Está en la página 1de 16

- ALVARO MORENO BADOS

INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

INFORME N. º 06
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CORRESPONDIENTE AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE AGOSTO DE 2019 HASTA EL 15
DE AGOSTO DE 2019.

CORREGIMIENTO CATAMBUCO MUNICIPIO DE PASTO - NARIÑO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.
2. JUSTIFICACIÓN
3. ALCANCE
4. OBJETIVOS
5. APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 7
5.2. INFORMACION DEL CONTRATO 8
6. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 10
6.2. CAPACITACIONES EN OBRA. 11
6.2.1. CHARLAS Y CAPACITACIONES. 11
6.3. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE SITIOS DE TRABAJO. 11
6.3.1. SEÑALIZACIÓN. 11
6.4. TRANSPORTE DE MATERIALES, EQUIPOS 11
6.5. SUMINISTRO DE DOTACIÓN Y EPP. 12
6.5.1. ENTREGA DE LOS EPP. 12
6.6. EXÁMENES OCUPACIONALES. 12
6.7. INSPECCIONES. 12
6.8. ACTIVIDADES DE RIESGO. 13
6.8.1. RIESGOS PRESENTADOS EN EL PERIODO. 13
6.8.2. ESTADO ACTUAL. 13
6.8.3. RIESGOS ESPERADOS EN EL PROCESO. 13
6.8.4. CONTROL Y MONITOREO DE RIESGOS. 14
6.9. ACCIDENTALIDAD. 14
6.9.1. ACCIDENTES EN LA OBRA. 14
6.10. AUSENTISMO. 15
6.10.1. PERSONAL DEL PROYECTO. 16
7. INDICADORES DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 16
7.1.1. INDICADORES EN EL PERIODO. 16
8. PLAN DE EMERGENCIAS. 17
9. AVANCES LOGRADOS EN LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS. 17
9.1.1. AVANCES EN OBRA. 17
10. CONCLUSIONES 18

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

LISTA DE TABLAS.

TABLA N° 1. INFORMACIÓN DEL CONTRATO.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

ANEXOS

Anexo No. 1 Radicados de planillas de seguridad social Empresa Empresa ALVARO MORENO BADOS (AMB-SST
045-06-21-19) y Sub contratistas Consultek sas (AMB-SST 053-07-15-19), mes de Julio de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 1990 de 2016.

Anexo No. 2 Capacitaciones y Charlas de seguridad.

Anexo No. 3 Registros procedimientos de trabajo seguro (Alturas y eléctrico)

Anexo No. 4 Listado de personal de ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL Y Sub contratistas
CONSULTEK S.A.S y Homero fuertes.

Anexo No. 5 Listado asistencia personal AMB y SUB CONTRATISTAS

Anexo No. 6 Registro Fotográfico

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

GRAFICOS

GRAFICO N° 1. Accidentalidad

GRAFICO N° 1. Accidentalidad (Incidentes)

GRAFICO N° 2. Ausentismo

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

1. INTRODUCCION

En la ejecución de actividades intervención de la construcción y ejecución de obras preliminares del proyecto


primera etapa medio universitario san Damián, corregimiento Catambuco, municipio de pasto – departamento
de Nariño; tenemos como prioridad la implementación y ejecución del Sistema de Gestión de seguridad y salud
en el trabajo que se caracteriza por su adaptabilidad al tamaño y características de la empresa, para centrarse
en la identificación y control de los peligros y riesgos asociados con su actividad; que tiene como propósito la
estructuración de la acción conjunta entre la Empresa ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL y los
trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del
mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y
riesgos en el lugar de trabajo y el mejoramiento de la productividad de la organización.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

2. JUSTIFICACION

El ser humano debe buscar alternativas que mejoren su calidad de vida disminuyendo el riesgo de adquirir
enfermedades tanto físicas como mentales ocasionadas en su mayoría por el desempeño laboral y a la
exposición de factores de riesgos presentes en las áreas de trabajo.

En la actualidad en Colombia se ha hecho innumerables esfuerzos en cuanto a la legislación y reformas laborales


que permitan mejorar la productividad de las organizaciones y las condiciones de trabajo a pesar de que existe
un gran porcentaje en su mayoría empresas pequeñas y medianas no cumplen ni desean cumplir con la
legislación ya que aún no tienen la consciencia de que es un gran beneficio para crecer y ser parte de la
competitividad en el mercado laboral.

