Beneficios de La Actividad Física y Educación Física en Niños

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN NIÑOS

Múltiples beneficios derivados de la práctica de la AF han sido reportados en la


literatura. En los infantes favorece su crecimiento y desarrollo no sólo físico sino
psicomotor, cognitivo y social. Aunque las publicaciones científicas sobre los efectos de
la AF en la salud del niño y el adolescente no son tan numerosas como en los adultos,
diversos estudios sustentan su importancia desde edades tempranas para fomentar
estilos de vida físicamente activos. Sobre el sistema óseo, la práctica de AF, mediante
actividades aeróbicas que incluyan soporte de peso en ambas piernas y actividades de
resistencia, contribuye al aumento de la formación del área transversal del hueso y su
contenido mineral por estimulación de los osteoblastos y así, al adecuado crecimiento
de los niños. [ CITATION Dia10 \l 3082 ]

La actividad física que se desarrolla en las clases de educación física son un


espacio ideal para promover buenas prácticas que conduzcan a mejorar la salud física y
emocional de niños y adolescentes, entre otros beneficios. Permite que los niños y
adolescentes desarrollen a su vez, una amplia gama de competencias y cualidades, como
la cooperación, la comunicación, el liderazgo, la disciplina, el trabajo de equipo, la
concentración y la memoria. [ CITATION Ang20 \l 3082 ] Si a cualquier edad el ejercicio
físico es recomendable, todavía lo será más en el niño y el adolescente, ya que puede
considerarse como un elemento básico para el desarrollo. existen efectos positivos en la
realización de actividad física y deporte en la salud física y en el bienestar psicológico.
De igual forma sugieren que esta actividad durante la adolescencia tiene beneficios para
la salud actual y futura. [ CITATION Car09 \l 3082 ]

Actualmente en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular la


educación física constituye un área curricular, con la cual se busca que los niños, niñas
y adolescentes tengan una formación integral y permanente. Para el estudiante de
cualquier nivel educativo el área de educación física, es percibida menos compleja y lo
asocia como distracción y recreación. La forma como se desarrollan las clases de
educación física, da lugar a una valoración de las mismas, por parte del estudiante. Esta
valoración, en conjunto, va conformando actitudes más o menos positivas, actitudes que
pueden a su vez generar hábitos relacionados con la práctica de los valores. [ CITATION
Zad18 \l 3082 ] Son muchos los beneficios que produce el ejercicio físico en cualquier
persona, tanto desde un punto de vista saludable, por la mejora de la condición física, el
conocimiento de nuestro cuerpo reconociendo nuestras posibilidades y limitaciones, la
adaptación al medio, etc… como psicólogos, por la distención mental que supone la
práctica del ejercicio. En la educación física, además de estos beneficios que se
presuponen con la propia acción motora, hay otros que debemos conocer y fomentar en
el ámbito escolar para que los alumnos consigan un desarrollo integral. No hay que
olvidar que en la etapa de primaria el tratamiento sobre nuestros alumnos debe de ser
globalizador, interconectando todos sus aprendizajes. [ CITATION Enr11 \l 3082 ]

REFERENCIAS

 Diana Marina Camargo Lemos, C. J. (10 de Julio de 2010). redalyc.org.


Obtenido de redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/3438/343835698008.pdf

 Pérez, C. C. (Junio de 2009). scielo.isciii.es. Obtenido de http://scielo.isciii.es/:


http://scielo.isciii.es/pdf/pap/v11n42/03_nucleo_clinico.pdf

 Snachez, E. G. (Febrero de 2011). archivos.csif.es. Obtenido de archivos.csif.es:


https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/
Numero_39/ENRIQUE_GONZALEZ_SANCHEZ_01.pdf

 Torres, A. F. (14 de Abril de 2020). http://revmgi.sld.cu/. Obtenido de


http://revmgi.sld.cu/: http://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1535/344

 Vázquez, Z. V. (2018). repositorio.untumbes.edu.pe. Obtenido de


repositorio.untumbes.edu.pe:
http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/UNITUMBES/512/Garc
%c3%ada%20%20Vasquez%2c%20Zadith%20Victoria%20%281%29.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte