Está en la página 1de 3

Evidencia (De producto)

AA3-EV2. Taller - Aplicación de herramientas TIC para la construcción de actividades de


aprendizaje. Con la apropiación de los conocimientos dispuestos en el objeto de aprendizaje
“Herramientas TIC aplicadas a la formación” y el material complementario “Herramientas de la web
2.0 aplicadas al estudio”, el cual se encuentra disponible en el enlace
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4648094; el aprendiz debe desarrollar el taller
propuesto. Tejada, B. (2012).

Resultado de aprendizaje
24020104803. Fortalecer competencias en manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la
formación en el marco de los estándares y normas sobre competencias en TIC para docentes.

Documentos asociados a la evidencia: es necesario seguir las pautas y orientaciones dadas a


continuación en la descripción de la evidencia para su adecuado desarrollo. La evaluación de la
presente evidencia se hará teniendo en cuenta el resultado de aprendizaje y el criterio de evaluación
establecido en el instrumento de evaluación específico para esta evidencia. Es importante su consulta
y comprensión para poder desarrollar adecuadamente el taller.

Instrumento de evaluación: IE-AA3-EV2. Taller - Aplicación de herramientas TIC para la


construcción de actividades de aprendizaje. (IE-AA3-EV2.pdf).

Descripción de la evidencia

Enunciado: las aplicaciones de la web 2.0 y las herramientas en la nube han transformado la manera
en que se construye el aprendizaje y se difunden los resultados de la investigación. Han abierto camino
hacia un entorno colaborativo y de participación social, que fomenta el espíritu crítico, agiliza la difusión
de la información y, por lo tanto, el avance de la ciencia y del sistema educativo.
Estas tecnologías abiertas, flexibles y fáciles de utilizar ofrecen un gran potencial para el estudio y el
autoaprendizaje en distintos niveles. Por lo tanto, deberá seleccionar y utilizar las herramientas TIC para
la construcción de actividades de aprendizaje, teniendo en cuenta los siguientes pasos:
Paso 1. A partir del programa de formación seleccionado junto con los resultados de aprendizaje, el
criterio de evaluación asociado y la técnica didáctica activa, utilizados para el desarrollo del Taller de
la AA2, seleccionar una herramienta TIC (web 2.0) para cada una de las evidencias o actividades de
aprendizaje diseñadas.

Paso 2. Diligenciar la siguiente matriz, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

● Describir el paso a paso para desarrollar cada uno de los tipos de evidencias o actividades
de aprendizaje (contextualización-conocimiento, apropiación de conocimiento-desempeño y
transferencia de conocimiento-producto) utilizando la herramienta TIC seleccionada.
● Incluir el enlace a la herramienta TIC seleccionada.
● Citar el instrumento de evaluación para cada una de las actividades diseñadas.

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

DURACIÓN

I
RESULTADO TÉCNICA HERRAMIENTA PASOS PARA
CRITERIO DE EVIDENCIA/ REALIZAR ACTIVIDAD DE N
DE DIDÁCTICA TIC A UTILIZAR
COMPETENCIA
APRENDIZAJE EVALUACIÓN ACTIVIDAD ACTIVA (enlace) APRENDIZAJE S
T
Evidencia R
de
U
conocimiento:
M

Evidencia E
de N
producto: T
Evidencia O
de
desempeño:
D
E

Producto(s) entregable(s):
E
Archivo Word con el desarrollo del taller (Matriz). V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
Forma de entrega: seguir la siguiente ruta:

a) Ruta corta: Herramientas / Evidencias / AA3-EV2. Taller - Aplicación de herramientas TIC para la
construcción de actividades de aprendizaje. / Ver Evidencia / Responder.

b) Ruta larga: Herramientas / Contenido del curso / Proyecto / Actividad 2 / Actividades – Evidencias /
AA3-EV2. Taller - Aplicación de herramientas TIC para la construcción de actividades de
aprendizaje. / Ver Evidencias / Responder.

3.4 Ambiente Requerido


Para el desarrollo de las actividades y evidencias es necesario contar con acceso a plataforma virtual
para revisión de contenidos, ámbito laboral para identificación de necesidad o problema a solucionar,
ambientes de formación del SENA cuando sea necesario, herramientas informáticas pertinentes para
realizar las actividades propuestas.

3.5 Materiales
Material de formación: los materiales de estudio se encuentran en la plataforma virtual, en cada objeto
de aprendizaje (OA), encontrará una actividad didáctica como instrumento de realimentación que le
permitirá verificar el alcance de conocimientos adquiridos, podrá revisar el mapa orientador de
contenidos, analizar el glosario de términos relevantes al tema de estudio, cotejar la bibliografía para
la exploración y seguimiento de la temática desarrollada y estudiar los contenidos en general.
Recuerde que la revisión de los materiales de estudio es fundamental para su proceso formativo.

● Objeto de aprendizaje: “Herramientas TIC aplicadas a la formación”.


Herramientas informáticas necesarias para realizar las actividades propuestas, en este aspecto y
dependiendo de las evidencias, puede solicitar orientación al instructor asignado.

Material complementario: es importante aclarar que estos materiales de apoyo están enlazados a
sitios web de terceros. El SENA no se hace responsable por el acceso a los mismos en el momento
de su consulta. La información de estos materiales se encuentra en plataforma virtual en la sección
“Actividades” enlace Actividad 3.

También podría gustarte