Implementacion de Modulos de Ganaderia PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Metodología General de Formulación

Proyecto

Implementación de módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles y producción asociativa de forrajes para
la Guajira

Código BPIN: Impreso el 21 de Agosto de 2015

Datos del Formulador

Tipo de documento: Cedula de Ciudadania No. Documento: 40919121

Nombres: Lourdes Maria Apellidos: Arevalo Goméz

Cargo: Secretaria de Desarrollo Económico

Telefonos: 3163009770

Entidad: Gobernación de la Guajira

E-mail: lourdes.arevalo@laguajira.gov.co

Página 1 de 34
Módulo de identificación del problema o necesidad

1. Contribución a la política pública

Plan del PND

(2010-2014) Prosperidad para Todos

Programa del PND

13202. Competitividad de la producción agropecuaria

Indicador de seguimiento al PND

Agropecuario - Productividad agropecuaria

Unidad de medida

indice

Meta

6,5

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Plan de Desarrollo del Departamento de La Guajira 2012 – 2015 “La Guajira Primero”

Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial

Programa 1. Sector agropecuario, pesquero y acuícola productivo y competitivo


Programa 2. Fortalecimiento al encadenamiento productivo
Programa 3. Asistencia técnica integral para el fortalecimiento productivo
Programa 4. Infraestructura de apoyo a la producción agropecuaria y pesquera

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

1. Plan de Desarrollo municipio el Molino 2012 - 2015. unidos somos más

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal

Página 2 de 34
1.4.2. Programa de asesoria técnica y capacitación pecuaria
Programa 2.3: Villanueva está Cambiando Al Desarrollo Económico Sostenible
Programa 2.2 Desarrollo Agropecuario
Programa 3. Promover y Desarrollar el Agro Urumitero
Programa Desarrollo Rural

Módulo de identificación del problema o necesidad

2. Identificación y descripción del problema

Problema Central

Utilización de prácticas de alimentación animal inadecuados para afrontar los actuales cambios climáticos que afectan las explotaciones ganaderas del
departamento de la Guajira

Descripción de la situación existente

La variabilidad climática que se registra ha generado un desorden en el régimen de lluvias en los últimos años, ocasionando problemas que han repercutido
en la producción de forrajes, base de la dieta alimentaria de la ganadería bovina.
La Guajira no ha sido ajena a esta problemática y desde tiempo atrás, se han presentado largos periodos de sequía, encontrando el ganado baja oferta
forrajera que genera disminución de la producción, reducción del peso corporal de los animales, moviendo las reservas de energía para soportar los largos
periodos con baja o escasa oferta de alimento. Durante estos periodos se aumenta la mortalidad de crías y vacas lactantes afectando la rentabilidad.
Es por ello que el ganadero debe adoptar nuevas tecnologías que le permitan mitigar los efectos del cambio climático, a tal fin que sus conocimientos en
alimentación bovina sean actualizados y empiecen a adoptar tecnologías de fácil implementación como lo son los sistemas silvopastoriles.
Por lo anterior se hace necesaria la transferencia de conocimientos de las diferentes alternativas en temas relacionados con la oferta forrajera en la
ganadería bovina, con programas de fomento eficaces y con objetivos bien definidos, que les permita a los ganaderos mitigar los efectos del cambio
climático y disminuir las pérdidas económicas en los largos periodos de sequía e invierno.
Los sistemas de explotación son hatos con baja capacidad para producir carne y leche, los potreros poseen pasturas con baja tolerancia a la sequía, la
mayor parte de los productores presentan desconocimiento de las técnicas adecuadas de pastoreo en el trópico, generando baja productividad de las
empresas ganaderas.
La asistencia técnica es importante para los productores pues les permite fortalecer los puntos débiles de cada explotación, sin embargo la característica de
individualismo de la mayor parte de pequeños y medianos ganaderos conlleva que los costos de asistencia técnica sean muy altos por productor.

Magnitud actual

El sector agropecuario acusa altos niveles de pobreza, 64.3%; con obstáculos para elevar su productividad

Módulo de identificación del problema o necesidad

2.1 Identificación y descripción del problema

Página 3 de 34
Causas que generan el problema

Tipo: Directa

Implementación de las prácticas agrícolas y de pastoreo inadecuadas

Desconocimiento de las diferentes alternativas forrajeras y de conservación de los mismos que le permitan mitigar el efecto del cambio climático sobre su
explotación

Desconocimiento de los conceptos básicos de la suplementación animal

Procesos deficientes de transferencia de conocimiento a los productores ganaderos

Tipo: Indirecta

Limitados ingresos económicos de los productores que le permitan formarse en las diferentes alternativas para mitigar los efectos climáticos sobre las
explotaciones pecuarias

Efectos generados por el problema

Tipo: Directo

Disminución de la producción

baja oferta forrajera para los animales

Deterioro del suelo y de las pasturas

Tipo: Indirecto

Disminución de ingresos

Módulo de identificación del problema o necesidad

3. Análisis de participantes
Participantes

Actor Entidad Posición Tipo de contribución Otro participante Experiencia Previa

Página 4 de 34
Departamental La Guajira Cooperante Seguimiento Dentro de su objetivo misional ha desarrollado a
través de la secretaria de desarrollo económico
un importante número de proyectos en beneficio
del sector agropecuario. Entre ellos el programa
de repoblamiento y mejoramiento genético con
transferencia de embriones del hato ganadero
(Plan de Desarrollo Departamental 2008-2011) y
en la actualidad adelanta un programa de
mejoramiento de la ganadería ovino caprino
para dotar de infraestructura y genética el pie de
cría departamental.

