Está en la página 1de 2

Hacienda de Santa María, Ramos Arizpe, Coahuila

La hacienda, al ser entregada como merced de tierras, data de 1777, en tanto que las estructuras
existentes son recientes, de fin de siglo XlX.

Las diferentes estructuras están construidas con adobe y terrado, haciendo gala de algunos elementos
estructurales, tales como arcos de medio punto y rebajados totalmente de adobe, en tanto que la casa
principal presenta todavía muestras de un rango mediante la aplicación del ladrillo vistos en sus
adintelamientos, así como algunos diseños fitomórficos aplicados en el interior mediante pintura a la
cal.

Materiales: Adobe y terrado.

Molino de Santa María, Ramos Arizpe, Coahuila

El molino se encuentra incorporado a un casco de hacienda que incluye a la estructura del molino
propiamente dicho, casas de los empleados de mayor rango y casas de los peones de la hacienda.

El edificio del molino, magníficamente cubierto mediante bóvedas a cañón corrido que descansan sobre
una estructura de esa piedra de los cerros característicos de Ramos Arizpe; todo lo cual confiere a la
estructura de carácter monumental de gran austeridad. La forma arquitectónica se encuentra
decisivamente determinada por los materiales y aparejos constructivos, que producen finalmente una
forma estructural que corresponde a su propia esencia, así como el asunto de orden funcional que
motiva el edificio.

Materiales: Adobe, terrado y piedra.

Santa Teresa de los Muchachos, “Domo parabólico” General Cepeda, Coahuila.

En Santa Teresa se localiza, activa una particular estructura en forma de domo cuya geometría es la de
una parábola en rotación; sus dimensiones sin aproximadamente siete metros de diámetro en tanto que
si altura desde el desplante al polo, es de once metros aproximadamente; se encuentra construido
completamente en adobe sin ningún otro miembro o refuerzo estructural ni presencia de otros
materiales, manteniéndose una total correspondencia ente la forma geométrica, los materiales y la
estabilidad de la estructura respecto de su destino funcional y expresión arquitectónica.

Materiales: Solamente adobe.


BIBLIOGRAFIA

Autor: Antonio Tamez Tejada

"Cultura y contexto: Arquitectura del noreste", Universidad Autónoma de Nuevo León.

Segunda edición: 2006

Páginas 52-56

También podría gustarte