Está en la página 1de 2

Geología estructural

• “Es la rama de la Geología que se encarga del estudio de las características


estructurales de las masas rocosas que forman la corteza terrestre, de la
distribución geográfica de tales características, del tiempo geológico y de las
causas que las originaron”.
Laura del Carmen Trigueros Salazar. (2018). Definiciones. En Apuntes de Geología
Estructural con ejercicios. Páginas 5 y 6.

• "Es la disciplina que se ocupa del estudio y análisis morfológico y geométrico de


las deformaciones que sufren los materiales de la corteza terrestre".
Carlos H. Costa (2006). Introducción. En Geología Estructural. Página 2

• “Es la disciplina consagrada al estudio de las deformaciones de la corteza terrestre


a toda escala de observación. Consiste en diferenciar en la arquitectura actual de
una región, lo que va ligado a las propiedades y relaciones originales de las rocas
y lo que es debido a su deformación posterior”.
Universidad Nacional de Córdoba (2012). Programa analítico. En Geología Estructural.
Página 2.
Estratigrafía

• “Es la ciencia que trata del estudio e interpretación de los estratos (de cualquier
litología); sus relaciones espaciales, en sentido vertical y horizontal (correlación
de las unidades estratigráficas) y sus relaciones temporales (edad de la roca)”.
Laura del Carmen Trigueros Salazar. (2018). Definiciones. En Apuntes de Geología
Estructural con ejercicios. Páginas 5 y 6.

• "El estudio de las sucesiones de roca y la correlación de eventos y procesos


geológicos en tiempo y espacio".
Rosalía Guerrero–Arenas & Víctor Manuel Bravo–Cuevas (2012). Conceptos básicos de
Estratigrafía

• "Conjunto de estratos adyacentes que se distinguen por una o varias de las


muchas propiedades que las rocas poseen".
Código estratigráfico norteamericano, 2010

También podría gustarte