Nacional Ministerio De Cooperante Financiero El MADR viene implementando una serie de


Agricultura Y iniciativas para mejorar la competitividad y
Desarrollo Rural productividad del sector agropecuario y
-Gestión General contribuir a reducir las desigualdades en el
campo. Dispone de $500.000 millones de pesos
anuales que se destinan hacia el apoyo de los
pequeños y medianos productores a través del
programa “Desarrollo Rural con Equidad –
DRE”, creado por la Ley 1133 de 2007.

Municipal Villanueva Beneficiario Bienes y servicios Viene ejecutando proyectos en aras de


fortalecer el sector agropecuario con programas
como: Asistencia técnica agrícola para
pequeños agricultores de la zona media y baja
del área rural del municipio; Implementación de
huertas productivas para seguridad alimentaria,
a población vulnerable del municipio de
Villanueva La Guajira, y Siembra de 70
hectáreas de aguacate lorena y choquette para
beneficiar 70 pequeños agricultores de los
municipio de Villanueva, Urumita y el Molino,
entre otros.

Municipal El Molino Beneficiario Bienes y servicios Ejecutó el proyecto de Repoblamiento bovino en


convenio con el MADR e INCODER para dotar a
30 productores de 1 toro reproductor + 1
hectárea de pasto de corte en la vigencia de
2004 a 2007. Se ha brindado asesoría integral
para acceso a créditos para compra de
animales. Asistencia técnica con FINAGRO e
INCODER en convenio con el MADR para dotar
de 5 vacas paridas a 100 productores y el
municipio era garante.roductores y el municipio
era garante.

Municipal La Jagua Del Pilar Beneficiario Bienes y servicios Viene trabajando en la formulación y ejecución
de proyectos para impulsar el sector
agropecuario, como por ejemplo: “Aunar
esfuerzos para el establecimiento de un sistema
de producción aguacates mejorados en la zona
rural del municipio de La Jagua Del Pilar, La
Guajira”, y el proyecto productivo de
Construcción y comercialización de estanques
piscícolas en el corregimiento de Berlín-La
Jagua del Pilar departamento de La Guajira.

Página 5 de 34
Municipal Urumita Beneficiario Bienes y servicios Viene desarrollando iniciativas para la
recuperación de las cuencas y brindar mejores
condiciones a los predios rurales. Desde 2004
está ejecutando el Proyecto agroforestal de
recuperación de la cuneca media de los ríos
Marquesote y Marquesotico y el proyecto
“Producción y establecimiento de frutales
mejorados mediante la integración de mil
unidades de aguacate, y en la administración
anterior desarrolló el proyecto “Incentivo a la
producción agrícola con énfasis en el cultivo del
maíz.

Municipal Riohacha Beneficiario Bienes y servicios Viene trabajando el fortalecimiento del sector
agropecuario a través de capacitación a grupos
asociativos para implementar BPA, la
adquisición de forrajes y suplementos
alimenticios para ganado bovino que permitió
mitigar el impacto generado por la seguía en el
marco de la calamidad pública a todos los
corregimientos y veredas a 702 ganaderos
pequeños, medianos y grande del municipio de
Riohacha, entre otras acciones.

Concertación entre los participantes

El proyecto dentro de su alcance pretende dejar instaladas al final del mismo, las competencias en los productores y además otorgarles los insumos,
equipos, y herramientas, para que desarrollen y validen tecnologías de producción, manejo y conservación de forraje que contribuya a mejorar la eficiencia
productiva y reproductiva de los sistemas ganaderos.

Módulo de identificación del problema o necesidad

4. Población afectada y objetivo del problema

Personas Afectadas
Número de personas Afectadas

750

Fuente de información

Gobernación de la Guajira

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica

Caribe La Guajira El Molino No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Página 6 de 34
Caribe La Guajira Villanueva No aplica Pequeño o mediano
productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira La Jagua Del Pilar No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira Urumita No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira Riohacha No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Personas Objetivo
Número de personas Objetivo

250

Fuente de información

Gobernación de la Guajira

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica

Caribe La Guajira El Molino No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira Villanueva No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira La Jagua Del Pilar No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Caribe La Guajira Urumita No aplica Pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Página 7 de 34
Caribe La Guajira Riohacha No aplica Pequeño o mediano
productor dedicado a la
actividad ganadera, con
predio rural de entre 11 y
60 hectáreas.

