Está en la página 1de 3

DESÓRDENES INFORMATIVOS : SOBREEXPUESTOS E INTRAINFORMADOS EN LA ERA DE LA POSVERDAD

Resumen

 Desordenes informativos son conceptos de: Desinformación, fake news, posverdad y deepfakes usados para ocultar significados.

 a desinformación es falsa, intencionada, con datos parciales, incompletos y alterados.

 Causas de los desórdenes informativos son : guerra contra la ciencia, crisis de los medios de comunicación pos-internet, las
plataformas tecnológicas para publicar contenido a bajo coste y la crisis de los expertos( en psicología) referente al sesgo cognitivo.

 La guerra contra la ciencia; consiste en intereses corporativos, su principal objetivo es generar duda y cuestionar a la opinión
pública, mediante campañas sistemáticas de desprestigio a las evidencias científicas.( lobby, relaciones públicas, finanza selectiva
,etc)

 La batalla corporativa contra la ciencia es negar las verdades fácticas y ralentizar la toma de decisiones.( ejemplo: el peligro de los
CFs y los efectos de la lluvia ácida)

 La peor consecuencia de los desordenes informativos es la de convertirse en guerras culturales que polarizan a la sociedad éstas
son estables pero insensibles a las evidencias científicas.

 La crisis de los medios impresos terminó en la desvalorización y revistió atención hacia las plataformas online, (versátil) que ofrece
en audiencia precio para la publicidad.

 La imparcialidad de los medios degeneró en equilibrio al sesgo, al presentarse opiniones diferentes como interlocutores legítimos a
científicos e ideólogos, desapareciendo la diferencia entre la verdad fáctica y desordenes informativos.

 Bases psicológicas de la propagación de los desordenes informativos son :


 Sesgo de confirmación- los productores eligen alternativas en contra de la evidencia a causa final de la presión social.
Llamado también como “Racionalidad limitada” (según Herbert. A Simon)

 EL Conformismo de la tecnología pos-internet, elegir una solución, pero no la mejor lo cual evita profundizar en el tema en
controversia.

 Todo desorden informativo esta basado en impactar en las emociones de la audiencia generando influencia y modificar las
percepciones de individuos y sociedades.

 Existe una competencia en definir la realidad, se percibe el poder de autoridad ideológica para medir la capacidad de lo
verdadero(verosimilitud) y la puesta de información en la agenda pública.
DESÓRDENES INFORMATIVOS: SOBREEXPUESTOS E INTRAINFORMADOS

EN LA ERA DE LA POSVERDAD

Desordenes informativos son Causas de los desórdenes informativos Bases psicológicas de la propagación
conceptos de: son : de los desordenes informativos son:
Desinformación, fake news,
posverdad y deepfakes usados
Sesgo de confirmación- los
para ocultar significados
productores eligen alternativas en
- Guerra contra la ciencia, contra de la evidencia a causa final
- Crisis de los medios de comunicación pos- de la presión social. Llamado
internet, también como “Racionalidad
La crisis de los medios impresos
limitada” (según Herbert. A Simon)
terminó en la desvalorización y - Las plataformas tecnológicas para publicar
revistió atención hacia las contenido a bajo coste
plataformas online, (versátil) que
- La crisis de los expertos( en psicología) Todo desorden informativo esta
ofrece en audiencia precio para la
referente al sesgo cognitivo. basado en impactar en las
publicidad
emociones de la audiencia
generando influencia y modificar las
percepciones de individuos y
sociedades
La peor consecuencia de los La imparcialidad de los medios
desordenes informativos es degeneró en equilibrio al sesgo, al
la de convertirse en guerras presentarse opiniones diferentes como
Existe una competencia en definir la
culturales que polarizan a la interlocutores legítimos a científicos e
realidad, se percibe el poder de autoridad
sociedad éstas son estables ideólogos, desapareciendo la diferencia
ideológica para medir la capacidad de lo
pero insensibles a las entre la verdad fáctica y desordenes
verdadero(verosimilitud) y la puesta de
evidencias científicas. informativos

También podría gustarte