Está en la página 1de 2

¿Qué opinas que el autor se incluya en la historia?

¿Como piensas que es la vida de un escritor?

¿Elabora una comparación entre la vida común de un escritor y la vida de Quinn como personaje
de una novela?

“los personajes empiezan a tener vida propia cuando un escritor entrega su obra al lector” escribe
dos argumentos a favor o en contra de la afirmación.

Solución

1.

Pienso que la forma en la que el autor se incluye en esta historia es algo que convierte a esta
misma en algo mucho más interesante ya que para el autor y el lector es mucho más sencillo saber
y describir las emociones, sentimientos u otros factores que puedan afectar al protagonista en sus
diferentes aspectos personales, porque no es necesario ponerse en el lugar del personaje para
comprender los ideales y la personalidad de este mimo, ya que como tal el autor es el que vive la
historia además de hacérsela vivir al lector.

2.

Yo me imagino a un escritor como la típica persona que esta en busca de nuevas experiencias y
conocimientos, con el fin de inspirarse y generar nuevas ideas, personajes, historias y demás. Para
así lograr plasmar estas mismas ideas en sus textos además de esto, no veo del toco correcto la
idea de que un escritor tenga que aislarse de la sociedad y en la soledad, para lograr este objetivo
vagando en sus pensamientos, sino que más es una persona que quiere observar y presenciar
nuevas experiencias desde las diferentes posturas de la sociedad, para así reflexionar y crear
nuevos mundos.

3.

Vida común Vida de Quinn


 Es una persona común y corriente que  Personaje solitario.
le puede suceder cualquier cosa como  Le ocurren cosas negativas razón de su
a las demás personas. soledad y su negatividad.
 Busca inspiración en las nuevas  Búsqueda de ideas e inspiración en la
experiencias. soledad.
 Reflexiona sobre las diferentes  Predominan emociones y sentimientos
perspectivas de la sociedad. negativos.
 Al igual que otras personas es social ya
que esto le beneficia, para la
búsqueda de ideas.
 Diferentes tipos de emociones y
sentimientos.
4.
En parte es una afirmación correcta y con mucho sentido ya que los personajes y las historias de
los mismo cobran vida cuanto el lector se apropia de dicha historia por lo que se puede reflejar de
cierta forma en la realidad del lector y no solo en la del escritor, sin embargo, esto no siempre es
así porque en algunos casos el lector no va a comprender la historia desde la perspectiva del autor
por lo que el proceso de siempre se logra de la forma deseada.

Y otra de las razones por lo que esta afirmación puede llegar a ser correcta es que un personaje y
una historia no siempre va a generar la misma sensación en el autor y en el lector, si esta no le es
entregada o presenciada como tal por el lector, por lo que el para que el autor logre darle vida a
su historia en otras personas, debe contársela a su lector de la mejor manera.

También podría gustarte