Módulo de identificación del problema o necesidad


4.1 Población afectada y objetivo del problema

Características demográficas de la población

Numero de
Clasificacion Detalle Fuente de Informacion
Personas

Género Hombre 189 Gobernación de la Guajira

Género Mujer 61 Gobernación de la Guajira

Edad (años) 0-6 0

Edad (años) 7 - 14 0

Edad (años) 15 - 17 0

Edad (años) 18 - 26 0

Edad (años) 27 - 59 0

Edad (años) 60 en adelante 0

Grupos Étnicos Indígenas 0

Grupos Étnicos Afrocolombianos 0

Grupos Étnicos ROM 0

Población Vulnerable Desplazados 0

Población Vulnerable Discapacitados 0

Población Vulnerable Pobres Extremos 0

Página 8 de 34
Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Objetivo - Propósito

Objetivo General - Propósito

Implementar módulos productivos en ganadería sostenible y producción asociativa de forrajes que permitan mejorar la competitividad de los sistemas de producción a los ganaderos de la
Guajira, generando valor agregado en las cadenas productivas.

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Productores formados en el desarrollo y validación de modelos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en 5 Número 250
municipios de la Guajira.

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Fortalecimiento a Núcleos de Transferencia Tecnológica en sistemas ganaderos, implementando procesos técnicos Número 45
y empresariales que aseguraren una producción rentable y sostenible.

Objetivo Específicos

Brindar asistencia técnica integral en campo a los beneficiarios en temas relacionados con la producción y conservación de forrajes

Establecer módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles

Producir y conservar de manera asociativa forrajes para alimentación bovina (Heno y Silo)

Lograr sinergias en la cadena productiva (ganaderos, industriales, comercializadores y el estado), para elevar la productividad y competitividad del sector

Desarrollar eventos de formación y capacitación de talento humano, dirigido a los ganaderos.

Página 9 de 34
Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Alternativas de solución

Alternativa Se evaluó con la MGA


Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco Si
municipios de la Guajira

Evaluación Realizada

Costo Eficiencia y costo mínimo NO

Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo SI

Página 10 de 34
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
1. Descripción de la alternativa
Alternativa

Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Año inicio: 2015 Año final: 2019

Descripción de la alternativa
El proyecto busca desarrollar innovaciones tecnológicas y brindar el conocimiento que le permita de manera directa a 250 productores ganaderos y de
manera indirecta a 500 ganaderos, mitigar los efectos de la estacionalidad en la producción de forrajes, base de la nutrición de la ganadería bovina, y
contrarrestar los efectos del cambio climático, principalmente en la época seca, a fin de lograr disminuir los efectos que provoca cada año los fenómenos
asociados al cambio.
Lo anterior a través del fortalecimiento de la ganadería bovina con la implementación y desarrollo de modelos productivos sostenibles en sistemas
ganaderos, a través de innovaciones tecnológicas que se establezcan en los municipios de la Guajira.
El proyecto pretende dejar instaladas al final del mismo, las competencias en los productores y otorgarles las herramientas para que desarrollen y validen
diferentes tecnologías o modelos sostenibles en sistemas ganaderos.
En este proyecto se trabajará a partir de la identificación predios cercanos para facilitar la labor de la transferencia de conocimiento por parte de los
profesionales y técnicos que adelantarán la asistencia técnica en campo. En el programa, se conformarán 45 núcleos de atención en la totalidad de los
predios en los que se adelantarán labores, en los cinco municipios seleccionados para adelantar el pilotaje en esta la primera etapa que corresponden La
Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino y Riohacha en el Departamento de La Guajira. Estos 5 municipios albergan cerca de 700 predios de
pequeños y medianos productores dedicados a la ganadería, en el rango de 11 a 50 ha, de acuerdo con el censo de fincas que realizan semestralmente
el programa de vacunación contra la aftosa que adelante el ICA. De este universo se trabajara una muestra de 45 predios de esta categoría de
productores en cuyos predios se instalarán las innovaciones tecnológicas antes mencionadas. Además se podrán atender un 250 pequeños y medianos
productores

