Está en la página 1de 11

TIPOS DE PROYECTOS

SANDRA MILENA JAIMES AYALA


JORGE STEVENSSON LOZANO ARENAS

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO “UDI”


FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
GERENCIA DE PROYECTOS
SEXTO SEMESTRE
BARRANCABERMEJA
FEBRERO 2019
TIPOS DE PROYECTOS

SANDRA MILENA JAIMES AYALA


JORGE STEVENSSON LOZANO ARENAS

Director: LILIANA MARCELA PARRA ALMEIDA


ADMINSTRADORA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESPECIALISTA EN GESTION DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO “UDI”


FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
GERENCIA DE PROYECTOS
SEXTO SEMESTRE
BARRANCABERMEJA
FEBRERO 2019
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

conocer los tipos de proyectos existentes, aplicabilidad y uso de los mismos para
incursionar en el conocimiento de la asignatura de gerencia de proyectos.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2.2.1 identificar cuantos tipos de proyectos se encuentran disponibles para su


aplicación en el medio laboral.
2.2.2 Diferenciar los tipos de proyectos existentes.
2.2.3 Clarificar la aplicabilidad de cada tipo de proyecto.
3. TIPOS DE PROYECTOS

Todos los proyectos se basan en diez áreas o puntos específicos que son parte
importante y aplicable a la clasificación general de proyectos como son: alcance,
tiempo, integración, costo, calidad, gestión de accionistas, comunicaciones,
gestión de riesgo, recursos humanos y abastecimiento.

Lo anterior forma parte de factores internos y externos que influyen en cada uno
de los tipos de proyectos y de una u otra forma como intervienen.

3.1 SEGÚN EL GRADO DE DIFICULTAD QAUE ENTRAÑA SU


CONSECUCION.

3.1.1 Proyectos simples. Como su nombre lo indica no poseen complejidad o


grado de dificultad, su duración es corta.
3.1.2 Proyectos complejos. Son proyecto de mucha planificación, de duración
extensa, con participación de gran personal puede descomponerse en
varios proyectos simples con el fin de que al unificarlos se logre el
objetivo principal.
3.2 SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL.
3.2.1 Proyectos públicos. Orientado hacia una parte de la población de un
territorio con el fin de satisfacer una necesidad común presente en el
mismo y que mejora las condiciones de vida de dicha población.
Pueden ser de diferentes clases como: de servicios, protección,
desarrollo urbano, cultural, recursos naturales, todos con recursos e
inversión del orden publico es decir del estado.
3.2.2 Proyectos privados. Su principal recurso económico proviene de
particulares, empresas u organizaciones privadas. Se orienta hacia
diferentes objetivos como: lanzamiento de un nuevo producto,
investigación de un mercado potencial, sustitución de un producto,
investigación y análisis de la competencia, ampliación del nicho de
mercado, etc. entre otras aplicaciones.
3.2.3 Proyectos mixtos. Su financiación proviene de capitales públicos y
privados. Se realizan en diferentes áreas especialmente en la
construcción, exploración de minas y petróleos, proyectos sociales
dirigidos a poblaciones vulnerables, etc. entre otros.
3.3 SEGÚN EL GRADO DE EXPERIMENTACION DEL PROYECTO Y SUS
OBJETIVOS.
3.3.1 Proyectos experimentales. Su característica principal es que se basa en
experimentos como su nombre lo indica, aplicados a nuevas ideas con
el fin de saber si es viable o no esta idea o para reforzar alguna
existente y mejorarla. Su área de aplicabilidad es extensa no se limita a
un sector especifico.
3.3.2 Proyectos normalizados. Este tipo de proyecto se rige por normas
establecidas previamente de orden publico o privado, nacionales o
extranjeras según la organización que realiza este tipo de proyecto, con
el fin de considerar variables como atributos, características, métodos
de prueba, productos, procesos, terminología, clasificación entre otras.

3.4 SEGÚN EL SECTOR.


3.4.1 Proyectos de construcción. Están orientados hacia las áreas de
arquitectura, ingeniería civil y construccion en general de cualquier
monumento, edificifio o estructura según lo que se requiera que permite
conocer sus características, gustos, preferencias, espacios,
preferencias, tipo de estructura, normativas, tecnología entre muchos
otros elementos.
3.4.2 Proyectos de energía. Se basan en la elaboración de nuevas ideas para
para aprovechar el medio y construir fuentes de energía o en su defecto
realizar una renovación, innovación o reestructurar las existentes.
3.4.3 Proyectos de minería. Enfocado a la explotación del medio ambiente en
la elaboración de planes para extracción de materiales preciosos,
petróleo u otros elementos ricos en la naturaleza y explotados por el ser
humano.
3.4.4 Proyecto de transformación. Son estudios avanzados sobre empresas,
instituciones y demás organizaciones en las cuales se desee
transformar, renovar, innovar, con el fin de hacerla mas sostenible,
competitiva, líder en el mercado.
3.4.5 Proyectos de medio ambiente. Relacionado con el medio ambiente, su
cuidado, renovación, conservación, mantenimiento para asi mantenerlo
en equilibrio con sus ciclos de vida.
3.4.6 Proyectos industriales. Como su nombre lo indica es aplicable a la
industria en productos o servicios en cuanto a la idea de creación,
renovación, reinvención de los mismos, llevando una idea primaria y
poco amplia a un nivel mas superior y de ser posible una realidad
consolidada en mejoramiento de una organización.
3.4.7 Proyecto de servicios. Se busca desarrollar un servicios que cumpla las
expectativas, características, necesidades de alguien mas.
3.4.8 Proyecto de banca o finanzas. Su acción es en el sistema financiero y
bursátil, buscando mejorar, incrementar, satisfacer las expectativas de
accionistas, socios y beneficiarios de este mercado circundante.

