Está en la página 1de 42

Guía normas APA Formato general

Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Resumen

Diseño de Títulos

Inicio

Listas y Viñetas

Ref

Citas en el texto
Cdtos

Referencias

Tablas y figuras
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Tipo y
Diseño de
Márgenes tamaño de la Interlineado
párrafos
letra

Inicio

Información
Titulo y del Autor (es) Declaración
Encabezado
Autor (es) Titulo y de plagio
Autor (es)

Formato general
Guía normas APA

2,54 cm.
Oficina de Educación Virtual y a Distancia 2,54 cm.

2,54 cm.
Inicio

Menú

2,54 cm.

Márgenes

Formato general
Guía normas APA Para el texto general del documento APA utiliza
Oficina de Educación Virtual y a Distancia Times New Roman o Verdana 12 puntos

Inicio

El encabezado es un título corto (no más de 50


caracteres, incluyendo espacios) que aparece en
cada página del documento. Va alineado a la
Menú
izquierda y al número de página.

Tipo y
tamaño de
la letra

Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Los párrafos en el cuerpo del


texto se aplican con sangría
de 5 espacios o una
tabulación.

Inicio

Menú

Diseño de
párrafos

Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Inicio

Interlineado: Doble espacio.


Entre oraciones después del
Menú punto dos espacios a la
derecha.

Interlineado

Formato general
Guía normas APA Numero de Página. El
número está alineado a la
Oficina de Educación Virtual y a Distancia derecha en la misma línea
del encabezado.

1,27 cm.

Haciendo el encabezado :
Títulos en mayúscula, en
negrita, alineado a la
izquierda, 1,27 cm de la
Inicio parte superior.

Menú

Encabezado

Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Nombre del autor: Centrado a doble


espacio, con el título. No lleva
negrita, ni cursiva, ni subrayado, no
altera el tamaño, ni la fuente original
de APA.
Ana María Beltrán Hurtado

Universidad de Cundinamarca

Inicio

Afiliación institucional va a doble


espacio debajo del nombre del Título del documento. Se utiliza mayúscula
autor(es). Fuente Normal. No lleva inicial a doble espacio, centrado en la mitad
negrita, ni cursiva, ni subrayado, no superior de la página. Fuente Times New
Menú
altero el tamaño, ni la fuente original Roman de 12 puntos. El titulo va sencillo. No
de APA. lleva negrita, ni cursiva, ni subrayado, no altera
el tamaño, ni la fuente original de APA

Titulo y
Autor (es)

Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Ana María Beltrán Hurtado


Cualquier información requerida por el
programa o área, va a doble espacio Universidad de Cundinamarca
bajo la institución en fuente normal.
No va en negrito ni subrayado.

Inicio

Menú

Informació
n del Autor
(es) Titulo
y Autor
(es)
Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Ana María Beltrán Hurtado

Universidad de Cundinamarca

Inicio

Menú

La declaración de plagio y las instrucciones


específicas del programa o área al que
pertenece quien publica, aparecen en la
primera página. Esta declaración nunca va en
la segunda pagina.

Declaració
n de plagio

Formato general
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia
El titulo de la página Resumen se centra, de 2,54
cm de la parte superior de la página. No está en
2,54 cm.
negrilla, ni mayúscula. Fuente tipográfica Times
New Roman
El título de la página Resumende 12 puntos
se centra, de estándar.
2,54 cm de la parte superior de la página. No
Resumen está en negrita, ni mayúsculas. Fuente Times
New Roman de 12 puntos estándar.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –

UNESCO-, tiene dentro de sus prioridades la movilización del conocimiento científico y las

políticas relacionadas con la ciencia y el desarrollo sostenible de sus países miembros, que hasta

hoy son 195 aproximadamente en todo el mundo. Este ente internacional es el portavoz de las

Inicio Naciones Unidas para la creación y transferencia de conocimiento, creación de redes de

conocimiento científico, aumento de las capacidades científicas en el plano mundial, nacional y

regional. sus objetivos son: Apoyo a la paz, erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.

Hay una comisión de esta entidad –UNESCO- en cada país, enfocada al desarrollo de estas

capacidades en materia de ciencia, tecnología e innovación. Cada país cuenta con un Sistema de

Ciencia, Tecnología e Innovación propio, constituido por un marco general y políticas públicas

que trazan la ruta para la comunidad científica nacional y con la que se espera lograr un mayor

crecimiento y desarrollo social en cada una de sus regiones. Para un mayor acercamiento a las

estructuras orgánicas que conforman estos sistemas de ciencia puede consultarse el documento

de: Sistemas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe,

enlace que aparece en las referencias de este escrito.

Resumen
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Título de Título de Título de


Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Inicio

Menú
Título de Título de
Nivel 4 Nivel 5

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Titulo en Mayúsculas Iniciales,


centrado, en negrita, sin punto
Su párrafo comienza dos final
espacios abajo del título, y
se sangra como un párrafo
normal.

Inicio

Menú

Título de
Nivel 1

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Su párrafo comienza abajo,


Titulo a ras de la margen
y se sangra como un
Izquierda, negrita,
párrafo normal
mayúscula inicial en la
primera palabra, sin punto Enfoque cuantitativo
final

Inicio

Menú

Título de
Nivel 2

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Titulo alineado a la izquierda


con sangría (5 espacios), en
negrita, Mayúscula Inicial en
la primera palabra y punto al
final.

Inicio

Menú

Luego su párrafo comienza


en línea con el titulo.

Título de
Nivel 3

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia
Luego su párrafo comienza
en línea con el titulo.

Titulo alineado a la
izquierda, con sangría (5
espacios), en negrita y
cursiva. En mayúscula inicial
la primera palabra. El titulo
termina con punto.

Inicio

Menú

Título de
Nivel 4

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Luego su párrafo comienza


en línea con el titulo.

Titulo alineado a la
izquierda, con sangría de 5
espacios, en cursiva.
En mayúscula inicial la
primera palabra, el título
termina con punto.
Inicio

Menú

Título de
Nivel 5

Diseño de Títulos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Listas Viñetas
Inicio

Listas y Viñetas
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Inicio Las listas numeradas se


pueden utilizar para indicar
los elementos de una serie,
como conclusiones o pasos
de procedimientos.
Menú

Listas
numeradas

Listas y Viñetas
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Se utilizan listas con


Inicio
viñetas, cuando no se
comunica orden jerárquico
o cronología.

Menú

Listas con
viñetas

Listas y Viñetas
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Parafraseo Citas de dos Citar varias


de autores y o más obras a la
obras autores vez

Inicio

Cita breve
Cita de más
Otros casos (de 40
de 40
de citación palabras o
palabras
menos)

Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

El estilo APA utiliza un tipo de referencia entre paréntesis,


llamado el sistema autor-fecha.
Apellido del autor, seguido por coma y año de la publicación, todo
esto entre paréntesis. Ejemplo: (Vargas, 2015)

Inicio

Constan del apellido (s) del


Menú autor (s) y el año de
publicación.

Parafraseo
de autores
y obras

Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

• Bernstein y Nietzel (1988) mostraron que...


• En un texto reciente (Bernstein y Nietzel, 1988) se muestra que...

Citas de dos autores

Inicio Citas de más de dos


autores

Menú

Primera cita:
• Pérez, Juárez y Báez (1994) descubrieron que...
• Un estudio (Pérez, Juarez y Báez, 1994) reveló que...

Citas subsiguientes:
• Pérez y otros (1994) encontraron que...
• Un estudio (Pérez et al., 1994) reveló que...
• En otro estudio (Pérez et al., 1994) se descubrió que...

Citas dos o
más
autores

Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Del mismo autor • Varios estudios (Pérez, 1988, 1991, 1994) muestran...

Varios trabajos del mismo


• Sánchez (1989a) propuso que...
autor en el mismo año
• Varios estudios (Báez, 1989; Sánchez 1989a, 1989b) indican que...
Inicio

Menú
Si dos o más autores citados tienen el mismo apellido, hay que usar
Autores con el mismo
apellido las iniciales de sus nombres para identificarlos o, si es necesario,

transcribir sus nombres completos para evitar confusión.

Citando
varias
obras a la
vez
Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

• Báez (citado en Cardozo, 1990) afirmó que...


Autor citado por otro autor

• Un reciente estudio (Juárez, 1990, citado en Suárez, 1994) señala que...

Obras de más de un
• Estilo 1: Pérez (1993, 3:40) señaló que...
volumen
• Estilo 2: Pérez (1993, vol. 3, p. 40) señaló que...
Inicio *Una vez que se ha adoptado un estilo, debe ser usado consistentemente a lo largo del trabajo.

Menú

Traducciones,
reimpresiones y obras • (Piaget, 1942/1993)
vueltas a publicar

*La primera fecha corresponde al año de publicación original, en tanto la segunda indica el
año en que fue reimpreso, vuelto a publicar o publicada su traducción. Esta información es
útil especialmente si el estudio va siguiendo una secuencia histórica.