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

2. Estudio de mercado

Detalle para estudio: Carne

Año inicial Año final Año final


Unidad de
Bien o Servicio Descripción histórico histórico proyección
medida

Carne Tonelada Carne de Ganado vacuno 2008 2013 2019

Año Oferta Demanda


Déficit

2008 8.097,00 13.429,00 -5.332,00

2009 8.367,00 13.521,00 -5.154,00

Página 11 de 34
2010 7.766,00 13.614,00 -5.848,00

2011 7.792,00 13.707,00 -5.915,00

2012 7.817,00 13.801,00 -5.984,00

2013 7.843,00 13.895,00 -6.052,00

2014 7.868,00 13.989,00 -6.121,00

2015 14.894,00 14.084,00 810,00

2016 15.732,00 14.179,00 1.553,00

2017 16.095,00 14.275,00 1.820,00

2018 17.871,00 15.372,00 2.499,00

2019 18.649,00 15.469,00 3.180,00

Detalle para estudio: Leche

Año inicial Año final Año final


Unidad de
Bien o Servicio Descripción histórico histórico proyección
medida

Leche unidad Litros de leche de vaca 2008 2013 2019

Año Oferta Demanda


Déficit

2008 1.553.886,00 35.405.181,00 -33.851.295,00

2009 4.694.728,00 39.592.970,00 -34.898.242,00

2010 7.932.709,00 43.910.279,00 -35.977.570,00

2011 11.270.834,00 48.361.112,00 -37.090.278,00

2012 14.712.200,00 52.949.600,00 -38.237.400,00

2013 18.260.000,00 57.680.000,00 -39.420.000,00

2014 18.260.000,00 62.410.400,00 -44.150.400,00

2015 31.807.800,00 67.282.712,00 -35.474.912,00

2016 39.462.034,00 72.301.193,00 -32.839.159,00

2017 47.225.895,00 77.470.229,00 -30.244.334,00

2018 53.102.672,00 82.794.336,00 -29.691.664,00

2019 58.102.672,00 85.794.336,00 -27.691.664,00

Página 12 de 34
Módulo de Preparación de la alternativa de solución

3. Capacidad y beneficiarios

Alternativa:
Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

3.1 Capacidad Generada

Establecimiento de Bancos Mixtos de Forraje de una hectárea con su respectivo sistema de riego por aspersión y/o goteo.

Unidad de medida Total Capacidad generada

Número 45

3.2 Beneficiarios
Número de beneficiarios

250

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

4. Localización

Alternativa
Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Geográficamente

Región Departamento Municipio Centro - Poblado Localización Resguardo

Caribe La Guajira El Molino Ser pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera y Poseer
un predio rural de entre 11 y
60 hectáreas

Caribe La Guajira Villanueva Ser pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera y Poseer
un predio rural de entre 11 y
60 hectáreas

Página 13 de 34
Caribe La Guajira La Jagua Del Pilar Ser pequeño o mediano
productor dedicado a la
actividad ganadera y Poseer
un predio rural de entre 11 y
60 hectáreas

Caribe La Guajira Urumita Ser pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera y Poseer
un predio rural de entre 11 y
60 hectáreas

Caribe La Guajira Riohacha Ser pequeño o mediano


productor dedicado a la
actividad ganadera y Poseer
un predio rural de entre 11 y
60 hectáreas

Factores que determinan la localización

Aspectos administrativos y políticos

Cercanía a la población objetivo

Cercanía de fuentes de abastecimiento

Comunicaciones

Costo y disponibilidad de terrenos

Disponibilidad de servicios públicos domiciliarios (Agua, energía y otros)

Disponibilidad y costo de mano de obra

Factores ambientales

Otros

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

5 - Estudio Ambiental
Alternativa

Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Página 14 de 34
Estudios requeridos

Estudio Se requiere

Licencia Ambiental NO

Diagnóstico ambiental NO

Plan de manejo ambiental NO

Otros permisos ambientales NO

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


6 - Análisis de Riesgos
Alternativa

Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Descripción del Riesgo Probabilidad Efectos Impacto Medidas de Mitigación

Falta de asistencia de los productores ganaderos a los Poco probable Discontinuidad del proceso e Alto Convocatoria, procesos
procesos de formación incumplimiento con las metas de formación activos y
establecidas en este proyecto participativos, acuerdos
con respecto al número de de compromisos
beneficiarios y su función en el
proceso

Resistencia de los productores a atender las Poco probable Incumplimiento en las metas Alto Formación práctica,
recomendaciones técnicas que brinde el operador del proyectadas revisión permanente del
programa cronograma de
capacitación y asistencia
técnica, exposición de
casos de exito

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


7 - Costos del proyecto

Alternativa

Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Página 15 de 34
Relación Objetivos - Productos - Actividades

Objetivos Productos Actividades

Brindar asistencia técnica integral en Pequeños productores beneficiados con Desarrollar cronograma de visitas de asistencia técnica integral / Entrega de
campo a los beneficiarios en temas Asistencia Técnica planes de mejoramiento ganadero (PMG) a los productores beneficiarios /
relacionados con la producción y Seguimiento a las actividades del PMG
conservación de forrajes

Desarrollar eventos de formación y Pequeños y medianos ganaderos Realizar talleres y seminarios de formación para transferencia de
capacitación de talento humano, formados en temas relacionados con la concimientos/ Verificar la adopción de las tecnologías transferidas.
dirigido a los ganaderos. producción y conservación de forrajes

Establecer módulos de ganadería Bancos mixtos de forraje con sistema de Caracterizar predios / Mecanizar suelos / instalar sistemas de riego /
sostenible con sistemas riego establecidos Siembra de Bancos Mixtos de Forraje
silvopastoriles

Hectáreas de módulos de pastoreo Caracterizar predios / Instar cercas eléctricas / Inciar procesos de rotación
racional con cercas eléctricas
instaladas

Hectáreas de pasturas mejoradas y Caracterizar predios / Mecanizar suelos / instalar sistemas sistemas
leguminosas arbustivas asociada con silvopastoriles
árboles establecidas

Página 16 de 34
Producir y conservar de manera Asociaciones de ganaderos fortalecidas Caracterización del tejido empresarial / Impulso al fortalecimiento
asociativa forrajes para alimentación organizacional / proyectos de mejoramiento productivo / fortalecimiento
bovina (Heno y Silo) administrativo.

Heno de pastos cosechados y Cosechar pastos establecidas en los predios de los beneficiarios/ Adquirir
conservados maquinaria de cosecha y equipos de labranza.

