Está en la página 1de 14

Material de Apoyo de Química General

EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTEQUIOMETRIA

1. Iguale las siguientes ecuaciones por el método algebraico:


a) C3H5N6O9  CO2 + N2 + H2O + O2

Solución

a C3H5N6O9  b CO2 + c N2 + d H2O + e O2

Para el C: 3a = b
Para el H: 5a = 2d
Para el N: 6a = 2c
Para el O: 9a = 2b + d + 2e

Resolviendo el sistema de ecuaciones:


a = 4, b = 12, c =12, d = 10 y e=1

4 C3H5N6O9  12 CO2 + 12 N2 + 10 H2O + O2

b) Ca5(PO4)3F + C + SiO2  CaSiO3 + P4 + CaF2 + CO

Solución
a Ca5(PO4)3F +b C + c SiO2  d CaSiO3 + e P4 + f CaF2 + g CO

Para el Ca: 5a = d + f
Para el P: 3a = 4e
Para el O: 12a + 2c = 3d + g
Para el F: a=2f
Para el C: b=g
Para el Si: c=d

Resolviendo el sistema de ecuaciones:


a = 4, b = 30, c = 18, d = 18, e =3, f =2, g =30

4 Ca5(PO4)3F +30 C + 18 SiO2  18 CaSiO3 + 3 P4 + 2 CaF2 + 30 CO

2. ¿Cuántas moléculas de oxígeno se necesitan para oxidar completamente 2 moléculas de


etano (C2H6) a CO2 y H2O?
C2H6 + O2  CO2 + H2O
Solución
Al igualar la ecuación:

Pág. 1
Material de Apoyo de Química General

2 C2H6 + 7 O2  4 CO2 + 6 H2O


Se necesitan 7 moléculas de oxígeno

3. Dada la siguiente ecuación química, no igualada:


Al + HCl  AlCl3 + H2
La cantidad de H2 obtenido al hacer reaccionar 3,0 mol de Al con 4,0 mol de HCl es:

Solución
Al igualar la ecuación:
2 Al + 6 HCl  2 AlCl3 + 3 H2
Se observa que los reactivos no están en la proporción estequiométrica, por lo tanto debe
haber un reactivo limitante y uno en exceso:

2 mol de Al x mol de Al
=
6 mol de HCl 4,0 mol de HCl

x = 1,33 mol de Al

Por lo tanto, el HCl es el reactivo limitante (se gasta completamente) y el Al tiene un


exceso de (3,0 - 1,33) mol. Los cálculos siguientes deben basarse en el reactivo limitante:

6 mol de HCl 4,0 mol de HCl


=
3 mol de H2 x

x = 2,0 mol de H2

4. Determine el número de moléculas de CO2 que se obtiene cuando 2 mol de propano se


queman en presencia de oxígeno, de acuerdo a la siguiente ecuación no igualada:
C3H8 + O2  CO2 + H2O

Solución
Al igualar la ecuación:
C3H8 + 5 O2  3 CO2 +4 H2O

1 mol de C3 H8 2 mol de C3 H8
=
moléculas x moléculas de CO2
3 mol de CO2 · 6,02 · 1023 mol
x = 3,61 · 1024 moléculas de CO2

Pág. 2
Material de Apoyo de Química General

5. El zinc metálico reemplaza al cobre(II) en solución de acuerdo a la siguiente ecuación:


Znº + CuSO4  Cuº + ZnSO4
¿Qué cantidad de Zn se necesita para preparar 250 g de sulfato de zinc?

Solución:
La ecuación está igualada
1 mol de Zn x mol de Zn
g = 250 g de ZnSO
1 mol de ZnSO4 . 161,4 mol 4

x = 1,55 mol de ZnSO4

6. ¿Cuántas moléculas de O2 pueden obtenerse por la descomposición de 300 g de KClO3 de


acuerdo a la siguiente ecuación no igualada?
KClO3  KCl + O2

Solución
Al igualar la ecuación:
2 KClO3  2 KCl + 3 O2

g
2 mol de KClO3 · 122,6 300 g de KClO3
mol =
moléculas x moléculas de O2
3 mol de O2 · 6,02 · 1023 mol