Otros
casos de
citación

Citas en el texto
Guía normas APA Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto:

Oficina de Educación Virtual y a Distancia Al tener una cita de menos de 40 palabras, ésta se debe insertar en
el medio del texto. Si en el caso se tiene una cita con énfasis en el
texto, se debe citar primero éste, entre comillas y después, el
apellido, año y pagina separados por comas y encerrador
entre paréntesis; Se finaliza con un punto seguido.

Los autores afirmaron que "en el aula existen muchas más oportunidades para el

refuerzo o el castigo vicarios que para el reforzamiento directo" (Báez de la Fé &

Bethencourt, 1992, p. 187), pero no especificaron las condiciones para que esto ocurra.

Inicio

Menú
Aunque no especificaron las condiciones bajo las cuales tales procesos ocurren, Báez

de la Fé & Bethencourt (1992) afirmaron que "en el aula existen muchas más

oportunidades para el refuerzo o el castigo vicarios que para el reforzamiento directo"

(p. 187).
Si la cita es con énfasis en el autor, se debe citar primero el apellido
y el año del texto citado, seguido de una frase o palabra que vincule
al autor con la cita, ej: afirma, concluye, nos dice, etc. Seguido de la
cita textual y finalmente entre paréntesis el numero de la pagina.

Cita breve
(de 40
palabras o
menos)
Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer

viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una

crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que

había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras

empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos

Inicio
picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza y

orejas de mula, cuerpo de camello, patas de ciervo y relincho de caballo. Contó que
Menú
al primer nativo que encontraron en la Patagonia le pusieron enfrente un espejo, y

que aquel gigante enardecido perdió el uso de la razón por el pavor de su propia

imagen. (La soledad de América Latina , p.1)

Las citas directas que son 40 palabras o más, se diseñan


en un bloque independiente y sangrado. Se omiten las
comillas. La primera línea va con sangría (5 o 7 espacios)
Mantener a doble espacio en todas partes. La cita entre
paréntesis debe venir después de la marca de puntuación
de cierre.

Cita de
más de 40
palabras

Citas en el texto
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Citas y
Generadores
Guía de bibliografía
de
referencias en Word
Inicio referencias
APA 2007
en línea
(o posterior)

Referencias
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento

Buscar una fuente de información

Inicio

Modificar un marcador de posición de cita


Menú

Crear una bibliografía

Citas y
bibliografía
en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento

Guía normas APA Cuando se agrega una nueva cita a un documento, también se crea una nueva fuente de
Oficina de Educación Virtual y a Distancia
información que aparecerá en la bibliografía.

En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en la flecha situada junto

a Estilo.

1 Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente de información.

Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen utilizar los estilos MLA o

Inicio APA para las citas y las fuentes de información.

2 Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar.

3 En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita.


Menú

Siga uno de estos procedimientos:

Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente.

Para agregar un marcador de posición, de manera que pueda crear una cita y rellenar más

adelante la información de origen, haga clic en Agregar nuevo marcador de posición. Aparece un signo

de interrogación junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de fuentes.


Citas y
bibliografía
Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece

junto a Tipo de fuente bibliográfica.

Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web.

Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información.

Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de

verificación Mostrar todos los campos bibliográficos.

NOTAS

Para buscar fuentes de información adicionales o más información sobre las fuentes que

está citando, haga clic en Insertar cita y, a continuación, en Buscar en bibliotecas. Por ejemplo,
Inicio

podría buscar en la base de datos de una biblioteca todas las apariciones de un tema concreto en

la colección de esa biblioteca. A continuación, con un solo clic, puede insertar la cita en el
Menú
documento o puede agregar la información de la fuente a la lista actual de fuentes de

información para usarla posteriormente.

Si elige un estilo GOST o ISO 690 para sus fuentes y una cita no es única, anexa un

carácter alfabético al año. Por ejemplo, una cita aparecería como [Pasteur, 1848a].

Si elige ISO 690 - Orden numérico y agrega citas al documento, debe volver a hacer clic

en el estilo ISO 690 para ordenar correctamente las citas.

Citas y
bibliografía
Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Buscar una fuente de información
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia La lista de fuentes de información que puede consultar o citar puede llegar a ser bastante
larga. En ciertas ocasiones, podría buscar una fuente de información citada en otro documento
usando el comando Administrar fuentes.
En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Administrar
fuentes.