Silo de maíz cosechados y conservados Establecer cultivos de maíz / Adquirir maquinaria de cosecha y equipos de
labranza

Relación Productos

Objetivo: Brindar asistencia técnica integral en campo a los beneficiarios en temas relacionados con la producción y
conservación de forrajes

Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad

Pequeños productores beneficiados con Asistencia Técnica Número 250

Objetivo: Establecer módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles

Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad

Bancos mixtos de forraje con sistema de riego establecidos unidad 45

Página 17 de 34
Hectáreas de pasturas mejoradas y leguminosas arbustivas asociada con árboles Hectáreas 225
establecidas

Hectáreas de módulos de pastoreo racional con cercas eléctricas instaladas Hectáreas 450

Objetivo: Producir y conservar de manera asociativa forrajes para alimentación bovina (Heno y Silo)

Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad

Silo de maíz cosechados y conservados Tonelada 3000

Heno de pastos cosechados y conservados Tonelada 4000

Asociaciones de ganaderos fortalecidas Número 2

Objetivo: Desarrollar eventos de formación y capacitación de talento humano, dirigido a los ganaderos.

Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad

Pequeños y medianos ganaderos formados en temas relacionados con la Número 250


producción y conservación de forrajes

Relación de Actividades

Etapa Año Codigo - CIIU Nombre de la Actividad Ruta Critica Valor

Inversión 2015 Caracterización del tejido empresarial / Impulso al fortalecimiento organizacional Si 151,000,000
/ proyectos de mejoramiento productivo / fortalecimiento administrativo.

Inversión 2015 Caracterizar predios / Instar cercas eléctricas / Inciar procesos de rotación Si 400,326,210

Inversión 2015 Caracterizar predios / Mecanizar suelos / instalar sistemas de riego / Siembra Si 841,574,250
de Bancos Mixtos de Forraje

Inversión 2015 Caracterizar predios / Mecanizar suelos / instalar sistemas sistemas Si 328,725,000
silvopastoriles

Página 18 de 34
Inversión 2015 Cosechar pastos establecidas en los predios de los beneficiarios/ Adquirir Si 286,455,000
maquinaria de cosecha y equipos de labranza.

Inversión 2015 Desarrollar cronograma de visitas de asistencia técnica integral / Entrega de Si 457,513,540
planes de mejoramiento ganadero (PMG) a los productores beneficiarios /
Seguimiento a las actividades del PMG

Inversión 2015 Establecer cultivos de maíz / Adquirir maquinaria de cosecha y equipos de Si 483,160,000
labranza

Inversión 2015 Realizar talleres y seminarios de formación para transferencia de concimientos/ Si 24,000,000
Verificar la adopción de las tecnologías transferidas.

Valor Total 2,972,754,000

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


9 - Detalle beneficios e ingresos

Tipo de beneficio o ingreso Aumento en la producción de de leche

Tipo Bien Descripción Unidad Medida

Beneficio Leche fresca Aumento en la producción de de leche unidad

Año Cantidad Valor unitario Valor total

2015 986.240,00 700,00 690.368.000,00

2016 1.210.080,00 700,00 847.056.000,00

2017 1.515.040,00 700,00 1.060.528.000,00

2018 1.882.720,00 700,00 1.317.904.000,00

2019 2.093.280,00 700,00 1.465.296.000,00

Página 19 de 34
Tipo de beneficio o ingreso Aumento en la producción de carne

Tipo Bien Descripción Unidad Medida

Beneficio Matanza de ganado mayor con o sin frigorífico Aumento en la producción de carne Tonelada

Año Cantidad Valor unitario Valor total

2015 2.570,00 3.000,00 7.710.000,00

2016 5.230,00 3.000,00 15.690.000,00

2017 6.200,00 3.000,00 18.600.000,00

2018 7.300,00 3.000,00 21.900.000,00

2019 8.500,00 3.000,00 25.500.000,00

9 - Totales beneficios e ingresos

Año Total Ingresos

2015 698.078.000,00

2016 862.746.000,00

2017 1.079.128.000,00

2018 1.339.804.000,00

2019 1.490.796.000,00

Página 20 de 34
Módulo de Evaluación de la alternativa de solución

1 - Costo de oportunidad

Tasa de interés oportunidad: 4,39 %

Justificación de la tasa de oportunidad

DTF, tomado del periodico el tiempo. 13 de junio de 2015

Flujo de Caja

Año 0 (2015) Año 1 (2016) Año 2 (2017) Año 3 (2018) Año 4 (2019)

Amortización créditos 0 0 0 0 0

Costos de Inversión 2,972,754,000 0 0 0 0

Costos de Operación 0 0 0 0 0

Costos de Preinversión 0 0 0 0 0

Créditos 0 0 0 0 0

Flujo Neto de Caja (2,274,676,000) 862,746,000 1,079,128,000 1,339,804,000 1,490,796,000

Ingresos y beneficios 698,078,000 862,746,000 1,079,128,000 1,339,804,000 1,490,796,000

