Está en la página 1de 3

IV ESFUERZO CORTANTE.

El esfuerzo Cortante o de cizallamiento, a diferencia del


axial ( de tensión o Compresión), es producido por fuerzas
que actúan paralelamente al plano que las resiste,
mientras que los de tensión o compresión los son por
fuerzas normales al plano sobre el que actúan. Por esta
razón, los esfuerzos de tensión y de compresión se llaman
también ESFUERZOS NORMALES, mientras que el esfuerzo
cortante puede denominarse ESFUERZOS TANGENCIALES.

Aparece Esfuerzos Cortantes siempre que las Fuerzas


aplicadas obliguen a que una sección del Solido tienda a
deslizarse sobre la sección adyacente.
En el primer caso el remache resiste
el corte a través de su sección
central, mientras que la articulación
representada en la figura derecha,
el pasador lo resiste a través de 2
secciones , en el caso siguiente, si
se ha de punzonar una placa , el
área resistente es similar al canto
de una moneda. En todos estos
casos, el cizallamiento o corte tiene
lugar en un plano paralelo a la carga
aplicada.

Ʈ = V/A
Ʈ= Esfuerzo Cortante.
V= Fuerza Cortante.
A= Área.
Ejercicio 6 Dos piezas de madera de 50 mm de ancho y 20 mm de espesor
están pegadas como se indica en la figura.
Determine el esfuerzo cortante si P=6 KN.

50 mm
60°
A=(20mm)(57.73mm)
N =1,154.6 mm²

Ʈ=V
50 mm A
60° Ʈ
= 6,000 N
20 mm
(1,154.6mm²)(1m/1000mm) ²
SenØ= OP 20 mm Ʈ = 5.20MPa.
hip 50 mm
hip= 50 mm = 57.73mm
sen60°

También podría gustarte