Si abre un documento que todavía no contiene citas, bajo Lista general aparecen todas
las fuentes de información usadas en documentos anteriores.
Si abre un documento que incluye citas, las fuentes de dichas citas aparecen bajo Lista
Inicio
actual y todas las fuentes citadas, bien en documentos anteriores o en el documento actual,
aparecen bajo Lista general.
Para buscar una fuente de información específica, siga uno de estos procedimientos:
Menú En el cuadro de ordenación, ordene por autor, título, nombre de etiqueta de cita o año, y
a continuación busque en la lista resultante la fuente de información que desea usar.
En el cuadro Buscar, escriba el título o el autor de la fuente de información que desea
buscar. La lista se acotará dinámicamente para coincidir con el término de búsqueda.
NOTA Puede hacer clic en el botón Examinar del Administrador de fuentes para
seleccionar otra lista general desde la que puede importar nuevas fuentes de información en el
documento. Por ejemplo, podría conectar con un archivo almacenado en un recurso compartido
de red, en el equipo o el servidor de un compañero de investigación o en un sitio Web de una
universidad o una institución de investigación.

Citas y
bibliografía
Buscar una fuente de información en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Modificar un marcador de posición de cita

Guía normas APA En ciertos casos, puede que desee crear un marcador de posición de cita y después
Oficina de Educación Virtual y a Distancia
esperar hasta más tarde para rellenar la toda la información de las fuentes de información
bibliográfica. Los cambios que realice en una fuente de información se reflejan
automáticamente en la bibliografía, si ya hubiese creado una. Aparece un signo de interrogación
junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de fuentes.
En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Administrar
fuentes.

Bajo Lista actual, haga clic en el marcador de posición que desea modificar.

Inicio
NOTA Las fuentes de marcadores de posición se alfabetizan en el Administrador de
fuentes, junto con todas las demás fuentes, según el nombre de etiqueta del marcador de
posición. Los nombres de etiqueta de marcador de posición son números de forma
predeterminada, pero puede personalizar el nombre de etiqueta de marcador de posición con
Menú cualquier etiqueta que desee.
Haga clic en Editar.
Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece
junto a Tipo de fuente bibliográfica.
Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web.

Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información. Utilice el


botón Editar para rellenar los campos en vez de tener que escribir los campos con el formato
adecuado.
Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de
verificación Mostrar todos los campos bibliográficos.

Citas y
bibliografía
Modificar un marcador de posición de cita en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia
Crear una bibliografía

Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más

fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de

información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más

adelante, completar la información relativa a la fuente de información.

NOTA En la bibliografía no se incluyen los marcadores de posición de citas.

Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del

documento.
Inicio
En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Bibliografía.

Menú

Haga clic en un formato bibliográfico prediseñado para insertar la bibliografía en el

documento.

Citas y
bibliografía
Crear una bibliografía en Word
2007
(o
Referencias posterior)
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Inicio

Menú

Generadores
de
referencias
en línea
Referencias
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Tablas Figuras
Inicio

Tablas y Figuras
Guía normas APA Estos elementos didácticos pueden ayudarle a presentar una gran cantidad de material de forma
eficiente. Su diseño de tabla tiene que ser lógica y fácil comprensión para el lector. Apa 2010
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

El titulo se ubica en el
margen superior derecho
Tabla 8 de la tabla, en cursiva,
Técnicas e instrumentos de la investigación como se indica

Técnicas Instrumentos
Encuesta: Estudio que mide las Cuestionario: Conjunto de preguntas
variables definidas por el investigador, se respecto a una o más variables a medir.
aplica masivamente en una muestra
determinada por el investigador. La fuente sugerida es de 12
Entrevista: Es una comunicación Cuestionario: Conjunto de preguntas puntos Times New Roman.
entre dos personas, que se aplica cuando respecto a una o más variables a medir.
el investigador desea obtener información Puede ser:
Inicio del entrevistado en forma directa. No estructurado: la entrevista se va
construyendo a medida que avanza la
conversación, no hay un guión definido.
Estructurado: El investigador
Use espaciado sencillo y/o
planifica las preguntas mediante un guión.
Menú espacio y medio
Semi-estructurado: Hay preguntas
preestablecidas, y también se da espacio a
las que surjan de acuerdo a lo que responda
el entrevistado.
Observación: Es la percepción de Ficha de observación: Es el registro
un fenómeno estudiado, mediante la de los datos observados por parte del
atención por parte del investigador. observador.
Fuente: Adaptado de Sampieri . R. (2010). Metodología de la
Investigación. Pag 13.