Intereses créditos 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0

Página 21 de 34
Flujo Económico

Año 0 (2015) Año 1 (2016) Año 2 (2017) Año 3 (2018) Año 4 (2019) RPC

Ingresos y beneficios 0 0 0 0 0 0

Aumento en la 628,234,880 770,820,960 965,080,480 1,199,292,640 1,333,419,360 1


producción de de

Aumento en la 6,553,500 13,336,500 15,810,000 18,615,000 21,675,000 1


producción de carne

Créditos 0 0 0 0 0 0

Costos de 0 0 0 0 0 0
Preinversión

Costos de Inversión 0 0 0 0 0 0

1.1. Mano Obra 481,513,540 0 0 0 0 1


Calificada

6.1. Otros Gastos 1,992,992,368 0 0 0 0 1


Generales

Costos de Operación 0 0 0 0 0 0

Amortización créditos 0 0 0 0 0 0

Intereses créditos 0 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0 0

Flujo Económico (1,839,717,528) 784,157,460 980,890,480 1,217,907,640 1,355,094,360 0

Página 22 de 34
Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social

Evaluación Financiera Evaluación Económica

Valor Tasa Interna Relación Costo Por Costo Por Valor Costo Valor Tasa Relación Costo Por Costo Por Valor Costo
Presente de Retorno - Beneficio Capacidad - Beneficiario - Presente de Anual Presente Interna de Beneficio Capacidad Beneficiari Presente Anual
Alternativa
Neto - Financiero Costo - Financiero Financiero los Costos - Equivalent Neto - Retorno - Costo - - o- de los Equivalent
Financiero Financiero Financiero e- Económico Económico Económico Económico Económico Costos - e-
Financiero Económico Económico

Implementar 1.975.244. 33,74 1,66 66.061.200,00 11.891.016,00 2.972.754.000, 826.504.687 1.370.452. 40,57 1,55 54.989.020, 9.898.023,6 2.474.505. 814.692.557,7
módulos 288,30 00 ,88 512,03 18 3 908,00 6
productivos
sostenibles
en sistemas
ganaderos
en los
núcleos de
transferencia
tecnológica
en cinco
municipios
de la Guajira

Página 23 de 34
Módulo de programación

1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal

Alternativa Seleccionada

Implementar módulos productivos sostenibles en sistemas ganaderos en los núcleos de transferencia tecnológica en cinco municipios de la Guajira

Tipo de Gasto (Programa presupuestal) Sector (Subprograma presupuestal)

0670 apoyo 1102 producción y aprovechamiento pecuario

Módulo de programación
2 -Fuentes de financiación

Tipo de entidad Nombre de entidad

Presupuesto nacional Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural -Gestión General

Tipo de recurso

Propios

Año Valor
2015 2.972.754.000,00
2016 0,00
2017 0,00
2018 0,00
2019 0,00

Página 24 de 34
Costos

Vigencia Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación

2015 0 2,972,754,000 0

2016 0 0 0

2017 0 0 0

2018 0 0 0

2019 0 0 0

Indicadores de producto

Objetivo Brindar asistencia técnica integral en campo a los beneficiarios en temas relacionados con la producción y conservación de forrajes

Producto Pequeños productores beneficiados con Asistencia Técnica

Código Indicador Unidad Formula

1100P186 PEQUEÑOS PRODUCTORES BENEFICARIOS DE Número NUMERO DE PEQUEÑOS


ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL PRODUCTORES BENEFICARIOS
CON EL ACOMPAÑAMIENTO
INTEGRAL DEL PROYECTO AIS

Objetivo Establecer módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles

Producto Bancos mixtos de forraje con sistema de riego establecidos

Código Indicador Unidad Formula

1100P008 área Adecuada kilómetro Nha Nht1 - Nhto

Página 25 de 34
Objetivo Establecer módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles

Producto Hectáreas de pasturas mejoradas y leguminosas arbustivas asociada con árboles establecidas

Código Indicador Unidad Formula

1100P008 área Adecuada kilómetro Nha Nht1 - Nhto

Objetivo Establecer módulos de ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles

Producto Hectáreas de módulos de pastoreo racional con cercas eléctricas instaladas

Código Indicador Unidad Formula

1100P008 área Adecuada kilómetro Nha Nht1 - Nhto

Objetivo Producir y conservar de manera asociativa forrajes para alimentación bovina (Heno y Silo)

Producto Silo de maíz cosechados y conservados

Código Indicador Unidad Formula

1100P184 Hectáreas de pastos y de sistemas silvopastoriles Número SUMATORIA DE HECTáreaS DE


mejoradas PASTOS Y DE SISTEMAS
SILVOPASTORILES MEJORADAS

Objetivo Producir y conservar de manera asociativa forrajes para alimentación bovina (Heno y Silo)

Producto Heno de pastos cosechados y conservados

Código Indicador Unidad Formula

1100P184 Hectáreas de pastos y de sistemas silvopastoriles Número SUMATORIA DE HECTáreaS DE


mejoradas PASTOS Y DE SISTEMAS
SILVOPASTORILES MEJORADAS

Página 26 de 34
Objetivo Producir y conservar de manera asociativa forrajes para alimentación bovina (Heno y Silo)

Producto Asociaciones de ganaderos fortalecidas

Código Indicador Unidad Formula

1100P188 Proyectos Productivos con Asistencia Técnica Número proyectos de asistencia técnica
cofinanciados proyectos de
asistencia técnica financiados en un
T1 - proyectos de asistencia técnica
financiados en un T0

Objetivo Desarrollar eventos de formación y capacitación de talento humano, dirigido a los ganaderos.

