Está en la página 1de 3

1

Proyeccion oferta y demanda.

Jhon cabrera pacheco


2
ACTIVIDAD

1. Inicialmente debe realizar consultas en la web o en otros medios


académicos, acerca de los siguientes temas: intercepto, cantidad de
equilibrio, precio de equilibrio, excedente del consumidor y excedente
del productor.
2. Una vez cuente con dicha información, realice lo siguiente:
 Identifique un producto, defina para este producto si es de lujo,
primera necesidad, si tiene complementos, sustitutos, para así
definir la elasticidad.

DESARROLLO
1. Intercepto: el intercepto es el valor de Y cuando X vale cero, es decir
el punto donde la recta cruza el eje vertical. Los valores posibles son:
 Intercepto positivo: (b>0), la recta cruza el eje vertical por encima
del origen.
 Intercepto cero: (b=0), la recta cruza el eje vertical exactamente
por el origen.
Cantidad de equilibrio: representa la cantidad de un artículo que se demanda
en el punto de equilibrio económico. Es el punto donde las curvas de oferta y
demanda se cruzan. Es la cantidad que se intercambia cuando un mercado está
en equilibrio.

Precio de equilibrio: el precio de equilibrio es la cantidad que desean adquirir


los compradores es igual a la que desean vender los vendedores. El mercado
alcanza el equilibrio al precio con el que la cantidad demandad es igual a la
cantidad ofrecida (las dos curvas se cortan). El precio de equilibrio se llama
precio que vacía el mercado.

Excedente del consumidor: el excedente del consumidor es un concepto


basado en la ley de oferta y demanda, y es la ganancia monetaria obtenida por
los consumidores, ya que son capaces de comprar un producto a un precio
menor del que estarían dispuestos a pagar. En otras palabras, la cantidad de
dinero en que los consumidores valoran un bien o servicio por encima de su
precio de compra.
3
Excedente del productor: el excedente del productor es la cantidad
monetaria que recibe como “ganancia extra” fuera del gasto de producción, al
vender su producto a un precio mayor ya disponible en el mercado.

2. Nuestro producto es el cemento de nuestra empresa cementos plus:


dicho producto es de primera necesidad, ya que este producto se
adquiere sea cual sea el precio que tenga en el mercado y no importa
cuánto aumente se seguirá adquiriendo y esto no va a afectar en la
cantidad demandada, es un bien complementario pues por sí solo no
satisface la demanda del consumidor y necesita de otros productos para
que genere utilidad y cubra dicha necesidad, complementos como la
arena, el agua, el granzón y gravilla juntos conforman el conjunto de los
agregados que necesita el cemento para satisfacer de manera plena la
necesidad del consumidor.
Teniendo todos estos datos claros, podemos decir de forma concreta que
la elasticidad de la demanda que presenta nuestro producto en el
mercado es una elasticidad rígida o inelástica ya que no importa la
variación que tenga en los precios que los consumidores no bajaran la
cantidad demandada, teniendo así también una demanda de renta
positiva.

También podría gustarte