Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA.

Curso 2019-2020

SIMULACRO 3.

Vamos a probar como en la EBAU, escoged 4, todos valen lo mismo. (No os hagáis
trampas jugando al solitario, si miráis no sirve de nada)

1- Existe un punto entre la Tierra y la Luna en el que la fuerza gravitatoria total de


ambos cuerpos se anula. Sabiendo que la distancia entre los centros de ambos cuerpos es
de 384000 Km
a) ¿A qué distancia se encuentra ese punto desde el centro de la Tierra?
b) ¿Cuánto vale el potencial gravitatorio en ese punto?

2- Se disponen dos cargas de signo contrario, el valor de la carga positiva es el doble que
el de la negativa, separadas 10m.

a) Determinar el valor del campo eléctrico en el punto medio entre ambas cargas.

b) Localizar el punto donde es nulo el potencial eléctrico.

3- Se tiene un hilo en el que se propaga una onda sinusoidal hacia la parte negativa del
eje OX, cuya amplitud es 15 mm, el número de ondas es 5,1 m-1 y a frecuencia angular es
21 rad/s.

a) Escribir la función de onda si para el tiempo inicial en el origen de coordenadas la


perturbación vale 10 mm y está creciendo. ( 0,75 puntos)

b) ¿Cuál es la velocidad de la onda? ( 0,5 puntos)

c) ¿Cuál es la velocidad máxima de un punto del hilo? ( 0,75 puntos)

d) ¿Cuál es la aceleración máxima? ( 0,5 puntos)

4- La función de trabajo del Na es 2,3 eV. Si sobre un trozo de sodio incide luz de 450
nm de longitud de onda, calcúlese:

a) La energía de los fotones de la luz. (0,5 puntos)

b) El potencial de frenado de los electrones emitidos. (0,75 puntos)

c) El momento lineal de los electrones emitidos. (0,5 puntos)

d) Defínase y calcúlese la frecuencia umbral para el sodio. (0,75 puntos)

1
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA.
Curso 2019-2020

5- Un astronauta , con 100 Kg de masa (incluyendo el traje) está en la superficie de un


asteroide de forma prácticamente esférica, con 2,4 Km de diámetro y densidad media de
2,2 g/cm3.
a) Determinar con que velocidad debe impulsarse el astronauta para abandonar el asteroide.
¿ Cómo se denomina rigurosamente tal velocidad?
b) El astronauta carga ahora con una mochila de 40 Kg de masa, ¿le será más fácil salir del
planeta?

6- Una bobina de 20 espiras y 2,5 cm de radio gira uniformemente a razón de  rad/s en


el seno de un campo magnético de 0,02 T. Determine:

a) La frecuencia de la corriente inducida en la espira. (0,75 puntos)

b) ¿Cómo varía el flujo del campo magnético a través de la bobina con el tiempo? (1 punto)

c) El valor máximo de la fuerza electromotriz inducida en la espira (0,75 puntos)

7- Un rayo de luz incide desde el aire sobre un vidrio transparente, con un ángulo de
incidencia de 58º. Se observa que los rayos reflejado y refractado son mutuamente
perpendiculares.

a) ¿Cuál es el valor del índice de refracción del vidrio transparente? (1 punto)

b) Discute cuales de las siguientes magnitudes se modifican cuando la luz penetra en el vidrio:
a) Longitud de onda, b) frecuencia, c) velocidad de propagación, d) dirección de propagación.
(1,5 puntos)

8- a) Un fotón cuya longitud de onda es 1,5x10-11 m se materializa en un par electrón-


positrón. Calcula la energía cinética del par resultante. (1,5 puntos) me = mp = 9,11·10-31
Kg

b) ¿Qué expresa el principio de incertidumbre de la mecánica Cuántica? Exponga una


ecuación que lo describa. (0,5 puntos)

c) Escriba reacciones de transmutación del Aluminio (Z=13) que al ser bombardeado con una
partícula α, emite un neutrón y se transforma en Fósforo-30, y este a su vez, se transforma en
Silicio-30 emitiendo un positrón. (0,5 puntos).

También podría gustarte