Está en la página 1de 3

PASO 4 - ELABORAR ESTUDIO DE CASO: TUBERCULOSIS POR

MIGRACIÓN

PRESENTADO A: CARIM ALEXIS LOPEZ

UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ADMINISTRACION SALUD

ficultades presentadas para el diagnóstico de Tuberculosis


pulmonar y extra-pulmonar
 Demoras en los diagnósticos
 La dificultad en la obtención de muestras microbiológicas
 Acceso de salud sanitaria de inmigrantes
 Los signos y síntomas pueden ser inespecíficos
 Adherencia a tratamiento
c-En una tabla realice la comparación entre la población
migrante y la autóctona según el desarrollo de Tuberculosis
pulmonar y extra-pulmonar.
d-Con base en la tabla Nº 1 presentada en los resultados del
artículo, realice en sus palabras un análisis de los mismos,
teniendo en cuenta las variables de tiempo y población
La tasa de incidencia de la tuberculosis es muy elevada en aquellas
poblaciones migrantes. En el año 2005, 2007 y 2008 hubo menor
incidencia de tuberculosis en la población española y que el año 2004
fue el año de mayor incidencia de enfermos de tuberculosis españoles,
La tuberculosis en españoles es menos frecuente en relación a los no
españoles, a pesar de los avances que han surgido con el tiempo en la
medicina, hay una grande diferencia entre los países en desarrollo y los
países en vías

n explicar la importancia de la enfermedad de tuberculosis a los usuario


que tienen esta enfermedad de la importancia de cumplir su tratamiento
farmacologico. Cumpliendo el tratamiento farmacologico ayuda al
usuario sienta mejor y se trate la enfermedad tuberculosis y usuario
realice sus actividades normales cumpliendo medidas bioseguridad para
que no se trasmita.

Bibliografía

Yolanda Molina-Salas, María de las Mercedes, Lomas-Campos, Francisco


José Romera-Guirado y María Jesús Romera-Guirado. (2014). Influencia
Del fenómeno migratorio sobre la tuberculosis en una zona semiurbana.
Arch Bronconeumol; 50(8):325–331. Recuperado de:
http://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S030028961400060X
Dorronsoro, I., & Torroba, L.. (2007). Microbiología de la
tuberculosis. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 2), 67-
85. Recuperado en 24 de abril de 2020, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-
66272007000400006&lng=es&tlng=es

Fanlo, P., & Tiberio, G.. (2007). Tuberculosis extrapulmonar. Anales del


Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 2), 143-162. Recuperado en 24
de abril de 2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000400011&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte