Está en la página 1de 3

Análisis financiero

Unidad 3: Preguntas Dinamizadoras

Jose Lenel Martínez


Docente: Angelica Marín

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Bogotá noviembre 2019


Pregunta 1
En una empresa comercializadora ¿Que debería ser mayor: los costos fijos o los costos
variables?
Respuesta:
Los costos variables ya que debemos tener en cuanta las compras de los productos a
comercializar que pueden variar la cantidad de compra según la temporada y así mismo es
el pago de comisiones, gestión de logística, gestión administrativa.
Pregunta 2
¿Cuáles son los costos fijos en el lanzamiento de un producto?
Respuesta:
Los costos fijos para el lanzamiento de un producto son costos fijos programados por la
gerencia, obra de mano y arrendamiento del lugar de lanzamiento o venta del producto.
Pregunta 3
¿Qué clase de presupuesto es más adecuado para el concesionario de autos de última gama?
Respuesta:
El presupuesto más adecuado es el presupuesto de ventas teniendo en cuenta que en la
elaboración de este presupuesto está involucrada la dirección comercial, la dirección de
marketing y la dirección general de la compañía ya que al tratarse del factor crítico
determina la capacidad o no de la empresa para cumplir con los objetivos definidos
Un presupuesto de ventas debe recoger:
Respuesta:
· Volumen de ventas (en unidades)
· Tipos de productos a vender
· Precios de venta
· Políticas de descuentos y periodos de cobro
· Campañas de promoción
· Distribución geográfica de las ventas
Pregunta 4
¿El pago del servicio de luz es directo o indirecto para las siguientes empresas?
Determine en cada una de ellas el tipo de coste.
A. Fábrica de maquilas de pantalones para hombre.
B. Empresas de servicios aduaneros
C. Clínica veterinaria

Respuesta:
A. El servicio de Luz es un costo directo y fijo para la fábrica de maquilas de pantalones
ya que la producción depende de la energía, influyendo está en el valor total del producto
B. El servicio de Luz es un costo directo y fijo para la empresa de aduanas teniendo en
cuenta que requiere de un software en sistemas disponible las 24 horas para la búsqueda y
ordenamiento de los despachos por empresa.
C. El servicio de Luz es un costo indirecto y fijo para la Clínica Veterinaria, un costo
indirecto porque no afecta directamente la prestación del servicio, pero si es fijo al ser un
servicio constante.

BIBLIOGRÁFICA
https://www.emprendepyme.net/costes-indirectos.html
https://www.emprendepyme.net/costes-directos.html
https://www.aguaeden.es/blog/que-son-los-costos-directos-e-indirectos-de-una-empresa
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/analisis_financiero/unidad1_pdf3.pdf
https://www.gestiopolis.com/costos-fijos-proceso-costeo-producto/

También podría gustarte