X = 2,21 · 1024 moléculas de O2

7. Calcule el número total de moléculas gaseosa producidas por la combustión de 2,5 mol de
sulfuro de carbono, de acuerdo a la siguiente ecuación:
CS2 (l) + O2 (g)  CO2 (g) + SO2 (g)

Solución
Al igualar la ecuación
CS2 (l) + 3 O2 (g)  CO2 (g) + 2 SO2 (g)

1 mol de CS2 2,5 mol de CS2


=
moléculas x moléculas de gases
3 mol de gases · 6,02 · 1023 mol

x = 4,52 · 1024 moléculas de gases

Pág. 3
Material de Apoyo de Química General

8. Si se hacen reaccionar 28,0 g de nitrógeno con 9,02 g de hidrógeno, la masa de amoníaco


formada será:

Solución
De acuerdo a la ecuación:
N2 + 3 H2  2 NH3

g
1 mol de N2 · 28,0
mol = 28,0 g de N2
g x g de H2
3 mol de H2 · 2,02 mol

x = 6,06 g de H2

Por lo tanto el nitrógeno es el reactivo limitante y el cálculo debe basarse en él:

g
1 mol de N2 · 28,0
mol = 28,0 g de N2
g x g de NH3
2 mol de NH3 · 17,1 mol

x = 34,2 g de NH3

9. El metanol (CH3OH) puede ser oxidado a ácido fórmico (HCOOH) por oxígeno, de
acuerdo a:
CH3OH + O2  HCOOH + H2O
Si 2,5 mol de metanol se hacen reaccionar con 1,2 · 1024 moléculas de oxígeno, la masa de
HCOOH formada será:

Solución
La ecuación está igualada.
1 mol de CH3 OH 2,5 mol deCH3 OH
=
moléculas x moléculas de O2
1 mol de O2 · 6,02 · 1023 mol

X = 1,5·1024 moléculas de O2

El reactivo limitante es el O2. Los cálculos deben basarse en el O2

moléculas
1 mol de O2 · 6,02 · 1023 1,2 · 1024 moléculas de O2
mol =
g x g de HCOOH
1 mol de HCOOH · 46 mol

Pág. 4
Material de Apoyo de Química General

X = 91,7 g de HCOOH

10. Una de las preparaciones comerciales del oxígeno es la descomposición térmica, a 700ºC,
del peróxido de bario de acuerdo a la siguiente ecuación química no igualada:
BaO2  BaO + O2
El volumen de oxígeno, en L, obtenido a 25ºC y 1 atm a partir de la descomposición de 500
kg de peróxido de bario es:

Solución
Al igualar la ecuación:
2 BaO2  2 BaO + O2

g
2 mol de BaO2 · 169,3 5
mol = 5 · 10 g de BaO2
1 mol de O2 x mol de O2

x = 1477 mol de O2

𝑛·𝑅·𝑇
𝑉=
𝑃

L · atm
1477 mol · 0,082 · 298 K
V = mol · K = 36092 L de O2
1 atm

11. Dada la siguiente reacción química:


Ca(OH)2 + 2 SO2  Ca(HSO3)2
Determine la masa, en g, de sulfito ácido de calcio obtenida al hacer reaccionar 64,8 g de
hidróxido de calcio con 52,4 g de dióxido de azufre.

Solución
La ecuación está igualada.
g
1 mol de Ca(OH)2 · 74,1
mol = 64,8 g Ca(OH)2
g x g SO2
2 mol de SO2 · 64,0 mol

X = 112 g de SO2
El reactivo limitante es SO2

Pág. 5
Material de Apoyo de Química General

g
2 mol de SO2 · 64,0 52,4 g de SO2
mol =
g x g de Ca(HSO3 )2
1 mol de Ca(HSO3 )2 · 202,1 mol

x = 82,7 g de Ca(HSO3)2

12. Considerando que todos los volúmenes están medidos en las mismas condiciones de
presión y temperatura determine el volumen de amoníaco producido al hacer reaccionar 3 L
de hidrógeno con 2 L de nitrógeno.
3 H2(g) + N2(g)  2 NH3(g)