La información necesaria para la comprensión de la tabla


y las definiciones de las abreviaturas utilizadas en la tabla
aparecen en una nota al margen izquierdo inferior de la
tabla.

Tablas

Tablas y Figuras
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Al momento de insertar una tabla en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los
elementos de esta:

• Numero de la tabla: Este es el primer elemento visible de la tabla, comienza en mayúscula y termina con el
numero de la tabla. Ej: “Tabla 1″.

• Nombre de la tabla: Es el título de la tabla, debe ser corto, simple y descriptivo. Se escribe en cursiva.

Referenciar tabla:
Inicio
Si la tabla se tomó de otra publicación en la nota de la tabla se debe agregar el autor original
Por ejemplo:

Menú Fuente: Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compañia
Nielsen. Reprinted with permission.
Si la tabla es creación propia, se debe incluir al final de ésta:
Fuente: Propia, año.
Por último en la lista de referencias se debe incluir la referencia completa de la tabla. De la siguiente manera:
The Nielsen Company. (2011). Sales of vitamins/minerals & herbal supplements in New Zealand,
11Septiembre 2010 – 11 Septiembre 2011[Tabla]. Recuperado de: ACNielsen Market Information Digest New
Zealand.

Tablas

Tablas y Figuras
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia Entiéndase por figuras:
Cualquier dibujo, ilustración, imagen, diagrama, fotografía, gráfica de puntos o
líneas, histograma, diagrama de sectores, etc.; que podrías querer insertar en tu
documento para ilustrar o clarificar alguna idea. (Apa, 2010)

Estructura de Colciencias

Inicio

Menú

Figura 1. Organigrama Colciencias. 2013. Recuperado de


http://www.colciencias.gov.co/sobre colciencias/-organigrama

Figuras

Tablas y Figuras
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Al momento de insertar una figura en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los
elementos de ésta:

Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las márgenes del documento.

Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1″, seguido de la descripción de la figura.
Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.

Referencia de la figura:
Inicio
Si la figura fue tomada de otro lugar en la nota de la figura se debe agregar información de donde fue
tomada. De la siguiente manera:
Figura 1. Desempleo juvenil vs desempleo general.
Menú
Fuente: Euromonitor International, 2013.
Si la figura fue creación propia:
Fuente: Propia, 2015.
Por último se debe incluir en la lista de referencias de la siguiente manera:
Euromonitor International. (2013). Youth unemployment rate vs. total unemployment rate: 2006-
2011[Gráfico]. Recuperado de http://www.portal.euromonitor.com

Figuras

Tablas y Figuras
Referencias
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia Apastylechecklist.pdf. (n.d.). Recuperado de

http://www2.indwes.edu/ocls/apa/apastylechecklist.pdf

Center for History and New Media. (n.d.). Guía rápida. Recuperado de

http://zotero.org/support/quick_start_guide

Francisco Moreno, et al. (2010). Cómo escribir textos academicos segun normas

internacionales. Barranquilla, Colombia: Ediciones Uninorte. Recuperado de

http://books.google.es/books?id=XGLFKPuUe00C&printsec=frontcover&dq=normas+ap

a&hl=es&sa=X&ei=pdYEU-
Inicio

WREOmIyAGGooD4Dw&ved=0CEMQ6AEwAA#v=onepage&q=normas%20apa&f=fa

lse

Metod_invest.pdf. (n.d.). Recuperado de http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdf

Preparar-una-investigación-según-APA,-edición-2010.pdf. (n.d.). Recuperado de

http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/Instruccion/APA/Preparar-una-

investigaci%C3%B3n-seg%C3%BAn-APA,-edici%C3%B3n-2010.pdf

Presenting Your Findings: A Practical Guide for Creating Tables, Sixth Edition. (n.d.).

Recuperado May 14, 2014, de http://www.apastyle.org/products/4316117.aspx

Purdue OWL: APA Formatting and Style Guide. (n.d.). Recuperado May 23, 2014, de

https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/19/
Créditos
Guía normas APA
Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Guía adaptada de APA.org

Por Ángela Patricia Sastre C.


(Actualización) Ana María Beltrán Hurtado

Diseño Gráfico y producción


Luz Adriana Vargas Escobar

Inicio Imágenes
freepik.es 2015

Oficina de Educación Virtual y a Distancia

Universidad de Cundinamarca

También podría gustarte