Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Del

Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN
INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional

I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MOVEMOS LAS MANOS Y LOS PIES

II. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1203 “PASITOS DE ORO”


INICIAL N°
EDAD 5 AÑOS “A”
DIRECTORA JANNET FRANCISCA VALDIVIA GUTIERAZ
PROFESORA DE AULA NATTALY CAMPANA CHOQUE
ESTUDIANTE SILVIA JANETH QUISPE MAMANI
FECHA 25/08/2020
DURACIÓN 45 MINUTOS

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Á COMPETENCIA/ES DESEM
RE TANDAR PEÑO
A
se desenvuelve de Realiza acciones y juegos de manera autónoma
psicomotriz manera autónoma a combinando habilidades motrices básicas como
través de correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros y
su volteretas en los que expresa sus emociones
motricidad. explorando las posibilidades de su cuerpo con
relación al espacio, el tiempo, la superficie y los
objetos; en estas acciones, muestra predominio y
mayor control de un lado de su cuerpo.

ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Respeto Que los niños y niñas se sientan seguros
ENFOQUE en los espacios que van a jugar, dando
INTERCULTURAL utilidad a recursos reciclables.
III. JORNADA PEDAGOGICA
MOMEN
ESTRAT RECURSO TIEMPO
TOS
EGIAS S
PEDAGÓ
GICOS

ACTIVIDADES PERMANENTES DE
ENTRADA  Recurs
SALUDO: o
 la docente invita a cantar una canción human
RUTIN “HOLA QUE TAL” y nos ponemos o
AS DE todos de pie.  Carteles
ENTRAD REZO:
A  se invita al niño para que nos haga
rezar.
CONTROL DE ASISTENCIA:

La mis invita a un niño para que llame


uno en uno a sus compañeritos.
CONTROL DEL TIEMPO:
15 min
Todos nos niños cantamos y miramos
como está el tiempo luego con apoyo
del niño podemos como esta nuestro
clima.
CONTROL DE CALENDARIO:
 La docente pregunta ¿qué día es hoy?
¿Qué fecha estamos? ¿Y qué
año estamos?

RESPONSABILIDADES:
 La docente escoge a los niños que nos
ayudaran hoy.

ACUERDOS Y COMPROMISOS:
 Juntamente con los niños podemos
nuestros acuerdos y nuestros
compromisos durante toda nuestra
actividad.
 Sectore
UTILIZACION LIBRE DE LOS SECTORES s
JUEGO PLANIFICACIÓN
LIBRE ENLOS
SECTORES  Los niños eligen el sector de su
preferencia.
ORGANIZACIÓN: 45
min
 Organizan su juego grupal.
EJECUCIÓN:

 Juegan de acuerdo a su elección.


ORDEN:

 Guardan y ordenan los materiales


utilizados.

ACTIVIDAD DE MOVEMOS LAS MANOS Y LOS PIES 45


APRENDIZAJE min
 Material
ASEO: de aseo
HIGIENE  Todos los niños hacen una fila y el niño
Y encargado les da jabón y uno por uno
REFRIGERI van a lavarse las manos.
O 30
REFRIGERIO:
min
 Todos sacan sus individuales y la
auxiliar reparte a cada niño sus platos.
RECREO:
 Todos los niños salen al patio.

TALLER DE TÉCNICA DEL ESTARCIDO 20


APRENDIZAJ
min
E

RUTINA SALIDA:
S DE  Juntamente con los niños cantamos la  Recurs
SALIDA os
canción “HASTA MAÑANA”
human
 Seguidamente guardan sus cuadernos y os
10
cada uno sale. min
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
SECU PROCESO ESTRATEGIAS RECURS TIEM
ENCIA S OS PO
DIDÁC PEDAGÓGI
TICA COS
Se les da la bienvenida a los niños(as) y a
INICIO Recur 5min.
MOTIVACION los padres de familia. so
Se le motivara con una Huma
canción: no

CHUCHUWA CHUCHUWA Canción


Chuchuwa,
Chuchuwa
Chuchuwa, wa,
wa
Chuchuwa,
Chuchuwa
Chuchuwa, wa,
wa.

Compañía, brazo
extendido.

Chuchuwa, Chuchuwa
Chuchuwa, wa, wa
Chuchuwa, Chuchuwa
Chuchuwa, wa, wa.

Compañía, brazo
extendido, puño cerrado.

Chuchuwa, Chuchuwa
Chuchuwa, wa, wa
Chuchuwa, Chuchuwa
Chuchuwa, wa, wa.

Compañía, brazo
extendido, puño cerrado,

dedo hacia arriba.


Chuchuwa, Recurs
Chuchuwa os
Chuchuwa, wa, wa
Chuchuwa, human
Chuchuwa
Chuchuwa, wa,
os
wa.