Solución
Según la ecuación, 3 mol de H2 reaccionan con 1 mol de N2 para producir 2 mol de NH3.
De acuerdo a la Hipótesis de Avogadro esto implica que 3 volúmenes de H2 reaccionan con
1 volumen de N2 para producir 2 volúmenes de NH3, por lo tanto se puede decir que 3 L de
H2 reaccionan con 1 L de N2 para producir 2 L de NH3 y queda 1 L de N2 sin reaccionar

13. La soda cáustica: NaOH, se prepara comercialmente mediante la reacción del carbonato de
sodio con cal apagada, Ca(OH)2. Determine la masa de soda cáustica que se puede obtener
al hacer reaccionar 50,0 kg de carbonato de sodio de 95,8 % de pureza con exceso de cal
apagada.

Na2CO3 + Ca(OH)2  NaOH + CaCO3

Solución
Al igualar la ecuación:
Na2CO3 + Ca(OH)2  2 NaOH + CaCO3
g 95,8 g de Na2 CO3 puro
1 mol de Na2 CO3 · 106 5 · 104 g de Na2 CO3 impuro · 100 g de Na CO
mol = 2 3 impuro
g x g de NaOH
2 mol de NaOH · 40,0 mol

x = 36150 g de NaOH = 36,2 kg de NaOH

14. Al calentar sulfuro de hierro (II) en presencia de oxígeno gaseoso se produce óxido de
hierro (III) y dióxido de azufre. Determine la masa de óxido de hierro (III) producido al
hacer reaccionar 240 g de sulfuro de hierro (II) de 87,2 % de pureza en exceso de oxígeno.
FeS + O2  Fe2O3 + SO2

Pág. 6
Material de Apoyo de Química General

Solución
Al igualar la ecuación:
4 FeS + 7 O2  2 Fe2O3 + 4 SO2

g 87,2 g de FeS puro


4 mol de FeS · 87,9 240 g FeS impuro ·
mol = 100 g de FeS impuro
g x g de Fe2 O3
2 mol de Fe2 O3 · 159,8 mol

x = 190 g de Fe2O3

15. El tetracloruro de titanio se oxida en presencia de oxígeno dando como productos dióxido
de titanio y cloro:
TiCl4 + O2  TiO2 + 2 Cl2

Determine la pureza del tetracloruro de titanio empleado si al hacer reaccionar 4,00


toneladas de TiCl4 en exceso de oxígeno se obtuvo 1,40 ton de dióxido de titanio. (Suponga
100 % de rendimiento).

Solución
La ecuación está igualada.
g 6 g
1 mol de TiCl4 · 189,9
mol = x ton de TiCl4 · 10 ton
g g
1 mol de TiO2 · 79,9 mol 1,40 ton de TiO2 · 106 ton

x = 3,33 ton TiCl4 puro

3,33 ton TiCl4 puro x ton TiCl4 puro


=
4,00 ton TiCl4 impuro 100 ton TiCl4 impuro

x = 83,3 % de pureza

16. Al hacer reaccionar sulfuro de hidrógeno gaseoso con 2,10 Kg de una muestra que contiene
plomo se obtienen 20 L de hidrógeno a 25ºC y 1 atm de presión, de acuerdo a la siguiente
ecuación:
H2S + Pb  PbS + H2
Considerando 100 % de rendimiento determine el porcentaje de plomo en la muestra.

Solución
La ecuación está igualada.

Pág. 7
Material de Apoyo de Química General

Primero determinamos la cantidad de hidrógeno que se obtiene:

P·V
n=
R · T

1,00 atm · 20,0 L


n= = 0,82 mol de H2
L · atm
0,082 mol · K · 298 K

g
1 mol de Pb · 207 x g de Pb
mol =
1 mol de H2 0,82 mol de H2

x = 170 g de Pb

170 g de Pb puro x g de Pb puro


=
2100 g de Pb impuro 100 g de Pb impuro

x = 8,10 % de pureza

17. Al calentar sulfuro de cinc en presencia de oxígeno se obtiene óxido de cinc y dióxido de
azufre de acuerdo a la siguiente ecuación:
ZnS + O2  ZnO + SO2
Si al hacer reaccionar 400 g de ZnS en exceso de oxígeno se obtiene 200 g de ZnO, el
rendimiento de la reacción es:

