Está en la página 1de 3

Planeamiento y Control de la Producción

2020-01

PRACTICA CALIFICADA - 1 FILA


Planeamiento y Control de la Producción A
Instrucciones:
 ESTA PRACTICA ES PARA AQUELLOS ALUMNOS CUYO CODIGO UNIVERSITARIOS
TERMINA EN CIFRA-IMPAR
 Se permite el uso de EXCEL en laboratorio. Trabaje con 2 decimales
 El examen es individul
 No se permite el intercambio de información bajo ningun punto de vista.
 Desarrollar su solucionario a mano alzada, tomarle fotos o escanear y generar un archivo PDF y
subirlo obligatoriamente al LINK que se encuentra en aula virtual.
 Duración: 100 minutos
 Fecha: 14/ 05 / 2020

Problema 01 (14 puntos)

El director de una gran biblioteca pública tiene que programar las actividades de los empleados
encargados de devolver los libros a los anaqueles y de sacar las publicaciones periódicas que
devuelven los usuarios de la biblioteca. El número de artículos que salen determinará los
requerimientos de mano de obra. Los siguientes datos reflejan el número de artículos
prestados durante los últimos tres años.

Mes 2016 2017 2018


1 1847 2045 1986
2 2669 2321 2564
3 2467 2419 2635
4 2432 2088 2150
5 2464 2667 2201
6 2378 2122 2663
7 2217 2206 2055
8 2445 1869 1678
9 1894 2441 1845
10 1922 2291 2065
11 2431 2364 2147
12 2274 2189 2451

El director necesita un método de serie de tiempos para pronosticar el número de artículos que
se prestaran durante el mes próximo. Encuentre el mejor pronóstico posible:

a) Utilizando el método de promedio móvil, para n=3, determine el error del pronóstico a través
del cálculo del: MAD, MSE y MAPE (3 ptos.)
b) Utilice la misma data pero ahora con el método de suavizamiento exponencial, con distintos
valores de alfa = 0.1 y 0.2. Calcule el MAD, MSE y MAPE y señale cual es el mejor alfa y
justifique su respuesta. (4 ptos.)

1
Planeamiento y Control de la Producción
2020-01
c) Utilice la misma data pero ahora con el método de suavizamiento exponencial con
tendencia de ajuste, con F1=1847, T1=10 y alfa/beta=0.1/0.2. Calcule el MAD, MSE y
MAPE . (5 ptos.)
d) Finalmente de los cuatro pronósticos utilizados ¿cuál recomendaría? Justifique (2 ptos.)

Problema 02 (06 puntos)

Una empresa manufacturera ABC ha desarrollado una prueba de habilidades cuyas


calificaciones se pueden usar para predecir los factores de la tasa de producción del
trabajador. Se muestran a continuación los datos de las calificaciones de varios trabajadores y
sus tasas de producción respectivas:

Código Calificación de Tasa de Código Calificación Tasa de


Trabajador la prueba producción Trabajador de la prueba producción
10020 53 45 10030 54 59
10021 36 43 10031 73 77
10022 88 89 10032 65 56
10023 84 79 10033 29 28
10024 86 84 10034 52 51
10025 64 66 10035 22 27
10026 45 49 10036 76 76
10027 48 48 10037 32 34
10028 39 43 10038 51 60
10029 67 76 10039 37 32

a) Utilice el método de regresión lineal simple para desarrollar una relación de las
calificaciones de las pruebas con los pronósticos de las tasas de producción. (2 ptos.)
b) Si la calificación de la prueba de un trabajador fue 90, ¿cuál sería su pronóstico de la
tasa de producción del trabajador? (2 ptos.)
c) El pronóstico determinado en el “numeral b”, le parece adecuado, confía en este
pronóstico. Justifique técnicamente su respuesta. (2 ptos.)

2
Planeamiento y Control de la Producción
2020-01

ANEXOS:

Promedio Móvil

Pt  1  X 1  X 2  X 3  ......  Xt
Pt+1 = Valor Pronosticado
Xt = Valor Variable periodo t
N N = Número de periodos

Promedio Móvil Ponderado

Suavizamiento Exponencial

Suavizamiento Exponencial con tendencia de ajuste


Ft = α(At−1) + (1 − α)(Ft−1 + Tt−1) Tt = β(Ft − Ft−1) + (1 − β)Tt−1
Pronostico incluyendo Pronostico suavizado + Tendencia suavizado
=
la tendencia(FITt) exponencial (Ft) exponencial (Tt)

Medición del error del pronóstico

Análisis de Regresión lineal

También podría gustarte