Está en la página 1de 1

¿Cómo mejorar la ejecución de una obra?

Partir de esta idea: Todos tocamos distinto.

Tener referentes conforme al estilo.

Antes:

1. Definir la velocidad
2. Definir la estructura en secciones básicas
3. Definir los cortes u obligados
4. Tener en cuenta las modulaciones

Durante:

1. Una vez establecido el tempo se debe proyectar un estudio de la obra comenzando desde
la mitad de la velocidad para subir 5 bpm por sección. Siempre con metrónomo.
2. Puede incluir figuras que destaquen.
a. Complejizando o simplificando el ritmo con adornos (por ejemplo: Galopas o etc)
b. Adornando la armonía (por ejemplo: acercamientos cromáticos dentro de los
acordes)
3. Ser muy preciso con la intensión del corte.
4. Practicar en las regiones del bajo que mejoren el acompañamiento.

Después:

1. Grabar cada sección y escuchar


a. Proponer una forma de mejorar la sección grabadas
b. Dejarla como está
2. Una vez grabadas y mejoradas las secciones se comienza a grabar el bloque completo.

Recomendaciones:

1. No maquillar demasiado.
2. Practicar con constancia.

También podría gustarte