Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO - LEGISLACIÓN

ALUMNO: Robles Granados Jean Alexander

1. Dentro de un contrato, en forma genérica. ¿Cuándo podríamos decir que


ellos mismos generan su ley?

Es un acto jurídico donde las partes, considerándose de 2 a más, en el contrato se


realiza su propia ley, ya que no todo contrato se realiza de manera arbitraria por las
partes en mención. Los acuerdos que se tomen deben ser aprobados y verificados por
las partes, ya que luego de firmado el acuerdo, contrato, todo se regirá entorno a ello,
también hay leyes que están normadas y no se puede romper, como por ejemplo las
horas de trabajo, pasado lo establecido se consideraría como horas extras, también
encontramos el aumento de sueldo, o distintos acuerdos realizados.

En resumen, todo contrato tiene partes o clausulas propias en acuerdo, y a eso le


llamaríamos que generan su propia ley.

2. ¿Cómo funciona para usted la dignidad y los valores? ¿Es relevante? ¿Por
qué? ¿No es relevante, por qué?

La dignidad de una persona, se refleja, en todos sus actos que van de la mano del
sentir de una persona, es expresarte libremente y defender tus ideales.

Los valores de una persona, son las cualidades que le dan valor a sus actos, el ser
responsable y/o honesto por ejemplo hará de ti, un hombre de bien que tiene un
propósito muy bien direccionado.

De los mencionados anteriormente, juntos son el sentir de una persona, la


característica que nos define, como profesionales y humanitariamente, entonces los
consideramos como importantes.

3. ¿Cuáles son los secretos que le darán todo lo que desea?

Realmente la decisión nuestra y marcar un camino con un propósito de vida, sueños y


demás; el acto de luchar por ellos y nunca dejar que otras personas nos quiten
nuestras metas. El acto de proponer una meta y luego luchar por alcanzarla, es el
secreto más preciado ya que sin decisión propio nunca lograremos ni llegaremos a
ninguna parte. Ligado a esto tenemos el cómo lo haremos, nuestras cualidades
propias harán que nuestro proyecto sea más fácil o menos.

4.       Según José Ingenieros. ¿Quién es el idealista?

José Ingenieros, en su libro el hombre mediocre hace un análisis paralelo al hombre


mediocre y al idealista; podemos deducir que el hombre idealista es nuestra meta de
vida, y persona a la cual debemos reflejarnos, debido a que todo contrario a esto, no
tener metas y quedarte en tu zona de confort no es vivir, el hombre idealista piensa,
sueña y está en constante evolución.

Una persona idealista nunca deja de luchar pese a comentarios de medidores, sigue
su rumbo por que el éxito diario es su meta. Por lo que a criterio propio nosotros
tenemos que ser personas idealistas.
5. ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la ley general de contratación con el
Estado?

El ámbito de aplicación de esta ley, se refleja cuando una persona natural o jurídica,
empresas, consorcios y demás; por medio de concursos o asignación de servicios
llega a laborar de manera pública con el estado.

El hecho de tener en planes contratar con el estado, la ley se aplica en todo el proceso
de contratación, considerándose antes, durante y después de hecho el contrato.

También podría gustarte