Por lo tanto durante la intervención de la construcción y ejecución de obras preliminares del proyecto primera
etapa medio universitario san Damián, corregimiento catambuco, municipio de pasto – departamento de Nariño.
Como empresa tenemos la responsabilidad legal en la implementación y ejecución del SG-SST debido que
dentro de nuestros procesos de construcción se presentan actividades de alto riesgo para los trabajadores y
todo el personal involucrado en el proyecto; para esto se toman como prioridad el cumplimiento de la legislación
vigente y la norma que hacen parte de los requerimientos y exigencias del contratante e interventoría.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

3. ALCANCE

Dentro de los beneficios que se pretende alcanzar mediante la implementación y ejecución del sistema de
Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, intervención de la construcción y ejecución de obras preliminares
del proyecto primera etapa medio universitario san Damián, corregimiento catambuco, municipio de pasto –
departamento de Nariño.
 Mejorar la calidad de vida del personal involucrado en el proyecto, reduciendo las posibilidades de que
se presenten accidentes y enfermedades laborales.
 Garantizar mejoramiento continuo dentro del proyecto, en cuanto a la ejecución de actividades,
procesos y procedimientos que hacen parte del sistema de gestión y seguridad en el trabajo.
 Realizar periódicamente charlas y capacitaciones a todo el personal que labore en el proyecto, en los
temas de SST.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

4. OBJETIVOS.

4.1. . OBJETIVO GENERAL.

Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo intervención de la construcción y ejecución de obras preliminares del proyecto primera
etapa medio universitario san Damián, corregimiento catambuco, municipio de pasto – departamento de Nariño,
de las diferentes actividades productivas a través de la promoción de la salud y de la identificación, evaluación y
control de los riesgos ocupacionales, con el fin de evitar la presentación de accidentes de trabajo y de
enfermedades laborales y otras situaciones que afecten la calidad de vida de los trabajadores.

4.2. . OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Implementar todas las actividades y procedimientos en materia del SG-SST.


 Identificar factores de riesgo que alteran el estado de salud de los trabajadores de la Empresa ALVARO
MORENO BADOS INGENIERO CIVIL
 Promover el auto cuidado y promoción de la salud individual y colectiva
 Realizar capacitaciones, charlas y evaluaciones a todo personal de trabajo en el tema SG-SST.
 Garantizar el cumplimiento de la normatividad en SG-SST actual vigente colombiana, como también los
requerimientos técnicos requeridos por la firma contratante en su SG-SST en la instalación de redes de
servicios públicos. NEGC1300 específicamente NEGC1300 A1.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

5. APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.

Actividades previas.

Para este periodo se presenta pago planillas de seguridad social Empresa ALVARO MORENO BADOS (AMB-SST
064-08-16-19) y Sub contratistas Consultek sas (AMB-SST 065-08-16-19), mes de julio de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 1990 de 2016. De igual manera contamos con la novedad de suspensión de obra a
partir del 15 de agosto, motivo por el cual se entregaran actividades realizadas hasta la fecha.

Se da cumplimiento en campo donde todo el personal, cuente con la afiliación y radicación el sistema de
seguridad social, al día, se realiza entrega elementos de protección personal se entrega reporte personal de
interventoría registro y evidencia de entrega, Además el uso de los elementos de protección personal, casco,
botas, guantes, gafas, protector auditivo y uniforme.

5.2. TABLA No. 1 INFORMACIÓN DEL CONTRATO.

CONTRATO DE OBRA No. 1861.02

CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PRELIMINARES DEL


PROYECTO PRIMERA ETAPA MEDIO UNIVERSITARIO SAN DAMIÁN,
OBJETO:
CORREGIMIENTO CATAMBUCO, MUNICIPIO DE PASTO –
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

CONTRATISTA: EMPRESA ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL

NIT: 12968366-9
REPRESENTANTE LEGAL: ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL
INTERVENTORÍA: GUTIERREZ DIAZ Y CIA.S.A.
FECHA INICIO : 28 ENERO 2019
FECHA SUSPENSION: 01 30 ENERO DE 2019
FECHA DE INICIO DEL CONTRATO:
FECHA REINICIO: 01 04 MARZO 2019
FECHA FINAL: 14 JUNIO 2019
PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN DE
DOS MESES Y MEDIO (2.5) MESES
OBRA:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

6. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Para este periodo se da inicio de la obra realizando retroalimentación de políticas, reglamento interno e higiene
y seguridad, y temas generales Seguridad y salud en el trabajo.

6.2. CAPACITACIONES EN OBRA.

6.2.1. Charlas y Capacitaciones.

Se realizaron capacitaciones y charlas de SST Ver anexo 2. Con los siguientes ejes temáticos:

Capacitaciones:
 Prevención consumo sustancias psicoactivas
Charlas:
 Puntualidad en el trabajo
 Sentido común: trabajo en equipo

SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE SITIOS DE TRABAJO.


