Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD: ALIMENTACIÓN PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Noticias de actualidad:

Alimentos que tienen que estar en tu dieta para enfrentarte al


coronavirus
Para fortalecer tus defensas es clave tener una alimentación saludable, por eso preparamos una guía de diez
alimentos que no deben faltar en tu dieta.

Ante la pandemia de coronavirus es importante mantener las defensas elevadas


para evitar los contagios (además de cumplir la cuarentena y tomar los recaudos
pertinentes). A continuación te presentamos una guía clave para que te protejas.
1. Cítricos. Pomelos, naranjas, mandarinas, limones, todos son proveedores de
Vitamina C, clave para mantener las defensas altas. Favorecen la absorción de
hierro y tienen función antioxidante. Frutillas, frambuesas, mango, kiwi, melón y
en hortalizas como el tomate, pimiento, brócoli, coliflor o repollito de Bruselas
también proveen vitamina C.

2. Frutos secos, semillas y cereales integrales. Fuertes en Vitaminas A, C y E, fundamentales para las defensas.

3. Vegetales de colores brillantes y fuertes. Calabazas o zapallos, brócoli, espinacas y zanahorias. Aportan gran
cantidad de antioxidantes y vitaminas. Los de color naranja además, betacaroteno y Vitamina C, dos expertos en
cuidado del sistema inmune.

4. Legumbres. Lentejas, arvejas, porotos, habas, garbanzos. Aportan hierro, zinc y Vitamina B6 que ayuda a generar
glóbulos blancos, éstos son los que nos defienden de las enfermedades.

5. Ajo. Es un antibiótico natural milenario. Sus propiedades curativas y preventivas están en su alto contenido de
azufre y se recomienda el consumo diario de uno o dos dientes de ajo para mantener la salud en óptimas condiciones.

6. Yogurt. Por su alto contenido de probióticos, mantiene el sistema inmune fuerte.

7. Mariscos. Poseen altas cantidades de zinc y magnesio, colaborando con las defensas además de ser exquisitos.

8. Carnes magras, pescados y huevo. Dan proteínas de alto valor biológico y son formadoras de glóbulos blancos y
rojos, aportando antioxidantes, hierro y zinc, elementos que nos protegen de virus y bacterias.

9. Miel y propóleo. Cuentan con efectos antibióticos, antisépticos y colaboran con el buen funcionamiento del sistema
inmune. También se les atribuyen cualidades antimicrobianas, reconstructivas y anticancerígenas.

10. Aceite de oliva. Es considerado el oro líquido ya que se conocen tantas propiedades favorables para el organismo,
que se puede decir que sirve para todo o casi todo. Controla la presión arterial y el colesterol, tiene propiedades
anticancerígenas y hasta se dice que podría prevenir el deterioro mental. Respecto del sistema inmune, por ser rico en
antioxidantes y nutrientes esenciales, colabora en fortalecerlo. ¡A usar oliva para todo!

Fuente: Diario “El país” (Publicado el Lunes 23 de marzo de 2020)


ACTIVIDADES

1. Completa el siguiente cuadro comparativo (Para completar la última columna debes buscar información, ya que
corresponden a otros ejemplos distintos de alimentos que no aparezcan en el texto).

SUSTANCIAS OTROS ALIMENTOS


FUNCIÓN QUE CUMPLE EN
ALIMENTOS IMPORTANTES QUE DONDE SE PUEDE
NUESTRO ORGANISMO
APORTAN (NUTRIENTES) ENCONTRAR.

2. ¿Cómo funciona nuestro sistema inmunológico? Realiza una breve descripción de dicho funcionamiento.
3. ¿Qué otras recomendaciones se sugieren para reforzar el sistema inmunológico además de una buena
alimentación?

También podría gustarte