Está en la página 1de 3

ACTIVIDA

D 14
Desarrollo social
contemporáneo

Grupo 1
¿El ejercicio construido es una acción socialmente responsable de acuerdo a la fundamentación
teórica y experiencias prácticas estudiadas?

Desigualdad, inseguridad y los modelos del desarrollo discutidos en las anteriores actividades del
espacio académico.

Teniendo en cuenta las problemáticas planteadas y que se ven reflejadas en esta población
podemos identificar que muchas de ellas se dan por fallas en el manejo de recursos y en su
organización. Podemos también analizar que la desigualdad sobre todo en aspectos económicos y
sociales generan inseguridad , que no tienen ningún tipo de seguimiento por parte del estado lo
cual puede provocar invasión de espacio público, contaminación ambiental inseguridad y mala
vida en los ciudadanos como podemos evidenciar también la gran contaminación que se da en
espacios naturales importantes como nuestras calles los cuales son importantes de mucha esto es
frecuentemente producido por falta de seguridad o recursos mal distribuidos generalmente por la
empresa encargada de estas labores, además por la invasión de zonas que se produce para la
construcción de residencias o áreas comerciales.

Otra problemática destacada en esta población es la falta de transporte público y el difícil acceso a
cada uno de los conjuntos que hacen parte de este barrio lo cual lleva al transporte ilegal que no
brinda ningún tipo de seguridad a los usuarios ya que muchos de estos vehículos no cuentas con
los permisos y seguros adecuados para cubrir algún tipo de accidente o daños a terceros pues este
servicio no es vigilado por ninguna entidad que exija un servicio adecuado, sin embargo los
usuarios se ven en la obligación de usar este sistema de transporte por la falta de transporte
público, otra problemática frente al transporte es que no todas las vías se encuentras habilitadas y
ocasionan congestiones las cuales impiden el adecuado flujo vehicular, muchas de estas vías se
encuentran obstaculizadas por vehículos parqueados en lugares prohibidos donde deshabilitan un
carril causando un riesgo de accidente por invasión al carril opuesto. Se pueden observar también
problemas de movilidad por la falta de concesiones viales como la Avenida Circunvalar de la cual
han construido la mitad y otros tramos de vías que conectan con barrios como la Paz y los olivos
las cuales son vías de acceso a este barrio.

También se puede destacar que en este barrio con tan numerosa población y gran cantidad de
conjuntos únicamente se encuentran 1 puesto de policía (CAI), lo cual genera un índice alto de
inseguridad ya que se presentan constantes robos atentando con la integridad de quienes habitan
este barrio y sus propiedades. Además la presencia de jóvenes consumidores de drogas y
estupefacientes los cuales generan una mayor afectación a la seguridad.

Podemos evidenciar que los colegios públicos que hay ofrecen muy pocos cupos para la gran
demanda que se requiere motivo por el cual muchos de los niños de esta población estudian en
colegios muy alejados y por lo mismo deben pagar el costo de rutase escolares lo que incrementa
aún más la pobreza en cierta población de esta localidad que sumado a eso presentan condiciones
de vulnerabilidad al ser madres cabezas de familia o con muchos hijos.
¿Es posible realmente aplicar la acción socialmente responsable?

Pienso que si entre todos podemos lograr cambiar las problemáticas de nuestra comunidad para
lograr una vida digna y tranquilidad alejados de tanta inseguridad que nos rodea y de que nuestras
áreas comunitarias estén actas para nuestros familiares y vecinos

También podría gustarte