Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

TURBOMÁQUINAS
QÜIZ
SEGUNDO CORTE 2020
DOCENTE: ING. FERNANDO IZQUIERDO ARIAS
17/04/2020

Nombre estudiante: Jander Farley Infante Gonzalez


Código: 201610044602
Fecha: 17/04/2020

Ejercicio
Los datos de desempeño siguientes se obtuvieron de una prueba con una bomba centrífuga
de 216 mm con doble entrada que bombea agua con una velocidad constante de 1350 rpm.
Grafique:
H (m) contra Q (m^3/min), ƞp contra Q (m^3/min) y Wp contra Q (m^3/min)
Q
Ht (m) ƞp
(m^3/min)
0 12.2 0
0.454 12.8 0.26
0.905 13.1 0.46
1.36 13.4 0.59
1.81 13.4 0.7
2.27 13.1 0.78
2.72 12.2 0.78
3.8 11 0.74

Teniendo en cuenta los datos ya se conoce Ht, Q, ƞp. De esta manera solo falta hallar Wp
para realizar las graficas solicitadas.
Para calcular Wp se utiliza la siguiente ecuación:
Ht = Wp/(Ɣ*Q)
Ɣ = 9810 N/m^3
Wp = Ht *Ɣ*Q
Peso específico
Q (m^3/s) Wp
N/m^3
9810 0 0
0.007566667 950.1312
0.015083333 1938.37425
0.022666667 2979.624
0.030166667 3965.529
0.037833333 4861.9995
0.045333333 5425.584
0.063333333 6834.3

Gráfica H (m) - Q (m3/min)


15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8

Q (m^3/min) H (m)

Gráfica 1: H (m) contra Q (m3/min)

Gráfica ƞp - Q (m3/min)
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4 5 6 7 8

ƞp Q (m^3/min)

Gráfica 2: ƞp contra Q (m3/min)


Gráfica Wp - Q (m3/min)
8000

6000

4000

2000

0
1 2 3 4 5 6 7 8

Wp Q (m^3/min)

Gráfica 3: Wp - Q (m3/min)

También podría gustarte