Producto Pequeños y medianos ganaderos formados en temas relacionados con la producción y conservación de forrajes

Código Indicador Unidad Formula

1100P023 Capacitación Realizada Número E Et1 - Et0

Página 27 de 34
Indicadores de producto
Metas

Objetivo Producto Indicador 2015 2016 2017 2018 2019

Brindar Pequeños PEQUEÃ 250 0 0 0 0


asistencia técnica productores ‘OS
integral en beneficiados PRODUC
campo a los con Asistencia TORES
beneficiarios en Técnica BENEFIC
temas ARIOS
relacionados con DE
la producción y ACOMPA
conservación de Ã
forrajes ‘AMIENT

Desarrollar Pequeños y Capacitac 18 0 0 0 0


eventos de medianos ión
formación y ganaderos Realizada
capacitación de formados en
talento humano, temas
dirigido a los relacionados
ganaderos. con la
producción y
conservación
de forrajes

Establecer Bancos mixtos área 45 0 0 0 0


módulos de de forraje con Adecuada
ganadería sistema de
sostenible con riego
sistemas establecidos
silvopastoriles

Hectáreas de área 450 0 0 0 0


módulos de Adecuada
pastoreo
racional con
cercas
eléctricas
instaladas

Hectáreas de área 225 0 0 0 0


pasturas Adecuada
mejoradas y
leguminosas
arbustivas
asociada con
árboles
establecidas

Página 28 de 34
2015 2016 2017 2018 2019

Producir y Asociaciones Proyectos 2 0 0 0 0


conservar de de ganaderos Productiv
manera fortalecidas os con
asociativa Asistencia
forrajes para Técnica
alimentación
bovina (Heno y
Silo)

Heno de pastos Hectáreas 500 0 0 0 0


cosechados y de pastos
conservados y de
sistemas
silvopasto
riles
mejorada
s

Silo de maíz Hectáreas 50 0 0 0 0


cosechados y de pastos
conservados y de
sistemas
silvopasto
riles
mejorada
s

Página 29 de 34
Indicadores de gestión
Metas

Indicador Unidad Fórmula 2015 2016 2017 2018 2019

Visitas Número 2,00 0,00 0,00 0,00 0,00


realizadas a
predios

Módulo de Decisión

Componente Resumen narrativo Indicador Meta Verificación Supuestos


Fines 13202. Competitividad Agropecuario - 6,50 Gobernación de la Coordinación y
de la producción Productividad Guajira comunicación entre
agropecuaria agropecuaria beneficiados, estado
local, departamental y
nacional

Objetivo General - Propósito Implementar módulos Productores formados 250,00 Gobernación de la Coordinación y
productivos en en el desarrollo y Guajira comunicación entre
ganadería sostenible y validación de modelos estado local,
producción asociativa productivos departamental y
de forrajes que sostenibles en beneficiados
permitan mejorar la sistemas ganaderos
competitividad de los en 5 municipios de la
sistemas de producción Guajira.
a los ganaderos de la
Guajira, generando
valor agregado en las
cadenas productivas.

Página 30 de 34
Objetivo General - Propósito Implementar módulos Fortalecimiento a 45,00 Gobernación de la Coordinación y
productivos en Núcleos de Guajira comunicación entre
ganadería sostenible y Transferencia estado local,
producción asociativa Tecnológica en departamental y
de forrajes que sistemas ganaderos, beneficiados
permitan mejorar la implementando
competitividad de los procesos técnicos y
sistemas de producción empresariales que
a los ganaderos de la aseguraren una
Guajira, generando producción rentable y
valor agregado en las sostenible.
cadenas productivas.

Objetivos Específicos General - Pequeños productores PEQUEÑOS 250,00 Informe de la visita de Cronograma de
Componentes o Productos beneficiados con PRODUCTORES asistencia y registro visitas
Asistencia Técnica BENEFICARIOS DE fotográfico, informe elaborado/Realización
ACOMPAÑAMIENTO de interventoría de 2 visitas a cada
INTEGRAL beneficiario
/Elaboración de 250
Planes de
Mejoramiento
Objetivos Específicos General - Bancos mixtos de área Adecuada 45,00 Fichas de visitas de Caracterizar 250
Componentes o Productos forraje con sistema de caracterización, predios y seleccionar
riego establecidos registros fotográficos, 45 / Mecanizar 45
informes de ejecución predios para
y de interventoría establecer los bancos
mixtos de forraje /
Instalar 45 hectáreas
de sistemas de riego /
Sembrar material
vegetal en 45
hectáreas
Objetivos Específicos General - Hectáreas de pasturas área Adecuada 225,00 Fichas de visitas de Caracterizar 250
Componentes o Productos mejoradas y caracterización, predios y seleccionar
leguminosas arbustivas registros fotográficos, 45 / Mecanizar 45
asociada con árboles informes de ejecución predios para
establecidas y de interventoría establecerpasturas
mejoradas y
leguminosas
arbustivas / Sembrar
material vegetal en
225 hectáreas
Objetivos Específicos General - Hectáreas de módulos área Adecuada 450,00 Fichas de visitas de Caracterizar 250
Componentes o Productos de pastoreo racional caracterización, predios y seleccionar
con cercas eléctricas registros fotográficos, 45 / Instalar 112.500
instaladas informes de ejecución metros de cercas
y de interventoría eléctricas