3.5 SEGÚN EL AMBITO


3.5.1 proyectos de ingeniería. Aplicado en la construccion, elaboración y
diseño de todo tipo de material usado en la industria y aplicado al diario
vivir, utilizando todo tipo de herramienta tecnologica, avances y
renovación del medio.
3.5.2 Proyectos económicos. Son estudios sobre inversiones, monedas,
banca, sistemas financieros, acciones empresariales en los cuales se
desee tener una oportunidad de inversión para aumentar su capital, sus
ganancias o hacer crecer el tipo de negocio.
3.5.3 Proyectos fiscales. Proyectos específicamente del sector publico y sus
dependencias las cuales están obligados a reglamentar, orientar y tratar
temas exclusivos de leyes.
3.5.4 Proyectos legales. Son las normativas para un país, región, comunidad
donde existan varios individuos y convivan, con el fin de regular sus
deberes, derechos y responsabilidades para llevar una vida digna.
3.5.5 Proyectos médicos. Orientados a la población o al mejoramiento de la
salud en general, generalmente se llevan a cabo por medio de ONG,
misiones humanitarias en áreas de conflicto armado o político.
3.5.6 Proyectos matemáticos. Lleva las ideas a un campo matemático
practico para hacerlo aplicable a la realidad del conocimiento o a la
resolución de problemas.
3.5.7 Proyectos artísticos. Encuentran en las artes plásticas y escénicas,
arquitectura, escultura, literatura su acción para implementar nuevas
ideas o impulsar las existentes.
3.5.8 Proyectos literarios. Su medio escrito le permite dar a conocer, producir
o redactar obras imaginarias o ficticias.
3.5.9 Proyectos tecnológicos. La tecnología es su herramienta base para
producir nuevos adelantos o para impulsar y mejorar los que se
encuentran ya disponibles.
3.5.10 Proyectos informáticos. Su fuerte es los sistemas informáticos ya que
los utiliza para hacer actualizaciones en las empresas u organizaciones
donde requieran estar a la vanguardia del mercado.
3.6 SEGÚN SU ORIENTACION.
3.6.1 proyectos productivos. Se ubican en empresas o personas que desean
incrementar sus ingresos mediante la implementación de algún recurso
que les permita hacer una inversión y por ende obtener una rentabilidad
económica de este ejercicio.
3.6.2 Proyectos educativos. Direccionados a la educación de un sector en
general o para beneficio de una población.
3.6.3 Proyectos sociales. Realizados en el mejoramiento del estilo de vida de
una comunidad, región, país.
3.6.4 Proyectos comunitarios. Tienen afinidad con los proyectos sociales,
hacen diferencia en que las personas beneficiadas deben formar parte
activa del proyecto, desarrollan ideas o planes de acción tendientes a
mejorar la vivencia de un grupo de personas.
3.6.5 Proyectos de investigación. Son proyectos que proporcionan
información para formular hipótesis en cuanto a diferentes campos de
acción como social, científico, etc.
3.7 SEGÚN SU AREA DE INFLUENCIA
3.7.1 proyectos supranacionales. Se desarrollan en regiones que
comprenden mas de dos países, en ellos se da cierta autonomía
dependiendo del grado de complejidad del proyecto a una organización
o conjunto de organizaciones y que se destina en beneficio de los
países integrantes.
3.7.2 Proyectos internacionales. Incluyen varios países, son proyectos que se
ejecutan en cualquiera de los países integrantes o fuera de ellos y que
son de común acuerdo para desarrollo de diferentes aspectos como
tecnológicos, humanitarios entre otros.
3.7.3 Proyectos locales. Localizado en pequeños grupos o comunidades con
fines diversos como culturales, medicinales, tecnológicos entre otros de
acuerdo a sus necesidades.
3.7.4 Proyectos nacionales. Son proyectos llevados a cabo dentro de un país
o territorio, en su plan de mejora de vida de sus habitantes y que es
dirigido por la administración central gubernamental.
3.7.5 Proyectos regionales. Es un proyecto podría decirse intermedio entre el
proyecto local y nacional ya que abarca mas población que el local y
menos población que el nacional, también con fines de mejorar las
condiciones de los habitantes y como parte de un plan de gobierno de
país.
4. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/administracion-de-
proyectos/tipos-de-proyectos-y-sus-principales-caracteristicas.

https://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha25086.html.

https://es.slideshare.net/marvicgm/proyectos-privados-y-proyectos-pblicos

https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/1-1-
definicion-y-concepto-de-normalizacion/.

https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/ingenieria/fases-para-
elaborar-un-proyecto-de-ingenieria-industrial.
https://definicion.de/proyecto-comunitario/.

https://www.recursosenprojectmanagement.com/proyectos-internacionales/.

También podría gustarte