Está en la página 1de 3

Comercio Digital

Es un sistema de compra y venta de productos o servicios que se realiza


exclusivamente a través de Internet. Se refiere a las transacciones entre
compradores y vendedores mediante una plataforma online que gestiona los
cobros y los pagos de manera completamente electrónica.
Ventajas y Desventajas
Las principales ventajas de comercio electrónico en comparación con un negocio
tradicional son:
 Acceso a un mercado global, de manera que podrás ampliar el target de tu
tienda online y conseguir más clientes.
 Gran potencial para escalar el negocio y ampliar la oferta de productos y
servicios sin necesidad de realizar una gran inversión.
 Reducción de los costes y gastos que implica gestionar una tienda online,
tanto en términos de infraestructura como de personal es otra de las
principales características del comercio electrónico.
No obstante, emprender en el mundo del comercio electrónico también encierra
una serie de desventajas o riesgos:
 Existe una gran competencia, sobre todo de grandes colosos del comercio
online y de reconocidas marcas internacionales que abren sus propias
tiendas online.
 Problemas de seguridad, generalmente causados por ciberataques, que
exponen los datos de los clientes y afectan la confianza en la tienda online.
 El umbral de rentabilidad tarda en llegar, generalmente hay que realizar una
inversión importante en marketing al inicio para que el e-commerce obtenga
visibilidad.

Tipos

 Tienda online con productos propios. La tienda online funciona de


manera similar a las tiendas físicas ya que gestionan su stock de productos,
pero operan exclusivamente en Internet.
 Dropshipping. Este tipo de e-commerce solo se encarga de tomar los
pedidos de los clientes, facturarlos y pasarlos al mayorista, que es quien
almacena la mercancía y la envía al cliente final.
 Marketplace. Es una tienda de tiendas, una plataforma web donde
diferentes vendedores ofrecen sus productos y pagan al propietario una
comisión por cada venta, como en Amazon.
 Membresía. Este tipo de e-commerce busca ventas recurrentes mediante
un modelo de subscripción periódica enviando con cierta sistematicidad los
productos a sus clientes o permitiendo el acceso a sus contenidos, como en
el caso de Spotify.
 Servicios. El comercio digital no vende exclusivamente productos físicos.
El 79 % de los compradores online adquieren servicios y el 43 %
contenidos digitales. El e-commerce de servicios vende productos de
consultoría o formación, como Coursera.
 Afiliación. Aunque no se trata de un e-commerce tradicional pues el
proceso de compra no se realiza directamente en el sitio web, es un modelo
de negocio online interesante por sus reducidos costes ya que se limita a
referir a los clientes a otra tienda online a cambio de una comisión por cada
venta.

Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico


Comercio electrónico significa el uso de Internet y en especial la web para hacer
transacciones comerciales. Estas transacciones son a través de tecnología
digital. El negocio electrónico implica que todos los procesos detrás de esa venta
estén integrados y a través de la Web, o sea que el negocio electrónico envuelve
las aplicaciones o software necesarios para poder hacer el pago con la tarjeta de
crédito, o dar ese producto tal y como lo necesita el cliente y al precio en que lo
quiere. Quizá lo más importante es que el negocio electrónico implica la relación
con clientes, colaboración con los proveedores y socios, además de los procesos
internos de la empresa.
Negocio electrónico: Hace posible que las transacciones y procesos de la
empresa se den a través de sistemas de información y que la información sea a
través de web. No implica la transacción de compra-venta. El negocio electrónico
se caracteriza por la integración de todas sus funciones a través del internet. Es
muy común encontrar negocios que inician la aplicación del internet para realizar
sus operaciones de compra-venta, viendo esto como una estrategia de venta.
Luego con el tiempo y la experiencia adquirida, muchos de estos negocios ven la
oportunidad de aplicar el internet como estrategia completa de negocio al integrar
todas sus funciones involucrando así a sus proveedores, detallistas y demás
organismos relacionados, para convertirse finalmente en negocios electrónicos.
En síntesis se puede decir que el negocio que solo realiza la función de compra
venta vía internet, está aplicando comercio electrónico (estrategia de ventas). El
negocio que realiza una integración completa de sus funciones incluyendo la
compra venta, es un negocio electrónico que cuenta con comercio electrónico
(estrategia de negocio). El negocio que realiza una integración completa de
funciones pero que ha decidido que la compra venta no se haga vía internet es un
negocio electrónico pero sin comercio electrónico (estrategia de negocio).

También podría gustarte