Está en la página 1de 3

Asignatura:

CATEDRA MINUTO DE DIOS

Tema:

PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA COMUNIDAD

Presenta:

JOSE CARLOS BLANCO BERMÚDEZ- ID: 677988

Docente:

VIRNA PALOMINO

Barranquilla/ Atlántico

OCTUBRE, 7 de 2018
PROBLMATICA SOCIAL.

Llevo 11 años aproximadamente de vivir en este barrio, un barrio que en años anteriores se
respiraba tranquilidad, seguridad y sobre todo mucha armonía, se podían ver los niños
jugando en el parque y la cancha de futbol.

Con el pasar de los años toda esta tranquilidad y sobre todo esa seguridad que transmitía al
caminar por las calle se ha visto interrumpida por unos cuantos antisociales que han dañado
la convivencia de este bonito sector de la ciudad.

Cuál ha sido el detonante que ha dañado la tranquilidad un gran problema que se ha


apoderado de nuestros jóvenes, la dañina DROGA, para no dar una cifra alarmante el 40%
de los jóvenes están consumidos en este gran problema, cada día se ven más jóvenes en las
esquinas, en los parques y zonas de recreación consumiendo todo tipo de droga, es triste ver
como niños de tan solo 13 años de edad ya están metidos en este problema social, si
problema social porque pienso que todos tenemos que ver con este flagelo, pues somos
responsable de la tranquilidad, armonía y seguridad de nuestro barrio.

Ante un problema como este, y aunque es molesto y da coraje ver un joven en la esquina
consumiendo droga, y que después bajo el efecto de esta salga agredir o vulnerar al primero
que tenga cerca, creo que no debemos dar la espalda a estos jóvenes y niños.

TRABAJO EN EQUIPO.

Hace 2 años atrás aproximadamente tuve la oportunidad de trabajar con la junta de acción
comunal del barrio en el área de recreación y deporte, participe en varias actividades.

Hoy estoy dispuesto trabajar nuevamente con la junta del barrio, me gustaría ofrecer tiempo
a esta problemática, y con la ayuda de la comunidad sacarla adelante, que propondría yo:

1. Organizar jornadas pedagógicas donde se pueda dictar charlas del daño que genera
el consumo de droga a la salud.
2. Organizar tardes de recreación, como competencias sanas de torneos de futbol y
competencias de artes.
3. Buscar profesores de ajedrez y dar clases por lo menos una vez por semana y poder
realizar una jornada de ajedrez al parque.
4. Regalarles mensajes bíblicos con frecuencia, pues estoy convencido que el poder de
Dios es bueno para ayudarlos a salir de este problema
5. Hacerlos sentir que no están siendo discriminados y hacer que se involucren más
con la sociedad.
6. Dictar cursos de arte y música.
Pienso que si todos trabajamos juntos se puede mejorar, ojala en un año pueda
comentarle y decirle que todo va marchando bien, me gusta mucho servir y con sus
clases me identifico mucho.

También podría gustarte