Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : DEMANDA CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA POR
RENTEGRO DE BENEFICIO DE
SEGURO DE VIDA.-

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO


CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CSJL:

XXXXXXXXXXXX, identificada con DNI Nº


XXXXXX, con domicilio real en Asociación Pro-
Vivienda Surihuaylla D-8, Distrito de San Sebastian,
Provincia y Departamento de Cusco, con domicilio
real en Casilla Nº XXX de la central de notificaciones
del Palacio de Justicia, a Ud., con respeto digo:

I.- PETITORIO.-

Que, por resolución judicial se deje sin efecto y por tanto


inaplicable a la accionante la RD Nº 1874-2003-DIRERFEHUM de
fecha 07OCT2003, mediante la cual, la Policía Nacional del Perú, a
mérito del fallecimiento de mi esposo, el que en vida fue XXXXXX,
dado de baja con Resolución de Baja Nº 6589-DIRREHUM-PNP de
fecha 7JUL2003, por la causal CONSECUENCIA DE SERVICIO;
LIQUIDÓ el pago del BENEFICIO ECONÓMICO DEL SEGURO DE
VIDA, ascendiente a QUINCE unidades impositivas tributarias
(UIT), realizando dicho cálculo con el valor de la UIT en UN MIL

TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/.1,350.00), siendo el valor


real el de TRES MIL DOSCIENTOS NUEVOS SOLES (S/.3,200.00), por lo
que existe un saldo en calidad de REINTEGRO a favor de los
herederos legales, ascendiente a VEINTISEIS MIL DOSCIENTOS
CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/.26,250.00).

II.- NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO

La presente acción la dirigimos contra el Director General de la


Policía Nacional del Perú, con domicilio lega en el 2do. Nivel del
Edificio del Ministerio del Interior, Urb. Corpac del Distrito de San
Isidro, Provincia y Departamento de Lima, en su condición de
representante legal de la institución y con legitimidad para obrar y
directamente con facultades para resolver la petición de
REINTEGRO solicitado.

En tal efecto, solicitamos a Ud., Señor Juez, tenga a bien ordenar


la inaplicación de la RD Nº 1874-2003-DIRERFEHUM de fecha
07OCT2003, disponiendo el pago por REINTEGRO de VEINTISEIS
MIL DOSCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/.26,250.00) a
favor de los herederos legales de XXXXXXXXX, debiendo para tal
fin declarar FUNDADA en todos sus extremos la demanda
interpuesta, de acuerdo a los fundamentos de hecho y derecho que
a continuación exponemos:

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO.- Que, a mérito del fallecimiento de mi esposo, el que


en vida fue XXXXXXX, dado de baja con Resolución
de Baja Nº 6589-DIRREHUM-PNP de fecha
7JUL2003, por la causal consecuencia de servicio; la
PNP liquidó el pago del beneficio económico del
seguro de vida, ascendiente a QUINCE unidades
impositivas tributarias (UIT), realizando dicho cálculo
con el valor de la UIT en UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA
NUEVOS SOLES (S/.1,350.00), siendo el valor real el de
TRES MIL DOSCIENTOS NUEVOS SOLES (S/.3,200.00), por
lo que existe un saldo en calidad de REINTEGRO a
favor de los herederos legales, ascendiente a
VEINTISEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES (S/. 26,250.00).
IN, vigente desde el 22DIC1993; por lo tanto, al demandante le
corresponde el beneficio social concedido por el
referido decreto ley y su reglamento, en concordancia
con el Decreto Supremo N.º 026-84-MA, los cuales
establecen un seguro de vida de 15 UIT.

CUARTO.- Que, el reconocimiento de este beneficio, se encuentra


sustentado, en diversas y amplias sentencias del
Tribunal Constitucional, por lo que se constituye en
obligación del Estado por velar por la seguridad y
bienestar de los herederos legales del personal
fallecido como consecuencia del servicio en la Policía
Nacional.

QUINTO.- Que, mediante Resolución Nº 435-2006-DIRBIE-


PNP/DIVFOSEGVID del 12JUL2006, se da por
agotada la vía administrativa.

SEXTO.- Que, en el presente caso, no es aplicable la caducidad


de la acción, pues, la pretensión constituye derecho a
la seguridad social, el cual deviene en imprescriptible.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.-


-
Art. 139º inc. 2do.
-
Art. 148º
-
Primera Disposición Final y transitoria.
cuerdo a lo dispuesto en el Art. Nº 8 de la Ley Nº 27584.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL.-

Esta acción deberá tramitarse como Proceso SUMARISIMO de


conformidad con el Subcapítulo II del Capítulo IV de la Ley que
Regula el Proceso Contencioso Administrativo.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS.-

Para acreditar lo expuesto en la presente demanda ofrezco y


presento el mérito de los siguientes documentos:

1. .
2. .

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, pido tener por interpuesta la


presente demanda,

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que al Juzgado solicitamos se notifique esta


acción a los demandados, para que cumplan con apersonarse a la
instancia, bajo apercibimiento de ley, para cuyo efecto cumplimos con
acompañar copias de la demanda y sus anexos, a fin que sean
entregadas bajo cargo.

TERCERO OTROSI DIGO: Solicito, se tenga por consignado mi


domicilio procesal, así como se me notifiquen todas las
resoluciones en el presente proceso.
Despacho estar instruida de los alcances de la representación que
otorgo.

SEXTO OTROSI DIGO.- Que de conformidad con el Art. 10º de la R.A.


Nº 035-CE-PJ del 08MAR2006, se omite adjuntar tasa judicial por
ofrecimiento de pruebas, por constituir la presente demanda de
contenido eminentemente laboral (reintegro de beneficios sociales).

Lima, 15 de Diciembre del 2007.

También podría gustarte