAMFER

Crea espacio suficiente para el material

Fácil de controlar el desgaste

Cautela en los márgenes estructura dental


sin soporte

Cualquier tipo de restauración


TIPOS DE LÍNEA TERMINAL
HOMBRO

Crea espacio suficiente para el material

Mayor desgaste de la estructura dental

Restauraciones meticas o metal cerámicas


FORMA Y PROFUNDIDAD DE LAS
LINEAS TERMINALES

RESTAURACIONES METALICAS

LINEA TERMINAL CHAMFER O FILO DE


CUCHILLO

PROFUNDIDAD DE LA LINEA 0.3 mm 0.3 mm de línea


terminal

PAREDES AXIALES 0.5 a 0.8 mm

OCLUSAL 1 a 1.5mm
FORMA Y PROFUNDIDAD DE LAS
LINEAS TERMINALES
RESTAURACIONES METAL CERÁMICAS

LÍNEA TERMINAL CHAMFER, HOMBRO


BISELADO, 2 mm

PROFUNDIDAD LÍNEA 1.0 a 1.5mm


1.0 -1.7 mm
PAREDES AXIALES 1.0 a 1.7 mm
1.0 -1.5mm
OCLUSAL: 2 mm
FORMA Y PROFUNDIDAD DE LAS
LINEAS TERMINALES
RESTAURACIONES CERÁMICAS

LÍNEA TERMINAL CHAMFER- HOMBRO


2 mm
PROFUNDIDAD LÍNEA 1.5 a 1.8mm

PAREDES AXIALES 1.8 a 2 mm 1.8 -2 mm

OCLUSAL: 2 mm
1.5 -1.8mm
Forma de los Ángulos Terminales
Ángulos redondeados facilitan la
fabricación y la adaptación de las
restauraciones

Facilitan los vaciados evitando


atrapar burbujas

Ángulos agudos incrementan la


concentración de stress
Textura de la Superficie
Preparaciones superficie lisa mejoran la adaptación

Las superfices asperas aumentan la retención en los cementos


de fosfato de zinc
INSTRUMENTAL
Preparación axial y línea de
terminación
Troncocónica punta
redondeada o plana
Interproximal
Fresa de punta interproximal
Pared palatina anteriores
Fresa en forma de pera
Biselado
Fresa en forma de llama
Errores frecuentes
Ángulos afilados

Margen de J

Inadecuada preparación de paredes Axial

Forma cónica excesiva del diente preparado

Insuficiente reducción oclusal


BIOLÓGICOS ESTÉTICOS
Conservación Visión mínima Metal
estructural dental Espesor máximo
Evitar sobre contorno cerámica
Márgenes Superficies oclusales
supragingivales cerámicas
Oclusión armónica Márgenes
Protección frente ala subgigivales
fractura

MECÁNICOS
Forma De Retención
Forma De Resistencia
Deformación
PRINCIPOS DE PREPARACION
Conservación del tejido dentario
Forma de resistencia
Forma de retención
Durabilidad estructural
Integridad marginal
Preservación periodontal:
Conservación del tejido dentario

Remoción excesiva genera:

Inflamación pulpar
Hipersensibilidad a cambios térmicos
Necrosis pulpar
Forma de Retencion

Evita el desalojo de la restauración a


lo largo de la via inserción
Forma de Resitencia

Impide el desalojo de la restauración


a las fuerzas oblicuas
Durabilidad Estructural
Colados rígidos no flexionar o romper la película del cemento

Preparación suficiente para dar espacio necesario al material


restaurador sin sobrepasar lo contornos normales
Integridad Marginal
Localización de la línea permita mantener
salud periodontalara aguantar las fuerzas
de
Tener la integridad suficiente para resistir
las fuerzas de masticación

Márgenes adaptados permiten la


supervivencia de la restauración en boca
Preservación del Periodonto
Márgenes deben estar por lo menos 2 mm de la cresta ósea
(REABSORCIÓN ÓSEA)

Margenes o preparaciones supraingivales

También podría gustarte