Está en la página 1de 1

Opinión del artículo ”La Meritocracia China”

Christopher Marín Gutiérrez

En mi opinión, tener esta administración pública en China es algo imposible de pensar, ya que los
grandes filósofos y pensadores racionales son más hablados en el eurocentrismo. Hablamos de
pensadores racionales como Sócrates, Plutón y Aristóteles que vienen de una idea moral y ética
para resolver conflictos y cuestionamientos impartidos por la sociedad.
Pero como bien marcado en el artículo, Europa se centra en el abuso de la fuerza, al igual que el
del autoritarismo y en dados casos la corrupta jerarquía establecida por generaciones en los reinos
griegos.
Pero China estableció burocracias abiertas y muy eficientes, tanto así que floreció por más de
2.000 años y el modelo fue imitado y reproducido en partes del mundo, pues el texto marca el
trato igualitario entre las sociedades y la disciplina de las sociedades para lograr su futuro éxito,
pues se conoce que los exámenes de admisión eran de los más difíciles y con el mayor orgullo, ya
que no solo el aspirante sera seleccionado si no que tendrá una vida preparada.
Es tan raro pensar que china mantuvo ese margen político por más de 1300 años, a pesar de otros
conflictos o interés legítimos con otras naciones, China creció como población, dio un progreso
eficaz en la burocracia, con gente mayormente preparada.
A mi opinión comparándola con la era contemporánea, se han olvidado criterios importantes,
como esa forma de gobierno.
Hoy conseguir un puesto de alto cargo público, es de una manera fácil por parte de familiares o
amigos que te ceden ese cargo, entonces, hablando de la preparación, el conocimiento del campo
político y las bases puestas para armar política en el estado, se termina transformando en un
interés monetario para robarle al mismo estado. De misma forma existen los apadrinamientos
como los grandes empresarios y la misma moneda deja de circular, provocando una desigualdad
económica.
De este modo, la gente que se prepara, estudia, mantiene un ideal con intereses para una
resolución o conflicto político, termina siendo ignorada.
Me gusto este texto, es un ejemplo de cómo se deberían manejar los gobiernos, sin favoritismo,
con igualdad para ambos sexos y para cualquier persona, reconociendo al individuo con mejor y
mayor preparación académica.

También podría gustarte