Solución
Al igualar la ecuación:
2 ZnS + 3 O2  2 ZnO + 2 SO2

g
2 mol de ZnS · 97,4
mol = 400 g de ZnS
g x g de ZnO
2 mol de ZnO · 81,4 mol

x = 334 g de ZnO

334 g de ZnO 200 g de ZnO


=
100% rendimiento x

x = 59,9 % rendimiento

Pág. 8
Material de Apoyo de Química General

18. Al calentar el clorato de potasio se descompone en cloruro de potasio y oxígeno. Si al


calentar 234 toneladas de clorato de potasio se obtuvo 120 toneladas de cloruro de potasio,
determine el rendimiento de la reacción.

Solución
Se plantea e iguala la ecuación:
2 KClO3  2 KCl + 3 O2

g
2 mol de KClO3 · 122,6
mol = 234 ton KClO3
g x
2 mol de KCl · 74,6 mol

X = 142 ton de KCl

142 ton KCl 120 ton de KCl


=
100% rendimiento x

X = 84,5 % de rendimiento

19. El hidrógeno se puede obtener en el laboratorio haciendo reaccionar el hidruro de calcio


con agua. Se obtiene, además, hidróxido de calcio.
Determine el volumen de hidrógeno obtenido, a 1,20 atm y 25,0ºC, al hacer reaccionar 250
g de hidruro de calcio con exceso de agua, si el rendimiento de la reacción es de 85,0 %.

Solución
Se plantea e iguala la ecuación:
CaH2 + 2 H2O  2 H2 + Ca(OH)2

g
1 mol de CaH2 · 42,1
mol = 250 g de CaH2
2 mol de H2 x
x = 11,9 mol de H2

11,9 mol de H2 x
=
100% rendimiento 85,0 % de rendimiento

x = 10,1 mol de H2

n·R·T
V=
P

Pág. 9
Material de Apoyo de Química General

L·atm
10,1 mol · 0,082 · 298 K
V= mol· K = 206 L de H2
1,20 atm

20. Al hacer reaccionar óxido nítrico con oxígeno se obtiene dióxido de nitrógeno, de acuerdo a
la siguiente ecuación no igualada:
NO + O2  NO2
Determine el volumen de dióxido de nitrógeno obtenido al hacer reaccionar 20 L de NO
con 15 L de O2, si el rendimiento de la reacción es de 75 %. Considere que todos los gases
están medidos en CNPT.

Solución
Al igualar la ecuación:
2 NO + O2  2 NO2

Si todos los gases están a las mismas condiciones de P y T, según Avogadro:

2 mol NO 2 L NO 20 L NO
 =
1 mol O2 1 L O2 x
x = 10 L de O2

Esto implica que NO es el reactivo limitante y los cálculos deben basarse en él.

2 L NO 20 L NO
=
2 L NO2 x
x = 20 L de NO2

20 L de NO2 x
=
100% rendimiento 75% rendimiento

x = 15 L de NO2

21. El hidróxido de calcio es neutralizado por ácido nítrico para formar nitrato de calcio y agua:
Ca(OH)2 + HNO3  Ca(NO3)2 + H2O
Si el rendimiento de la reacción es de 75 %. ¿Qué masa de hidróxido debe tratarse en
exceso de ácido nítrico para obtener 1,5 ton de nitrato de calcio?

Solución
Al igualar la ecuación:
Ca(OH)2 + 2 HNO3  Ca(NO3)2 + 2 H2O

Pág. 10
Material de Apoyo de Química General

1,5 ton Ca(NO3 )2 x


=
75% rendimiento 100% rendimiento

x = 2,0 ton de Ca(NO3)2

g
1 mol de Ca(OH)2 · 74,1 x
mol =
g 2,0 ton de Ca(NO3 )2
1 mol de Ca(NO3 )2 · 164,1 mol

x = 0,90 ton de Ca(OH)2

22. El hidróxido de sodio se puede preparar mediante la reacción de carbonato de sodio con
hidróxido de bario, obteniéndose, además, carbonato de bario.
Determine qué masa de carbonato de sodio debe tratar en exceso de hidróxido de bario para
obtener 400 g de hidróxido de sodio, si el rendimiento de la reacción es de 92,3 %.