6.2.2. Señalización.

Durante la ejecución del proyecto por parte del área Seguridad y salud en el trabajo, se realizaron actividades
de instalación de señalizaciones preventivas, cinta peligro área de excavación y trabajo seguro en alturas
señalización vertical y áreas perimetrales y excavaciones del proyecto.

6.3. TRANSPORTE DE MATERIALES, EQUIPOS Y MAQUINARIA


Durante este periodo no se presentan actividades de transporte de materiales ni uso de máquinas y equipos.

6.4. SUMINISTRO DE DOTACIÓN Y EPP.


6.4.1. Entrega de los EPP.

De igual manera no se presenta suministro de elementos de protección personal

6.5. EXÁMENES OCUPACIONALES.


Durante este periodo no se presentan novedades de ingreso y egreso de personal.

6.6. INSPECCIONES.
Durante el desarrollo de este periodo no se realizaron inspecciones por el motivo anteriormente mencionado y la
fecha de inspección mensual fue programa para el día 17 de agosto.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

6.7. ACTIVIDADES DE RIESGO.


6.7.1. Riesgos presentados en el periodo.

En este periodo se pretende dar a conocer todos los riesgos a los que estamos expuestos todo el personal que
este dentro y fuera de la obra, todas las responsabilidades que tiene cada trabajador en los diferentes frentes
de trabajo. Sabemos que, el nivel de riesgo presentado es categoría 5 y de ahí la importancia de implementar
siempre las medidas preventivas en todo momento.

En el desarrollo del proyecto se presentan actividades trabajo eléctrico y seguro en alturas, Para las actividades
críticas que se desarrollan en la obra se realiza sus respectivos procedimientos, uso elementos protección
personal, además durante las charlas se imparten temas prevención de factores de riesgos que sean
identificados éstos son divulgados al personal involucrado previo a dar inicio a las actividades para conocer los
peligros, consecuencias, controles implementados, recomendaciones y medidas preventivas para el control de
los riesgos de este modo se previenen los accidentes. Mediante el diligenciamiento de documentación
establecida en cada uno de los procedimientos. Ver anexo 3.

6.7.2. Estado actual.

Hasta el momento gracias a las charlas, capacitaciones y comunicación conjunta entre la interventoría y el
contratista en el tema del plan de emergencia y contingencia, ocurre incidente en durante proceso de
movimiento de tierras, se presenta respectivo procedimiento de atención inmediata, se reporta y se planean
acciones correctivas y preventivas.

Se tiene en cuenta las sugerencias por parte del profesional de interventoría al continuar impartiendo
diariamente las charlas de prevención de riesgos y peligros, así como también las capacitaciones planeadas, la
respectiva verificación de medidas preventivas y de protección.

6.7.3. Riesgos esperados en el proceso.

Para intervención de la construcción y ejecución de obras preliminares del proyecto primera etapa medio
universitario san Damián, corregimiento catambuco, municipio de pasto – departamento de Nariño. la estrategia
es tratar de mitigar los riesgos, para reducir o disminuir la probabilidad de ocurrencia o para disminuir el
impacto de un riesgo específico que pueda generar un incidente, accidente o enfermedad en las labores diarias.

Todas las actividades que se desarrollan en la obra generarán riesgos, por lo tanto es probable que se convierta
en una fuente de riesgo alto, ya que en este proyecto se realizan las siguientes actividades: excavaciones
manuales y mecánicas, trabajo seguro en alturas, soldadura, manipulación de herramientas, excavaciones de
zanjas y menores de 1.50 m, manipulación de cargas, operación equipos, e entre otras.

Se tiene como objeto el cumplimiento de cada uno de los procedimientos que hacen porte de la implementación
y ejecución del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y todas las demás actividades que sean
para la promoción y prevención de la salud de nuestros trabajadores.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

6.7.4. Control y monitoreo de riesgos.

Una vez registrados e identificado los riesgos, será necesario controlarlos y monitorearlos continuamente para
conocer la efectividad de las medidas de intervención propuestas y que se ejecuten durante todo el proyecto.

En el transcurso de este periodo se han identificado varios riesgos a los que están expuestos todo el personal
dentro y fuera de la obra; los cambios abruptos en el clima y la hidratación son factores claves que en cualquier
momento pueden generar un accidente; por lo tanto, en estos momentos es probable que se presenten
incidentes y accidentes, es por eso que el equipo profesional SISO del contratista y de la interventoría están
siempre insistiendo en el autocuidado y el cuidado colectivo.

6.8. ACCIDENTALIDAD.
6.8.1. Accidentes en la obra.

Se deben investigar todos los incidentes y accidentes y enfermedades laborales de acuerdo lo establecido en la
Resolución 1401 de 2007 y en el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015.
En este periodo no se presentan accidentes.

