Está en la página 1de 3

SEMANA 26 4°

30 de septiembre Matemática
Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Evidencia: Reflexiona sobre sus aprendizajes al representar datos en un gráfico de barras simple, sobre los platos típicos
de la comunidad. Escribe un compromiso para mejorar su proceso de aprendizaje. Completa la tabla de revisión de sus
aprendizajes.

TÍTULO:
Actividad Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes al representar datos de los platos
típicos que prefieren nuestra comunidad.

1.- NUESTRA META:


Los estudiantes reflexionen sobre sus logros y dificultades al representar datos y que
formulen un compromiso para mejorar sus aprendizajes. Explica cómo elaboró un
gráfico de barras, realiza conclusiones a partir de los resultados obtenidos. Finalmente
propone acciones para mejorar.

2.- MATERIALES QUE SE NECESITAN:


• Portafolio con los trabajos elaborados • Lápiz o lapicero, regla, tijeras, e hilo • Cuaderno u hoja de trabajo.

3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Ubica el trabajo realizado el día 22 de julio, luego responde a las preguntas oralmente, con ayuda del familiar que te
acompaña: ¿Qué hice primero? ¿Cuáles fueron los resultados que obtuve? ¿Cómo organicé los datos? ¿De qué
manera puedo organizar los datos en un gráfico de barras?

¿Qué es el eje de simetría?

Luego que hallas respondido, analiza los resultados en la siguiente tabla sobre: “Los platos típicos que prefieren la
comunidad”.
Completa el total, en la tabla de frecuencia.

Platos típicos Conteo Total


Caldo de gallina IIII IIII II
Pachamanca IIII IIII IIII IIII
Papa a la huancaína IIII IIII
4.- AHORA TE TOCA TRABAJAR A TI:
- Ahora elabora tu gráfico de barras con los datos en el cuadro de frecuencia.
- Responde las preguntas en tu cuaderno de matemática.
1.- ¿Cuántas veces salió el caldo de gallina?
2.- ¿Cuántas veces salió la pachamanca?
3.- ¿Cuántas veces salió la papa a la huancaína?
4.- ¿Qué plato tradicional salió más veces?
5.- ¿Qué plato tradicional salió menos veces?
6.- ¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de veces que salió la pachamanca con la cantidad de veces que
salió la papa a la huancaína?

- Ahora en base al trabajo realizado, completa la TABLA DE REVISIÓN.

- Ahora plantea un COMPROMISO, para mejorar tus aprendizajes.

Mi compromiso para mejorar mi proceso de aprendizaje:


………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………......
5.- REFLEXIONA SOBRE LOS APRENDIZAJES:
Reflexionamos sobre el gráfico de Respuesta
barras…
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo
las resolví?

¿Cómo lo he aprendido?

¿Para qué me sirve lo que he


aprendido?

También podría gustarte