Está en la página 1de 3

Suarez G.

A (2018) Matrimonio infantil hindú: Caso


REFERENCIA (APA, de geopolítica critica. Facultad de Ciencias
CHICAGO o Sociales y Comunicación Escuela de Diplomacia y
INCONTEC) Relaciones Internacionales, Universidad
Internacional del Ecuador.

Articulo
LIBRO/CAPÍTULO DE
Matrimonio Infantil Hindú: Caso de Geopolítica
LIBRO/ARTÍCULO
Crítica.

AUTOR
Gloria Anabel Suarez Montaluisa

Respecto al concepto de felicidad y su búsqueda


entre los creyentes del hinduismo, ¿que
diferencias puede haber entre las aspiraciones de
PREGUNTA
una vida plena entre hombres y mujeres teniendo
en cuenta la predominancia patriarcal tan
marcada en los países hinduistas?

Analizar las influencias históricas, políticas,


económicas e internacionales en una cultura y
religión de las mas antiguas del mundo, que no
por esto queda exenta de respetar los tratados de
TESIS
derechos humanos contemporáneos y garantizar la
igualdad de condiciones para todos sus
habitantes, presentando un extenso debate entre
creencias religiosas y discriminación de genero.

Como apreciación personal, se denota una


contradicción en la sociedad actual de la india
entre sus practicas espirituales mas antiguas y su
forma de gobierno actual respecto a la opresión
inherente al sexo femenino, ya que si todo
hinduista debe buscar la felicidad mediante el
encuentro consigo mismo y la conexión con un
CONCLUSIONES todo para alcanzar la vida eterna en éxtasis, es
reprochable que se siga sometiendo a niñas
jóvenes a matrimonios indeseados en los cuales se
les impone una forma de vida desde que son
extremadamente jóvenes, reduciéndolas a esposas
criadoras de hijos que no tendrán el
acompañamiento, la enseñanza ni l información
necesaria para aspirar una buena vida.
ESTRUCTURA ARGUMENTO

El matrimonio infantil hindu es una problemática


que ha aquejado a las entidades internacionales de
derechos humanos desde hace siglos, y la vasta
mayoría de los casos se presentan entre niñas
muy pequeñas a las cuales se les arregla un
1. Matrimonio
matrimonio con un hombre de edad avanzada con
infantil forzado,
el fin de establecer uniones familiares que se
pilar en la
apoyen económicamente y suban el estatus social
desigualdad de
de la familia de la niña casada. Habiendo
genero y la
planteado esto, es lógico que las oportunidades de
búsqueda
tener una conexión consigo mismo y con la
individual de la
naturaleza para alcanzar la felicidad eterna se
felicidad.
suprime en la vida de estas niñas, que desde
temprana edad ya tienen su vida hecha y deben
empezar a ser madres y encargarse del hogar y de
su esposo, limitándoles sus ambiciones
espirituales de una forma deprimente.

La derecha nacionalista hindú y otros grupos


representantes del “orden público y de la
moralidad” defiende el sistema patriarcal y
condenan al mundo occidental, la época colonial y
la globalización mundial como factores dañinos
2. La política como para su cultura y que pretenden ser superiores a
elemento los de su sociedad, por lo que han acusado al
atrasador y mundo occidental como principales culpables de la
opresivo. violencia sexual, por infundir las ideas liberales,
que a través de la modernización ha cambiado la
mentalidad juvenil. A este grupo, les genera
malestar la difusión de ideas liberales que impulsa
a la población a revelarse contra el tradicional
sistema patriarcal.

3. La aparente A partir de la post Guerra Fría, que se da el


interminable resurgimiento de Estados Unidos del que pretende
guerra ideológica imponerse como hegemonía y abarcar todas las
entre occidente y culturas bajo su lineamiento cultural, a pesar de
oriente. saber que existen distintas sociedades que ocupan
posiciones diferentes en el contexto global; sin
embargo, tiene la intención de unificarlas para
tener influencia sobre los individuos y grupos
cuyos intereses, opiniones y creencias son
diferentes. Desde fines del siglo XX, la cultura
occidental ha intentado imponerse como una
civilización universal, y lograr una dominación
cultural a través de sus principios establecidos en
sus instituciones occidentales, propagando la idea
de que las sociedades orientales deben
occidentalizarse completamente para que logren
modernizarse y progresar. De acuerdo con Edward
Said, la modernización no significa que las
sociedades tengan que adaptarse a los preceptos
impuestos por Occidente; es decir, no
necesariamente tienen que abandonar sus propias
culturas, valores, instituciones y prácticas, ya que
es ilógico pensar que la modernización acabaría
con culturas históricas creadas hace siglos en las
grandes civilizaciones del mundo, por el contrario,
se cree que la modernización, fortalecerá esas
culturas y reducirá el poder de Occidente (Said E. ,
2008). Sin embargo, occidentalizar a Oriente para
los grupos tradicionales es desafiar a toda una
estructura cultural plenamente establecida en el
tiempo y aprobada por toda una sociedad. Es
prácticamente destruir una forma de vida y una
cosmovisión. La civilización hindú cuida sus
tradiciones como una manera de preservar su
sistema patriarcal, por lo que, cambiar este
sistema significaría destruir el altar en el que se le
ha colocado al hombre. Sin duda alguna, con la
aparición de los derechos humanos de las
mujeres, introducir esta idea a Oriente, significaría
el fin de un sistema que los hombres no están
dispuestos a permitir; de tal manera que, el tema
de occidentalizar Oriente, responde al descontento
de una sociedad patriarcal que no quiere perder el
poder masculino.

También podría gustarte