Se deberá realizar la investigación de los eventos de acuerdo a lo establecido en los procedimientos la


investigación de incidentes y accidentes laborales y enfermedad laboral. 1401. Teniendo en cuenta respectivas
acciones correctivas y preventivas.

ACCIDENTALIDAD
ACCIDENTES
0
0

M A R Z O A B R I L M A Y O J U N I O J U L I OA G O S T O

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

INCIDENTES

1
INCIDENTES
0
0

0
0
0

M A R Z O A B R I L M A Y O J U N I O J U L I OA G O S T O

6.9. AUSENTISMO.
TABLA 3. DE AUSENTISMO

Es necesario registrar y llevar una estadística de ausentismo por motivos de accidentalidad o por enfermedad
común, por permisos por asuntos personales o de otra índole, se presenta un reporte ausentismo enfermedad
común. (No presento soporte de incapacidad)
GRAFICO N° 2. Ausentismo

AUSENTISMO
AUSENTISMO
0
0

M A R Z O A B R I L M A Y O J U N I O J U L I OA G O S T O

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

6.9.1. Personal del proyecto.


Actualmente la empresa ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL, cuenta con una total de (8) ocho
trabajadores entre ellos se encuentran administrativos y operativos, (12) doce trabajadores sub contratista
CONSULTEK S.A.S y 9 (nueve) trabajadores Con respecto al informe N. 06 correspondiente al periodo 01 de
Agosto al 31 de Agosto del 2019. Ver anexo 4; El sub contratista Homero Fuertes liquido hasta el día 01
agosto.

7. INDICADORES DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.


7.2.1. Indicadores en el Periodo.

Los indicadores permiten observar la situación y las tendencias de cambios generadas en el objeto o fenómeno
observado, evaluar la gestión, identificar oportunidades de mejoramiento, adecuar a la realidad objetivos, metas
y estrategias, sensibilizar a las personas que toman decisiones y a quienes son objeto de las mismas, acerca de
las bondades de los programas, tomar medidas preventivas a tiempo, comunicar ideas, pensamientos y valores
de una manera resumida, medir lo que valoramos y valorar lo que se mide. Se debe identificar el índice de
frecuencia, índice de severidad, índice de lesiones incapacitante.

8. PLAN DE EMERGENCIAS.
EL plan de emergencias menciona las situaciones de emergencias de acuerdo a la caracterización de amenazas,
análisis de vulnerabilidad y determinación del nivel de riesgo para el proyecto, con sus planes operativos
normalizados.
Las brigadas deberán estar capacitadas y entrenadas; y se debe realizar un simulacro mínimo una vez al año de
acuerdo a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015.

9. AVANCES LOGRADOS EN LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

9.2.1. Avances en obra.

En materia de seguridad y salud en el trabajo, se ha venido trabajando conjuntamente con la interventoría, en


mejorar día a día, con toda la parte de prevención de riesgos y uso de los EPP.
El propósito de la ejecución e implementación de las actividades y procedimientos del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo de la Empresa ALVARO MORENO BADOS INGENIERO CIVIL, principalmente es
prevalecer las condiciones de vida de sus trabajadores promoviendo la seguridad y salud en el trabajo mediante
la promoción y prevención de higiene y seguridad industrial, Medicina preventiva y del trabajo conjuntamente
con los programas destinados a la búsqueda concienciar a la población trabajadora en el autocuidado y
responsabilidad labora.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:
- ALVARO MORENO BADOS
INGENIERO CIVIL
SG-SST VERSIO 00 FECHA 01-03-2019
INFORME CODIGO SST-FT-46 PAGINAS Página 1 de 18

10. CONCLUSIONES

En este periodo se continua con los trabajos en campo tareas que hacen parte de las actividades
preliminares, se impartieron charlas de seguridad y respectivas capacitaciones, de igual manera se realiza
actividades de calistenia se registran en los formatos de asistencia ya que se implementan al finalizar
capacitaciones y charlas, con el fin crear un espacio para la adquirir y promover hábitos saludables dentro y
fuera d e la jornada laboral buscando así la prevención de adquirir enfermedades laborales de controlar los
factores de riesgos ergonómicos, disminuir el ausentismo secundario.

De igual manera durante de este periodo se presenta novedad de suspensión a partir del 15 de agosto motivo
por el cual se hace entrega de las actividades que se realizaron hasta la fecha.

Se realiza registro de personal con el fin de tener un control de entrada y salida de personas, implementado
formato suministrado por la interventoría Ver anexo 5

Se evidencian actividades mediante registro fotográfico Ver anexo 6

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Olga Andrea Andrade Nombre: Jael Moriano Nombre: Álvaro Moreno Bados
Cargo: Profesional SST. Ingeniera Residente Cargo: Representante legal
Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte