Está en la página 1de 1

 Unas de las características que diferencian a las empresas existentes: SOCIALES

 Unas de las contribuciones que aporta el sector solidario es: COHESIONSOCIAL


 Uno de los elementos principales de la asociatividad es: COMUNICACION
 Una de las ventajas de la asociatividad es: MODERNIZACION
 Principio importante de la economía solidaria: ADHESION
 Valor solidario que no puede faltar en una organización: EQUIDAD
 Este es un tipo de organización solidaria de desarrollo: FUNDACIONES
 Este es un tipo de Organizacion de economía solidaria: COOPERATTIVAS
 Las organizaciones solidarias de desarrollo ejercen su actividad en beneficio de: TERCEROS
 Las organizaciones de economía solidaria desarrollan su actividad económica en beneficio
de sus propios: ASOCIADOS
 Son entes jurídicos sin ánimo de lucro que Necesitan mínimo de dos (2) personas para
constituirse: CORPORACIONES
 Conjunto de acciones de interés general desarrolladas por personas naturales o jurídicas,
que ejercen su acción de servicio a la comunidad en virtud de una relación de carácter civil
y voluntario: VOLUNTARIADO
 Son organizaciones del sector de la economía solidaria que se caracterizan por ser de
derecho privado, sin ánimo de lucro y están constituidos por trabajadores dependientes,
trabajadores asociados o por servidores públicos, que con el objetivo de propender por el
bienestar de sus asociados, ofrecen servicios de ahorro y crédito: FONDOS
 Actitud y aptitud de un grupo de personas que les permite generar nuevas ideas y
proyectos de carácter colectivo para el bienestar económico y social de sus asociados o de
una comunidad (bien común), a través de la gestión adecuada y autónoma de los recursos
necesarios: EMPRENDIMIENTOSOLIDARIO
 Motivo que ha creado en las personas la necesidad de generar sus propios recursos e
iniciar sus negocios para pasar de ser empleados a ser empleadores: DESEMPLEO
 Reunión de los integrantes de una comunidad que tiene como objetivo solucionar
necesidades comunes: ENCUENTROCOLECTIVO
 Utilizar los servicios de la cooperativa y realizar las operaciones propias de su objetivo
social según el artículo 23 de la Ley 79 de 1988 se define como un: DERECHO
 Acatar las normas estatutarias y las decisiones tomadas por la asamblea general y los
órganos directivos y de control del fondo de empleados según el artículo 12 del Decreto
Ley 1481 de 1989 se define como un: DEBER
 Organismo que ejerce el control, inspección y vigilancia sobre las entidades que cobijan su
acción, para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias y de
las normas contenidas en sus propios estatutos: SUPERSOLIDARIA
 Organismo del sector solidario tiene la capacidad de formular y coordinar a nivel nacional
las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos generales pertinentes al sistema
de la economía solidaria: CONES

También podría gustarte