Está en la página 1de 2

GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE CERTIFICADO DE

VENTAS DECLARADAS POR PRODUCTORES

Recomendaciones Generales
 Este formato puede ser diligenciado en letra imprenta, tinta azul, verde o magenta
preferiblemente.
 Favor registrar los datos de manera clara, legible y con buena letra, recuerde que luego se
deben transcribir al sistema CIRIS.
 Antes de enviar el formato verifique que toda la información del formulario está completa y
reposa en los archivos de la organización.

Diligenciamiento de las secciones


A continuación, el paso a paso por secciones para el diligenciamiento del formato:

 Casilla NOMBRE COMPLETO DE LA ORGANIZACIÓN: Digite nombre completo


de la Organización ejecutora del Convenio que certifica las ventas declaradas por los
productores. Digite NIT de la Organización.
 Datos de la Tabla:

o FECHA DE VENTA (DD/MM/AA): Registre la fecha de la venta que realizo el


productor.
o DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Describir el producto con todas sus
especificaciones, por ejemplo: cacao en baba, cacao en seco, café especial, café
sello fairtrade, café de origen, café pergamino seco, leche, producto procesado
(ejemplo: chocolate en barra, chocolate de mesa, chocolatina,queso,quesillo).
o UNIDAD COMERCIAL: Registrar la unidad de medida en Kilogramos (Kg). Si
los productores declaran otra medida, se debe hacer la conversión a Kg.
o CANTIDAD: Registrar la cantidad promedio en Kilogramos, según base de datos
detallada de ventas declaradas por los productores.
o VALOR UNITARIO: Registre valor unitario de venta promedio, según base de
datos detallada de ventas declaradas por los productores.
o VALOR TOTAL VENTA: Registre el valor total de ventas según base de datos
detallada de ventas declaradas por los productores.
o NOMBRE DEL COMPRADOR (ES): El reporte debe efectuarse por línea por
comprador, por ejemplo, si de 100 productores que reportan las ventas 10 venden a
Mercado Loca, 30 al Mercado Regional y 60 a intermediarios se entiende que
habrán por lo menos tres filas diligenciadas, si es una sola unidad comercial; si las
unidades comerciales varían entonces se desagrega tantas veces sea necesario.
o LUGAR DE VENTA: Especifique vereda (solo si aplica), municipio o ciudad y
departamento en donde se realizó la venta. Referenciar uno o más lugares de venta.

 Datos de validación:
o Representante Legal: Coloque los nombres y apellidos del representante legal.
Verificar la firma.

1
o Coordinador de Convenio Coloque los nombres y apellidos del coordinador del
Convenio. Verificar la firma.

También podría gustarte