Está en la página 1de 3

SIMULACION DE SISTEMA DE EVENTOS DISCRETOS TITULO

Rayita

Que es

Rayita

Es un sistema cuyo estado cambia solo en ciertos puntos de tiempo

Rayita

Ejemplo

Rayita

En el modelo de la operación de un banco, el estado del sistema se describe mediante el número


de clientes en línea y cual de los pagadores esta en ese momento ocupado. El estado de este
sistema cambia solo en aquellos puntos en el tiempo tales como:

Rayita1(que salga del ejemplo)

- Un nuevo cliente llega


- Un cliente deja de ser atendido y sale del banco.

Rayita2 (que salga del ejemplo)

Este a su ves es clasificado en dos tipos:

Rayita 1

Sistema de terminación:

Es aquel en el que existen puntos de inicio precisos y conocidos

Rayita 2

Sistema de no terminación:

Es aquel que esta en curso y que carece de los puntos precisos y conocidos de inicio y de
terminación.

Raya que salga del titulo

Tipos de modelos

6 rayas para cada uno, una raya.

- Estocástico: Uno o más parámetros aleatorios. Entradas fijas produce salidas diferentes
- Determinístico: Entradas fijas producen salidas fijas
- Estático: Estado del sistema como un punto en el tiempo
- Dinámico: Estado del sistema como cambios en el tiempo
- Tiempo-continuo: El modelo permite que los estados del sistema cambien en cualquier
momento.
- Tiempo-discreto: Los cambios de estado del sistema se dan en momentos discretos del
tiempo

Discreto

3 Rayitas que salga de tiempo discreto

- En la simulación de eventos discretos el siguiente evento indicara el comportamiento del


modelo.
- Utiliza un sistema de cola de cierta clase.
- Existen dos tipos de fundamentos:

2 Rayitas que salgan de los tipos de fundamentos:

- El recurso: los recursos son elementos individuales del sistema pero que no son
modelados individualmente.
- La entidad: las entidades son los elementos individuales del sistema que están siendo
simulados y cuyo comportamiento esta siendo ejecutado.

Raya que salga del titulo

Rayita que salga de simulación (y en un solo cuadro escribe los 4 guiones.)

- El sistema simulado imita la operación del sistema actual sobre el tiempo.


- La historia artificial del sistema puede ser generado, observado y analizado.
- La escala de tiempo puede ser alterado según la necesidad.
- Las conclusiones acerca de las características del sistema actual pueden ser inferidos.

Raya que salga de salida:

Es el objetivo de un estudio de simulación que tiene la forma de un valor numérico especifico.

Raya que salga de Entrada: es un valor numérico que es necesario para determinar las salidas de
una simulación.

Rayita que salga de simulación


Etapas de un proyecto de simulación:

- Definición de sistema
- Formulación del modelo
- Preparación de los datos
- Traslación del modelo
- Validación
- Planeación estratégica
- Planeación táctica
- Experimentación
- Interpretación
- Implantación
- documentación

También podría gustarte