Está en la página 1de 12

Asignatura:

Gerencia Estrategica

CIEZ
Presenta:
Sandra Eliana Guerrero Timana
Patricia Calvache Cortes
Adalberto Insuasty
Docente
Ricardo Andres Serradle

San Juan de Pasto (Nariño). Febrero 18 del 2020


Compañía de Inversiones Empresariales Zuñiga
S.A.S (CIEZ).
Objeto Social:Esta encaminado hacia una actividad integrada, especializándose en la implementación y
desarrollo de procesos industrializados de diseño y construcción de proyectos de inversión, vivienda,
obras de infraestructura y ejecución de macro proyectos urbanísticos.

Actividad economica: Terceria


Según el tamaño: Mediana Empresa
Según la propiedad del capital: Empresa privada
Según forma Juridica: Sociedad por Acciones simplificadas S.A.S
Cobertura: Departamento de Nariño
Mision
La Compañía de Inversiones Empresariales Zúñiga S.A.S, CIEZ es una empresa
departamental dedicada al diseño, estructuración, promoción y construcción de proyectos
inmobiliarios residenciales y obras civiles, con procesos modernos de alta gestión encaminados a la
búsqueda permanente de la excelencia en términos de calidad, innovación y diseño. Nuestro valor
radica en la amplia experiencia y profesionalismo de su equipo humano, con más de 19 años de
experiencia en el diseño, desarrollo y gestión integral de grandes proyectos inmobiliarios y
urbanísticos.

Vision
CIEZ S.A.S. busca consolidarse como una constructora de referencia nacional por la calidad y
solidez de sus sistemas constructivos, su seriedad en el cumplimiento de sus compromisos y el afán
permanente de mejorar en beneficio de nuestros clientes, socios e inversores aun plazo donde se miren
reflejados todos los esfuerzos.
Objetivos Empresariales

Objetivo General
Asegurar la satisfacción de nuestros clientes en el menor plazo de ejecución, convirtiendo sus
necesidades en soluciones de ingeniería, y brindar calidad y servicio.

Objetivos Específicos
 Comprender estrategias necesarias para el desarrollo de proyectos en el menor tiempo posible
brindando a nuestros clientes servicio con valor agregado.
 Difundir la planificación estratégica para llevar a cabo los proyectos con calidad y en menor
tiempo.
 Adquirir maquinaria nueva a la vanguardia de la tecnología para satisfacer a nuestros clientes.
 Establecer capacitación constante para el personal.
Realidad actual de la empresa
La empresa se encuentra en un gran crecimiento debido que Los proyectos Torres del Cielo 2 y Torres del
Cielo 3, han logrado el Certificado Preliminar EDGE. Se trata de un prestigioso sello medioambiental que
certifica el diseño eficiente de los proyectos y que prevé, en estos proyectos de Torres del Cielo 2 y 3, una
reducción del 25 % del consumo energético, del 23 % del agua consumida y del 39 % de la energía
incorporada en los materiales utilizados, en comparación con los estándares constructivos locales. El
sistema de certificación EDGE está avalado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro
del Grupo Banco Mundial.

Se trata del primer proyecto certificado con el sello EDGE de la ciudad de Pasto y es el quinto proyecto
de vivienda social de todo el país en alcanzar esta distinción. Desde CIEZ SAS, nos orgullecemos por
formar parte de este movimiento imparable hacia una mayor sostenibilidad en el sector de la edificación y
por demostrar que la vivienda social también puede beneficiarse de una construcción de calidad que
cumpla con los más altos estándares medioambientales.
Diagrama de Porter
PROVEEDORES
*Origen Colombia
*pronto envíos
*mega productos
* Papelería dorado

AMENAZA DE
NUEVOS Competencia SUSTITUTOS
ENTRANTES Constructora Nuevo * Vivienda usada
* Politicas Horizonte * Apartamentos
gubernamentales Constructora Enrique remodelados
* Nuevas tecnologias y Asociados * Alquiler
* Innovacion Constructora Rivas apartamentos.
Mora

Cliente:
Personas de estrato
2,3,4.
Personas naturales
Personas jurídicas
Matriz MPC
Factores claves CIEZ RIVAS MORA ENRIQUEZ ASOCIADOS
ponderación
de éxito
clasificación puntuación clasificación puntuación clasificación puntuación
Participación en
0,2 3 0,6 4 0,8 2 0,4
el mercado

Competitividad
0,1 2 0,2 4 0,4 2 0,2
en precios

Canales de
0,2 2 0,4 2 0,4 2 0,4
distribución
Promoción 0,1 3 0,3 3 0,3 3 0,3
Calidad del
0,1 4 0,4 3 0,3 3 0,3
producto
Imagen
0,1 3 0,3 3 0,3 2 0,2
corporativa

Canales de
0,1 3 0,3 3 0,3 2 0,2
comunicación

Desarrollo
0,1 2 0,2 2 0,2 2 0,2
tecnológico

Total resultado
1 - 2,7 - 3 - 2,2
ponderado
Conclusión
 Teniendo encuentra los resultados en la matriz, se identifica que al analizar las cuatro empresas

no tienen las mismas ventajas competitivas, sin embargo esto puede pasar de ser una debilidad a

una oportunidad , pues se identifica que Rivas Mora es la empresa con mayor ventaja

competitiva en el mercado ya que tiene una mayor acogida en el mercado y sus canales de

distribución para llegar al cliente están mas tecnificados.

 La empresa CIEZ debería de aprovechar aun mas los programas del gobierno de adquisición de

casa propia para lograr mas ventajas dentro del mercado y sus competidores.
Sandra Eliana Guerrero
Ana Patricia Calvache

También podría gustarte