Está en la página 1de 1

1.

GUÍA DE EVALUACIÓN CLÍNICA TELEFÓNICA EN SEGUIMIENTO DOMICILIARIO


PACIENTE INFECTADO POR COVID 19

VALORACIÓN PREGUNTA SI NO

¿Cómo se encuentra hoy?


Valoración global que recoge
la percepción del paciente ¿Ha empeorado de forma importante desde
el último contacto?
¿Ha tenido fiebre mayor o igual a 39ºC?
Fiebre alta ≥ 39 ºC Indicar Toma de temperatura durante
llamada y anotar: ( )
Tos persistente ¿La tos le dificulta para comer o beber?

Disnea grave-severa (clase III ¿Se fatiga al levantarse y empezar a caminar


y IV escala NYHA) o en reposo?

Taquipnea Habla entrecortada o dificultad para


mantener la conversación
Expectoración ¿Tiene expectoración abundante, verdosa
marrón o parece pus?
Hemoptisis ¿La expectoración es rojiza o contiene
sangre?
Dolor pleurítico ¿Tiene dolor costal que le dificulta la
respiración?
Vómitos incoercibles ¿Tiene vómitos?
¿Le impiden la alimentación?
¿Tiene diarrea?
Diarrea abundante ¿Ha tenido 10 o más deposiciones al día?
¿Y más de 5 durante 3 o más días?
Alteración estado de alerta Si duda, preguntar siempre que sea posible a
otra persona que esté con el paciente
Descompensación patología Según comorbilidad previa preguntar: DM,
previa que impide control ERC, IC…..
domicilio
Imposibilidad aislamiento Valoración cambios psicosociales que
domicilio impiden continuar en domicilio

En el seguimiento a partir del 7º día hay que añadir valoración:

Duración fiebre Fiebre ≥ 38 º C durante 7 o más días

Duración tos Tos persistente durante 14 o más días

Duración disnea Disnea durante 7 o más días

También podría gustarte