Está en la página 1de 2

MAMÍFEROS

¿Qué son?
Los mamíferos son una clase de vertebrados que se distinguen, ante todo, porque las madres
alimentan a sus crías por medio de las mamas. Puesto a que se tratan de animales complejos,
dependen por más tiempo de la madre después de nacer, y así, adquirir conocimientos de la especie.

Características principales
 Son animales de sangre caliente, su temperatura es constante, es decir, que tienen la
capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen.
 Su cuerpo está cubierto de pelo, aunque hay algunos mamíferos que tienen pelo escaso o
carecen del mismo y es la propia piel la que actúa a modo de aislamiento.
 Su boca está formada por labios y dientes. Algunas especies mantienen sus dientes solo en
el periodo juvenil, y los labios ayudan a que las crías puedan mamar.
 La mayoría son vivíparos, es decir, que el embrión se desarrolla dentro de la madre y se
nutre a través de la placenta.
 Poseen abundantes glándulas. Sebáceas (sebo), sudoríparas (sudor) y odoríferas (olor).

Esqueleto
 Está constituido por cráneo y columna vertebral, la cual está dividida en varias partes
diferenciadas y que, en ocasiones termina en una cola
 Tienen cuatro extremidades. Algunos mamíferos han presentado una gran adaptación,
como en el caso de los mamíferos acuáticos que, en vez de patas, tienen aletas.
 Se clasifican los mamíferos terrestres de tres formas de extremidades para caminar:
a) Plantígrados: Usan toda la palma o planta del pie para caminar (oso, humano).
b) Digitígrados: Caminan apoyados en los dedos (perro, gato y ratón).
c) Ungulados: Caminan sobre la uña, que, como consecuencia de lo mismo, se ha
transformado en pezuña (caballos y herbívoros)

La respiración
 La respiración de los mamíferos es pulmonar, es decir, cogen el oxígeno del aire, aunque
vivan en el agua.
 Poseen diafragma, el cual es un musculo transversal y les sirve para mover los pulmones y
para dividir la cavidad interna del tronco en dos partes:
a) La cavidad torácica: contiene el pulmón y el corazón.
b) La cavidad abdominal: aparatos digestiva, excretos y reproductor.

El sistema nervioso
Es la parte más desarrollada de los mamíferos.
• El encéfalo, es mayor que en el resto de los vertebrados.
• Tienen los órganos de los sentidos muy desarrollados.
• Los hemisferios cerebrales, que son planos en los mamíferos inferiores, han crecido tanto
en los superiores, que han tenido que plegarse para entrar en el cráneo.

La reproducción
• La reproducción es sexual y la mayoría de ellos son vivíparos (Desarrollo dentro del
cuerpo de la madre, que se encarga de alimentar y eliminar las sustancias de excreción del
embrión). Para que esto se lleve a cabo, la madre dispone de dos órganos:
a) La placenta: Órgano desarrollado en la pared del útero. Por medio de ella, le llega
el alimento al útero y también elimina los desechos.
b) El útero: Aquí se desarrolla el embrión. Se comunica con los embriones.

También podría gustarte