Está en la página 1de 2

DESARROLLO SUSTENTABLE

SÍNTESIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Los términos oferta y demanda se refieren a la conducta de las personas


cuando se interrelacionan en los mercados. Los compradores determinan la
demanda del producto y los vendedores, la oferta.

El proceso de asignar eficientemente los recursos escasos es parte de la


economía. De esta manera, entender el funcionamiento entre la oferta y la
demanda parece ser muy importante ya que gracias a esta interacción es que se
determina el precio de mercado y si nos interesa predecir (aunque de manera muy
sencilla en este caso) lo que ocurrirá en los mercados, es de nuestro interés el
estudio de la oferta y la demanda.

Para empezar a hablar de la oferta y de la demanda debemos incorporar el


concepto, del mercado, ya que lo que nos interesa saber realmente, se maneja en
un ámbito, el cual se denomina mercado. Aunque es concebible diseñar una
economía que responda a un modelo puro de mercado a la hora de tomar
decisiones fundamentales ante determinado tipo de problema económico. El
sistema de producción capitalista moderno con alto grado de división del trabajo
necesita de un conjunto donde se compren y vendan los bienes producidos. Un
mercado es Grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o
servicio.

El mercado es el mecanismo que responde a las tres preguntas


fundamentales que se plantea todo sistema económico: ¿qué producir? ¿Cómo
producir? ¿Para quién se produce?

Cuando se habla de mercado, se está pensando simultáneamente en el


juego de la oferta y de la demanda. La interacción de ambas determina los
precios, siendo éstos las señales que guían la asignación de recursos. Los precios
cumplen dos misiones fundamentales, la de suministrar información y la de

Elaboro: Ana Cecilia Torres Cerino


DESARROLLO SUSTENTABLE

proveer incentivos a los distintos agentes, para que, actuando en su propio interés,
hagan que el conjunto del sistema funcione eficazmente.

Oferta y demanda.

Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son


totalmente independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta
forma nos aseguramos que cada uno de los planes de los compradores o
vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas
sobre posibles comportamientos de los demás.

Con estas características tendremos un mercado perfecto, en el sentido de


que hay un número muy grande de compradores y vendedores en la cual existe
una gran competencia perfecta, la cual es un mercado perfectamente competitivo
cuando hay muchos vendedores pequeños en relación con el mercado, el
producto es satisfactorio, los compradores están bien informados, existe libre
entrada y salida de empresas y decisiones independientes de igual manera con
una competencia imperfecta, siendo una empresa de competencia imperfecta
cuando las empresas influyen individualmente en el precio del producto de la
industria, puesto que, de alguna forma, imponen los precios que rigen en el
mercado, de empresas participantes, ninguna tiene capacidad para incidir sobre
los precios.

Es así que como ciudadana y ante este gran fenómeno de la oferta y la


demanda en el mercado nos hemos vueltos auto consumidor siendo así personas
manipuladas por la mercadotecnia ya que lo hemos permitido para ser aceptados
en una sociedad.

Elaboro: Ana Cecilia Torres Cerino

También podría gustarte