Página 31 de 34
Objetivos Específicos General - Silo de maíz Hectáreas de pastos 50,00 Facturas de compra, 50 hectáreas de maíz
Componentes o Productos cosechados y y de sistemas evidencias físicas y sembradas/ Adquirir
conservados silvopastoriles fotográficas de los maquinaria de
mejoradas elementos cosecha y equipos de
comprados, informes labranza: 1 tractor de
de inteventoría 90 HP, 1 rastra, 1
sembradora, 1
embutidora, 1
cosechadora de
cabezote, una
embolsadora, 2
zorros forrajeros, 1
GPS
Objetivos Específicos General - Heno de pastos Hectáreas de pastos 500,00 Fichas de visitas de Hectáreas de pastos
Componentes o Productos cosechados y y de sistemas caracterización, y de sistemas
conservados silvopastoriles registros fotográficos, silvopastoriles
mejoradas informes de ejecución mejoradas
y de interventoría
Objetivos Específicos General - Asociaciones de Proyectos Productivos 2,00 Lista de asistencia, Fortalecimiento
Componentes o Productos ganaderos fortalecidas con Asistencia registro fotográfico, empresarial para dos
Técnica informes de ejecución (2) asociaciones
y de Interventoría

Objetivos Específicos General - Pequeños y medianos Capacitación 18,00 Lista de asistencia, 12 talleres y 6
Componentes o Productos ganaderos formados en Realizada registro fotográfico, seminarios realizados
temas relacionados con informes de ejecución
la producción y y de Interventoría
conservación de
forrajes

Actividades Desarrollar cronograma Recursos Ejecutados 456.759.540,00 Informe de la visita de Cronograma de


de visitas de asistencia asistencia y registro visitas
técnica integral / fotográfico, informe elaborado/Realización
Entrega de planes de de Interventoría de 2 visitas a cada
mejoramiento ganadero beneficiario
(PMG) a los /Elaboración de 250
productores Planes de
beneficiarios /
Seguimiento a las
actividades del PMG

Actividades Caracterizar predios / Recursos Ejecutados 841.574.250,00 Fichas de visitas de 250 predios
Mecanizar suelos / caracterización, caracterizados para
instalar sistemas de registros fotográficos, seleccionar 45 /
riego / Siembra de informes de ejecución Mecanizar 45 predios
Bancos Mixtos de y de Interventoría para establecer los
Forraje bancos mixtos de
forraje /instalar 45
hectáreas de
sistemas de riego /
Sembrar material
vegetal en 45
hectáreas

Página 32 de 34
Actividades Caracterizar predios / Recursos Ejecutados 328.725.000,00 Fichas de visitas de 250 predios
Mecanizar suelos / caracterización, Caracterizados para
instalar sistemas registros fotográficos, seleccionar 45 /
sistemas silvopastoriles informes de ejecución Mecanizar 45 predios
y de interventoría para establecer
pasturas mejoradas y
leguminosas
arbustivas / Sembrar
material vegetal en
225 hectáreas

Actividades Caracterizar predios / Recursos Ejecutados 400.326.210,00 Fichas de visitas de 250 predios
Instar cercas eléctricas caracterización, caracterizados para
/ Inciar procesos de registros fotográficos, seleccionar 45 /
rotación informes de ejecución Instalar 112.500
y de Interventoría metros de cercas
eléctricas

Actividades Establecer cultivos de Recursos Ejecutados 483.160.000,00 Facturas de compra, Siembra de 100
maíz / Adquirir evidencias físicas y hectáreas de maíz
maquinaria de cosecha fotográficas de los /Adquirir maquinaria
y equipos de labranza elementos de cosecha y equipos
comprados, informes de labranza: 1 tractor
de inteventoría de 90 HP, 1 rastra, 1
sembradora, 1
embutidora, 1
cosechadora de
cabezote, una
embolsadora, 2
zorros forrajeros, 1
GPS

Actividades Cosechar pastos Recursos Ejecutados 286.455.000,00 Fichas de visitas de Hectáreas de pastos
establecidas en los caracterización, y de sistemas
predios de los registros fotográficos, silvopastoriles
beneficiarios/ Adquirir informes de ejecución Mejoradas
maquinaria de cosecha y de Interventoría
y equipos de labranza.

Actividades Caracterización del Recursos Ejecutados 151.000.000,00 Lista de asistencia, Fortalecimiento


tejido empresarial / registro fotográfico, empresarial para dos
Impulso al informes de ejecución (2) asociaciones
fortalecimiento y de Interventoría
organizacional /
proyectos de
mejoramiento
productivo /
fortalecimiento
administrativo.

Actividades Realizar talleres y Recursos Ejecutados 24.000.000,00 Lista de asistencia, Realización de 12


seminarios de registro fotográfico, talleres y 6
formación para informes de ejecución seminarios
transferencia de y de Interventoría
concimientos/ Verificar
la adopción de las
tecnologías
transferidas.

Página 33 de 34
Página 34 de 34

También podría gustarte