SABERES
PREVIOS

¿Saben por qué nuestras manos son


mágicas?
¿Qué podemos hacer con nuestras
manos y nuestros pies?
¿Qué movimientos podemos realizar
con nuestros pies y manos?
PROBLEMATIZ
ACIÓN ¿Por qué es importante cuidar nuestras
Recurs
manos y pies?
os
human
os

Se comunica a los niños y niñas que


hoy descubriremos que cosas o juegos
PROPOSITO Y podemos realizar con nuestras manos y
ORGANIZACIÓ
N
nuestros pies.
PROCESOS DIDÁCTICOS 30min
.
ASAMBLEA O INICIO:
Juntamente con los niños negociamos
GESTIÒN Y las normes de convivencia ante de
ACOMPAÑAM
empezar con la actividad.
IENTO

EXPRESIVIDAD MOTRIZ:
Antes de realizar la actividad se les
invita a los niños y niñas a realizar el
DESARR calentamiento corporal para lo cual
OLLO Canción
invitamos a que se ubiquen en media
luna, donde moverán su cuerpo al
ritmo de la canción: “EL
COCODRILO DANTE”, se les indica
las reglas del juego.
Seguidamente se presenta el juego de
simón dice. Simón dice que saltemos con
un pie.
Recurs
os
human
os

15mi
Seguidamente se les presenta el juego
n
del dado divertido donde tendrán que Dado
lanzar el dado y en cada lado contiene
retos y el cual tienes que cumplir.

Luego se les presenta el juego de


Huellitas
huellitas donde tendrán que saltar por los de
piecitos y manitos hasta llegar a la meta. piecitos y
manitos

Se les presenta cajas incógnitas con las


Cajas
que juraremos “Las manos
Recipient
adivinadoras”. es Arena
Harina
En cada caja habrá un objeto, qué tienen
Lija
que ser adivinados con la mano, una vez
adivinado, tendrán que sacarlo para ver si
acertaron o no.
RELAJACIÓN:
Luego se les indica a los niños que es Recurso
Humano
muy importante después de una actividad
física, realizar los ejercicios de
respiración de relajación.se les propone a
los niños(as) a que cierren sus ojitos,
para escuchar la música.

Papel boom
EXPRESIÓN GRAFICO Lápiz
PLÁSTICA: Colores
Se les pide a los niños y niñas a que
dibujen el juego que más les gusto y
CIERRE
manden una foto.

VERBALIZACIÓN:
Dialogo
EVALUACIÒ Para la evaluación se les realiza un
N dialogo para saber lo que realizamos
hoy:
¿Que aprendimos hoy? ¿Qué
dificultad tuvieron al realizar la
actividad? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué
material utilizamos? ¿Para qué nos
servirá?
TALLER DE GRAFICO PLÁSTICO: TÉCNICA DEL ESTARCIDO

INTERESES Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

 Descubrir efectos distintos que se realiza con la técnica del estarcido.

APRENDIZAJES
ESPERADOS
¿QUÉ ME DA
Á COMPETENCIA/ES DESEMPEÑO CUENTA DEL
RE TANDÀR NIVEL LOGRO
A DE
LA
COMPETENCIA
?
Crea proyectos desde Muestra sus creaciones y Las exposiciones de
los lenguajes observa las creaciones de cómo lo realizaron.
artísticos. otros. Describe lo que ha
COMUNICAC creado. A solicitud de la
IÓN docente, manifiesta lo
que le gusta de la
experiencia, o de su
proyecto y del proyecto
de otros.

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIALES:


 Los niños y niñas buscan un espacio adecuado en su
casa. DESARROLLO DEL TALLER

SECUEN
ESTRAT RECUR TIEM
CIA
EGIA SOS PO
METODOL
ÓGICA
INICIO: Diálogo 5min.
Juntamente con los niños y niñas negociaremos las
INICIO
normas de convivencia antes de desarrollar el
taller, así mismo indicaremos que se pongan su
mandil para
evitar mancharse su uniforme.
EXPLORACION DEL MATERIAL: 25min.
Se les propondrá los materiales para que los niños
(as) puedan explorarlo y así poderles realizar las
DESARROL
siguientes preguntas como: ¿Qué podemos hacer
LO
con los cepillos? ¿Se podrá pintar con cepillos?

Cepillo
s
Imágen
es
Cartuli
Los niños pintaran las imágenes utilizando la
técnica del estarcido utilizando su creatividad con na
los materiales que se les proporciona.

VERBALIZACION:
Pediremos a los niños(as) que puedan compartirnos
sus experiencias cuando realizaron el taller, luego 15min.
CIERRE de ello le haremos las siguientes preguntas: ¿Qué
Recurs
os
hicimos hoy? ¿Por qué creen que pintaron con Human
cepillo y peine? os
¿Tuvieron dificultad al pintarlo? ¿Cómo se sintieron
al pintar con la técnica del estarcido? ¿Qué
materiales utilizamos?
BIBLIOGRAFÍA:

 Dirección General de Educación Básica Regular (2019). La Planificación en la


educación Inicial: Guía de orientaciones (1ra ed.). Lima, Perú: Ministerio de
educación.
 Ministerio de Educación (2016). Guía de Orientaciones técnicas para la aplicación
de la propuesta pedagógica en educación inicial, Curricular y Metodología. Lima-
Perú: Corporación Grafica Navarrete.
 Ministerio de Educación (2016) Currículo Nacional

-------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
DOCENTE DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DOCENTE DE AULA DE IEI
PEEI - UNA – PUNO

--------------------------------------------------------
ESTUDIANTE PRACTICANTE
PEEI – UNA – PUNO

También podría gustarte