Está en la página 1de 3

A.

¿Analice la importancia de los presupuestos en la evaluación de un


proyecto?

LA IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS EN LA ORGANIZACIÓN Y


EVALUACION DE UN PROYECTO

En la toma de decisiones y para la determinación de emprender un nuevo proyecto los


presupuestos son herramientas fundamentales, en la medida que permiten un
conocimiento anticipado de los flujos que se producirán y poder determinar la rentabilidad
con base en los ingresos y costos.
Los presupuestos son una herramienta de gestión que se puede entender como un plan
financiero considerado para un proyecto, el cual desempeña un papel fundamental a la
hora de programar a futuro la actividad de la empresa o el desarrollo de un nuevo
proyecto.
Para la estimación de un presupuesto se requiere la administración de fondos, puesto que
uno de los objetivos de los presupuestos es influir en los procesos de decisión de la
organización, puesto que se estima la capacidad de inversión de la empresa y la
posibilidad de recuperación de la misma, que se obtiene por medio de la estimación de la
rentabilidad.

Objetivos de realizar un presupuesto

1.Conocer la inversión inicial y total en la que se debe incurrir para la ejecución de un


proyecto.
2. Determinar las fuentes de financiación de las cuales se va obtener la inversión
requerida para el proyecto.
3. Definir el tiempo de recuperación de la inversión.
4. Estimar la rentabilidad y establecer la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta el
costo de oportunidad de la inversión.
5. Determinar el ciclo vida del proyecto.

Características generales:
Los presupuestos tienen la capacidad de predecir los estados financieros futuros, con
base en estimaciones.
De acuerdo con las bases de elaboración de la información, el presupuesto puede
implicar un elevado grado de incertidumbre.
El prepuesto no constituye información certera que corresponda fielmente a la realidad,
sino que se debe usar como un instrumento que contribuye en la toma de decisiones.
El presupuesto permite controlar la evolución de la empresa, contrastando lo previsto con
la realidad, para poder analizar las desviaciones.
Los presupuestos permiten acceder a la mejor opción o por lo menos la que representa la
mayor posibilidad de rentabilidad para la empresa o inversionistas.
El presupuesto otorga la posibilidad de proyectar los gastos en los que se prevé incurrir
en un período de tiempo determinado, como también el ingreso que se generará durante
el transcurso del proyecto.
El presupuesto es muy importante en la medida en que representa la imagen financiera
del proyecto.
El presupuesto en gran medida contribuye a la comprensión del proyecto por parte de los
inversionistas y otorga seguridad.

B. ¿Cuál es el objetivo del Estado de Resultados dentro de una evaluación de


un proyecto?

OBJETIVOS DEL ESTADO DE RESULTADO DENTRO DE UNA EVALUACION DE


PROYECTO

El estado de resultados o estado financiero muestra de forma detallada las


proyecciones de los ingresos y egresos que se realizarán durante la vida del proyecto,
lo que permite conocer con anticipación los resultados económicos que tendrá la
empresa.
Este estado debe ser preparado de forma periódica donde se registra de forma anual:
las ventas netas proyectadas, los costos correspondientes a esas ventas, los gastos
de administración, de ventas y financieros, los ingresos y egresos por otros productos,
las depreciaciones y amortizaciones, los impuestos, las retenciones y las utilidades o
pérdidas en el tiempo que dure el proyecto. Los métodos utilizados para calcular este
estado proforma es el de porcentaje de ventas (que es considerado el más sencillo).
Consiste en hacer una estimación de las ventas mediante una proyección, para
después establecer los costos de ventas, de operación y de gastos financieros en
forma porcentual.
Este estado deberá ser proyectado a un mínimo de 5 años por el evaluador del
proyecto para medir los resultados económicos en utilidad o pérdida, así como de
flujos netos que presentará la empresa en ese periodo de tiempo.

También podría gustarte