Solución
Se plantea e iguala la ecuación:
Na2CO3 + Ba(OH)2  2 NaOH + BaCO3

400 g de NaOH x
=
92,3 % rendimiento 100% rendimiento

x = 433 g de NaOH

g
1 mol de Na2 CO3 · 106 x
mol =
g 433 g de NaOH
2 mol de NaOH · 40 mol

x = 574 g de Na2CO3

23. El cloro gaseoso se puede obtener mediante la acción del ácido clorhídrico sobre el dióxido
de manganeso, obteniéndose, además, cloruro de manganeso (II) y agua.
Determine la cantidad mínima de MnO2 y de HCl que deberá hacer reaccionar para obtener
44,8 L de cloro medidos en CNPT si el rendimiento de la reacción es de 87,4 %.

Solución
Se plantea e iguala la ecuación:
MnO2 + 4 HCl  Cl2 + MnCl2 + 2 H2O

Pág. 11
Material de Apoyo de Química General

44,8 L de Cl2 x
=
87,4 % rendimiento 100% rendimiento

x = 51,3 L de Cl2

1 mol MnO2 x
=
L 51,3 L de Cl2
1 mol Cl2 · 22,4 mol

x = 2,29 mol de MnO2

4 mol HCl x
=
L 51,3 L de Cl2
1 mol Cl2 · 22,4 mol

X = 9,16 mol de HCl

24. La obtención de níquel a partir de sulfuro de níquel se realiza en un proceso en dos etapas
de acuerdo a las siguientes ecuaciones:
2 NiS(s) + 3 O2 (g) + calor  2 NiO(s) + 2 SO2 (g)

NiO(s) + C(s) + calor  Ni (s) + CO (g)


Si la primera reacción tiene un rendimiento de 65 %, la segunda tiene un rendimiento de 90
% y los reactivos son 100 % puros, determine la masa de níquel obtenida al hacer
reaccionar 4,00 toneladas de sulfuro de níquel con exceso de oxígeno y de carbono.

Solución
Las ecuaciones están igualadas:
g
2 mol de NiS · 90,7
mol = 4,00 ton NiS
g x
2 mol de NiO · 74,7 mol

x = 3,29 ton NiO

3,29 ton NiO x


=
100% rendimiento 65% rendimiento

X = 2,14 ton NiO

g
1 mol de NiO · 74,7
mol = 2,14 ton NiO
g x
1 mol Ni · 58,7 mol

Pág. 12
Material de Apoyo de Química General

x = 1,68 ton Ni

1,68 ton Ni x
=
100% rendimiento 90% rendimiento

x = 1,51 ton Ni

25. Al calentar 5,00 g de carbonato de amonio a 120ºC en un recipiente cerrado de 3,50 L se


descompone completamente en amoníaco, dióxido de carbono y agua, de acuerdo a la
siguiente ecuación:
(NH4)2CO3 (s)  2 NH3 (g) + CO2 (g) + H2O(g)

Considerando que la pureza del reactivo empleado es de 75,0 % y que el rendimiento de la


reacción es de 85,6 % determine la presión parcial de cada uno de los productos formados.

Solución
La ecuación está igualada
g 75,0 g de(NH4 )2 CO3 puro
1 mol de (NH4 )2 CO3 · 96,1 5,00 g de (NH4 )2 CO3 ·
mol = 100 g de(NH4 )2 CO3 impuro
4 moles de gases x

x = 0,156 moles de gases

0,156 moles de gases x


=
100% rendimiento 85,6 % rendimiento

x = 0,134 moles de gases

n·R·T
P=
V

L · atm
0,134 mol · 0,082 · 393 K
Ptotal= mol ·K = 1,23 atm
3,50 L

Pgas= Ptotal . gas

2 mol NH3
PNH3 =1,23 atm · = 0,62 atm
4 mol gases

Pág. 13
Material de Apoyo de Química General

1 mol CO2
PCO2 =1,23 atm · = 0,31 atm
4 mol gases

1 mol H2 O
PH2O =1,23 atm · = 0,31 atm
4 mol gases

Pág. 14

También podría gustarte